+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

NOSOTROS

Psicología

Los desafíos para la salud mental en fin de año

Desde la ansiedad hasta la soledad, una profesional de la salud mental destaca señales de alerta y brinda consejos para transitar estas fechas con empatía y autocuidado.

Los desafíos para la salud mental en fin de añoLos desafíos para la salud mental en fin de año

Sábado 25.11.2023
 12:10
Eliana Moratiel
Eliana Moratiel

En medio del bullicio de fin de año, con las luces brillando en las calles y la anticipación de las festividades en el aire, es importante recordar que para muchas personas esta época del año no siempre es sinónimo de alegría y celebración. María Florencia Previale, Licenciada en Psicomotricidad y especializada en psicoanálisis, (M.P. 246133) ofrece una perspectiva única sobre la salud mental en esta temporada, basada en su amplia experiencia en el campo de la psicología y la gestión emocional.

"Esta época es un momento en que la gente se siente un poco más desbordada emocionalmente con su salud mental", comenta Previale. Desde la presión laboral hasta el clima impredecible, cada factor parece contribuir a un cóctel emocional que afecta a individuos y familias por igual.

Hay patrones específicos que emergen en las personas durante esta temporada, y la ansiedad es una de las principales protagonistas. "Todo el mundo está muy estresado. Es mucho trabajo poder tener una gestión emocional y controlarse a veces. Porque uno lo intenta y sin embargo, hay cosas del día a día que nos perjudican", explica.

La experta señala que factores como las elecciones y las tensiones familiares contribuyen al aumento de conflictos en las relaciones interpersonales. "Es como un conjunto de circunstancias que van sumando, que van haciendo que esas emociones estén a flor de piel, que uno esté más a la defensiva", agrega.

"En enero, uno tiene la expectativa de que va a superarlo, que es otro año, ya pasó el año pasado. Entonces, llegar a fin de año y darte cuenta de que no pudiste cumplir tus metas es muy frustrante. Para una persona con patologías emocionales, esto es muchísimo peor", advierte Previale. La frustración y la sensación de estancamiento pueden afectar profundamente a aquellos que ya luchan con problemas de salud mental.

La soledad

La experta aborda la sensación de soledad que puede intensificarse durante las festividades. "La sensación de estar solo es lo que más destruye. Necesitamos siempre estar con un otro, porque nuestro cuerpo y mente se construyen a partir de un otro desde que nacemos". La pérdida de amigos, familiares y cambios en las dinámicas sociales pueden contribuir a esta sensación.

En relación con este tema, Previale subraya la importancia de estar en sociedad y de cuidar nuestras relaciones. "Estar con otra persona, distraerte, libera hormonas de la felicidad", aconseja. La conexión con amigos, familiares o vecinos puede ser una fuente crucial de apoyo emocional durante esta temporada.

Señales de alerta

La especialista destaca la importancia de prestar atención a aquellos que puedan estar pasando por momentos difíciles. "Tendríamos que prestar más atención, quizás, a personas que sabemos que están pasando por algo como esto. Recomiendo tener más atención, dejarles saber que estamos y apoyándolos", enfatiza.

Mirá también

Mirá también

Un viaje literario a la mente ansiosa

Para identificar posibles señales de angustia emocional, la experta ofrece pistas sobre cambios de comportamiento. "Una persona que de un día para el otro empieza a dejar de hacer cosas, que duerme mucho, que va a trabajar sin ganas y con otra cara, es una señal. La mirada constante hacia abajo y la contracción del cuerpo son indicios de vulnerabilidad emocional", explica.

Previale hace hincapié en la importancia de preguntar y mostrar apoyo. "Hay que prestar mucha atención. Si preguntas '¿Estás bien?' y el otro responde 'Sí, sí, todo bien', pero te das cuenta de que no es así, quédate ahí al lado. Eso es poner el hombro para el compañero, el ser querido, y estar solamente ahí, aunque sea callado. El hecho de que el otro sienta que no está solo es muy importante", destaca.

Las señales de estrés emocional pueden presentarse de manera distinta en diferentes etapas de la vida. Previale destaca la importancia de la mirada del otro, especialmente durante la adolescencia. "Con los adolescentes sucede siempre cuando empiezan esa transición que no quieren hablar, que están más vulnerables a la depresión. La mirada del otro es muy importante para ellos", señala.

En su trabajo con personas con discapacidad, Previale resalta la necesidad de prestar atención a las familias que los acompañan. "Hay que decirles que están haciendo lo mejor que pueden con lo que tienen. Eso es fundamental para que no se sientan solos", resalta Previale. En fin de año, y en cualquier época, el apoyo y la comprensión pueden marcar la diferencia en la salud mental de quienes lo necesitan.

Momento de reflexión

A medida que el año llega a su fin, muchas personas reflexionan sobre los proyectos no realizados y las expectativas no cumplidas. "Hay muchas expectativas sociales y personales que tiene la gente y que, al ver que no se cumplieron, se ponen mal", señala la profesional. Las promesas de un nuevo comienzo que se hicieron en el brindis del año pasado se convierten en fuentes de frustración y desánimo.

La experta advierte que estas tensiones pueden tener un impacto particularmente duro en aquellos que ya luchan contra la depresión. "La depresión es algo grave, no es simplemente un estado de ánimo. Afecta profundamente a las personas, y cualquier pequeña cosa puede hacer que una persona se sienta muchísimo peor", explica.

En este sentido, Previale destaca la importancia de la reflexión y la empatía durante las festividades. Mientras muchos se reúnen para celebrar, es esencial recordar que cada individuo lleva consigo su propia carga emocional. La salud mental, especialmente en esta época del año, requiere una comprensión profunda y un apoyo solidario.

Mirá también

Mirá también

Belén Arcati: El arte de la imagen personal

Consejos para atravesar estas fechas

Es importante la planificación de metas realistas para el próximo año. "El sueño o meta tiene que ser algo más concreto. Depende de lo que esté cerca de uno. Si quiero adelgazar entonces voy a proponerme empezar a comer mejor, pero desde el enfoque de cuidar mi cuerpo, no para impresionar a otros, sino para mí mismo. Porque si yo no estoy bien, nadie a mi alrededor estará bien, así que en ese aspecto, las metas deben ser realistas y alcanzables".

Para manejar el estrés y la ansiedad durante las festividades, recomienda la importancia del movimiento. "El movimiento es muy importante, libera muchas hormonas de la felicidad. El poder hacerlo ya es el comienzo de otra vida", destaca.

En el cierre de la entrevista, la experta ofrece un recordatorio crucial: "Confía en vos mismo". A través de la confianza y el autocuidado, las personas pueden enfrentar los desafíos emocionales de fin de año con mayor fortaleza.

#TEMAS:
Especial Nosotros

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar