+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NOSOTROS

Tendencias

El tradicional gorro ruso se impone en la moda urbana de invierno

Funcional y con historia, el ushanka regresa con fuerza como protagonista de los looks urbanos, combinando abrigo, identidad y estilo en la temporada más fría del año.

El tradicional gorro ruso se impone en la moda urbana de inviernoEl tradicional gorro ruso se impone en la moda urbana de invierno

Sábado 19.4.2025
 11:19
Revista Nosotros
Revista Nosotros

El invierno trae consigo el regreso de una prenda con historia, abrigo y carácter: el ushanka. Este gorro de origen ruso, fácilmente reconocible por sus orejeras y su silueta acolchada, dejó atrás su uso estrictamente funcional para instalarse como una pieza clave del estilo urbano contemporáneo.

Mirá también

Qué usar en lugar de gel para un "clean look" que no dañe el cabello

Mirá también

Qué usar en lugar de gel para un "clean look" que no dañe el cabello

Aunque asociado durante décadas a los paisajes nevados del este europeo y a uniformes militares, el ushanka se reinventa y gana protagonismo entre las tendencias actuales. Las redes sociales, las colecciones de invierno de reconocidas marcas y el creciente interés por lo vintage y lo utilitario explican parte de su renovado atractivo.

Origen funcional con sello cultural

El ushanka nació como una prenda para protegerse de los inviernos extremos de Rusia, Mongolia y otros países de la región. Su diseño, con orejeras ajustables que pueden cubrir el rostro o atarse por encima de la cabeza, fue pensado para resistir temperaturas bajo cero.

Los primeros modelos estaban confeccionados con piel natural y cuero, materiales que garantizaban máxima protección. Con el tiempo, se incorporaron tejidos sintéticos y variantes más accesibles.

El clásico ushanka regresa para abrigar con estilo.

Durante el siglo XX, el ushanka fue símbolo del ejército soviético y un accesorio común en la vida rural y urbana de los países del bloque oriental. Su silueta robusta, pensada más para la resistencia que para la elegancia, se mantuvo sin grandes cambios durante décadas. Sin embargo, en la actualidad, su valor trasciende lo práctico y se convierte en una pieza con peso estético.

Redescubrimiento desde la moda

En los últimos años, la moda recuperó numerosas prendas utilitarias: camperas militares, botas de montaña, bolsos tácticos y también gorros con historia. El ushanka se insertó en esta corriente y empezó a aparecer en contextos inesperados.

Marcas de lujo lo incluyeron en pasarelas internacionales, pero también diseñadores emergentes y firmas independientes lanzaron sus propias versiones, muchas de ellas veganas o realizadas con materiales reciclados.

Del frío ruso al street style: el ushanka marca tendencia.

Lejos de quedar limitado a looks invernales clásicos, el ushanka se combina ahora con prendas deportivas, trajes sastreros, chaquetas oversize y elementos del streetwear. El contraste entre su origen austero y su actual uso expresivo genera una tensión estética que llama la atención y le da fuerza visual.

Identidad, confort y tendencia

Más allá de lo visual, el éxito del ushanka también se explica por su funcionalidad. En un contexto donde el diseño de indumentaria busca equilibrar estilo y comodidad, esta prenda ofrece una solución efectiva contra el frío sin perder personalidad. Además, su uso habla de una revalorización de lo auténtico y lo duradero: prendas con historia, adaptadas a los códigos del presente.

Para muchos, el ushanka representa una mezcla de nostalgia y novedad. Remite a imágenes del pasado, pero se integra con naturalidad en el presente. Es un accesorio que desafía las modas pasajeras y apuesta por una identidad propia, con raíces claras y una estética poderosa.

En definitiva, el ushanka no es solo un gorro para combatir el frío. Es también una declaración de estilo, una forma de incorporar tradición al vestuario actual y una muestra más de cómo la moda puede resignificar lo funcional en clave contemporánea.

#TEMAS:
Especial Nosotros
Moda
Moda y Tendencias

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar