+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

NOSOTROS

Calidad de Vida

Síntomas del trastorno afectivo estacional

Descubrí cómo el invierno puede afectar tu bienestar emocional y físico, y encontrá en esta nota estrategias efectivas para contrarrestar los efectos negativos de la temporada fría.

Síntomas del trastorno afectivo estacionalSíntomas del trastorno afectivo estacional

Viernes 18.8.2023
 15:25

Por Marisol Barreiro *

El invierno puede afectar la vida cotidiana y la calidad de vida de algunas personas. Los días fríos, el viento y la lluvia pueden impactar en el estado de ánimo y se sabe que este clima retrasa el metabolismo y, por lo tanto, tiende a bajar la energía. Asimismo, la falta de luz solar provoca falta de vitamina D por la escasa exposición al sol.

El trastorno afectivo estacional (TAE) es un ejemplo claro de cómo el clima invernal puede afectar la salud mental. Las personas que experimentan TAE generalmente muestran una serie de síntomas consistentes con la depresión, que ocurren durante los mismos meses cada año. Estos síntomas incluyen la falta de energía, cambios en los patrones de sueño, aumento de peso debido a antojos de carbohidratos y una sensación general de tristeza o apatía

Un ejemplo vívido de este fenómeno se observa en las regiones nórdicas, donde los inviernos son particularmente oscuros y fríos. En lugares como Noruega, Suecia o Finlandia, donde la luz solar escasea durante los meses invernales, los índices de trastornos afectivos estacionales y otros problemas de salud mental relacionados con el clima son más pronunciados. La falta de exposición a la luz solar puede afectar negativamente la producción de vitamina D en el cuerpo, lo que a su vez puede tener ramificaciones para la salud ósea y el sistema inmunológico.

El cambio en la rutina diaria es notable en esta temporada. Muchas personas tienden a renunciar o retrasar actividades que normalmente disfrutan. Las caminatas al aire libre, las clases de ejercicio, las reuniones sociales e incluso las salidas a lugares que generan alegría pueden verse comprometidas debido a las inclemencias del tiempo. La falta de actividad física y la tendencia a quedarse en casa pueden contribuir a un aumento en la sensación de aislamiento y una disminución de la interacción social. Esto puede ser especialmente difícil para las personas que ya enfrentan desafíos en términos de salud mental.

Mirá también

Mirá también

Curving: cuando el amor se convierte en confusión emocional

Causas

Si bien se desconoce la causa específica del trastorno afectivo estacional, algunos de los posibles factores incluyen los siguientes:

El reloj biológico (ritmos circadianos). La reducción de los niveles de luz solar en otoño e invierno puede provocar la alteración del reloj interno del cuerpo y provocar una sensación de depresión.

Niveles de serotonina. La reducción de la luz solar puede provocar una caída en los niveles de serotonina y esto, a su vez, puede provocar depresión. La serotonina es una sustancia química cerebral (neurotrasmisor) que afecta el estado de ánimo.

Niveles de melatonina. El cambio de estación puede alterar el equilibrio de los niveles de melatonina del cuerpo, una sustancia que interviene en los patrones de sueño y en el estado de ánimo.

Mirá también

Mirá también

Violencia en la adolescencia: sus por qué y cómo abordarla

Cómo manejarlo

En términos de abordaje y prevención, existen varias estrategias que pueden ayudar a mitigar los efectos negativos del invierno en la salud mental y el bienestar general. La terapia lumínica, por ejemplo, ha demostrado ser efectiva en el tratamiento del TAE al simular la luz solar y ayudar a regular los ritmos circadianos. Además, la psicoterapia puede proporcionar herramientas para manejar los síntomas y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.

No subestimemos la importancia de mantener un estilo de vida saludable durante el invierno. Exponerse a la luz natural siempre que sea posible, incluso en días nublados, puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo. Aprovechar los momentos soleados para dar paseos al aire libre, visitar parques o realizar actividades recreativas puede marcar una diferencia significativa en el bienestar emocional.

En cuanto a la dieta, es fundamental mantener un equilibrio nutricional adecuado. Si bien es comprensible que los antojos de carbohidratos sean comunes, es importante incorporar alimentos ricos en nutrientes y mantener un control en la ingesta calórica. Consultar a un profesional de la salud o un dietista puede brindar orientación personalizada para una alimentación saludable durante el invierno.

Es fundamental el poder del ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés. A pesar de las condiciones climáticas, buscar alternativas para mantenerse activo, ya sea en casa o en un gimnasio, puede tener un impacto positivo en la salud mental. Establecer una rutina regular de ejercicio puede ser una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos emocionales del invierno.

Finalmente, es crucial recordar que cada individuo puede experimentar el invierno de manera única. Algunas personas pueden adaptarse mejor a las condiciones climáticas cambiantes, mientras que otras pueden verse más afectadas. La autocompasión y la atención plena son aspectos importantes para mantener una perspectiva equilibrada y abordar cualquier desafío emocional que pueda surgir.

En resumen, el invierno puede ejercer un impacto significativo nuestra vida cotidiana y la calidad de esta. Sin embargo, reconocer los desafíos específicos que presenta esta temporada y adoptar estrategias proactivas para cuidar la salud mental y física puede marcar una diferencia sustancial en cómo enfrentamos estos meses.

En cuanto a la dieta, es fundamental mantener un equilibrio nutricional adecuado. Si bien es comprensible que los antojos de carbohidratos sean comunes, es importante incorporar alimentos ricos en nutrientes y mantener un control en la ingesta calórica.

*Neuropsicóloga (MN 45683 | MP 73453)

#TEMAS:
Especial Nosotros

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Cuando la necedad gobierna
Una guía para no perderse nada: las actividades culturales del fin de semana
Anni Albers: la mujer que llevó el tejido al MoMA
Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
"Haberse Papam; no Habemus Ficha Limpia"

Te puede interesar:


  • El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
  • Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
  • La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
  • Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
  • Del amigo de San Francisco al autor de Rerum Novarum: el legado detrás del nombre León XIV
  • Cuando la necedad gobierna
  • Una guía para no perderse nada: las actividades culturales del fin de semana
  • Anni Albers: la mujer que llevó el tejido al MoMA

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta

Información General

Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar