La trocanteritis es una afección que aqueja a un grupo específico de la población, principalmente a mujeres mayores de 45 años. El Dr. Sebastián Grin, nos brindó una perspectiva valiosa sobre esta lesión que puede resultar dolorosa y limitante en la vida cotidiana.
Según el Dr. Grin, "Es una lesión que generalmente se da en pacientes mayores a 45 años, sobre todo del sexo femenino, se llama trocanteritis y es la inflamación de la bursa de la cadera." Esta bursa, una bolsa llena de líquido que reduce la fricción entre los huesos, tendones y músculos, se encuentra en una región anatómica crítica. "En esa región tenemos la inserción de los tendones glúteos y de los aductores de la cadera, así como algunas fascias de la pelvis", explicó el Dr. Grin.
Una de las características más notables de la trocanteritis es su predominancia en mujeres, especialmente en una etapa de la vida en la que comienzan a experimentar cambios hormonales significativos, como la menopausia. Esto no es coincidencia, ya que, como mencionó el especialista, "esta lesión genera mucho dolor en la región del paciente y se suele consultar por una gran afección en la zona".
La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la trocanteritis puede tratarse sin necesidad de intervención quirúrgica. El Dr. Grin señaló que "suele trabajarse con el kinesiólogo y antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación". El tratamiento temprano es esencial para evitar que la afección se vuelva crónica y más difícil de manejar.
Además de la kinesioterapia y los medicamentos antiinflamatorios, Grin destacó la importancia de considerar otros factores. "El uso de un calzado adecuado y plantillas personalizadas para mejorar la pisada y el caminar puede ser fundamental en el proceso de recuperación", subrayó.