+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

OPINIÓN

Respecto al Convento Santo Domingo

Nos acecha el olvido

Nos acecha el olvidoNos acecha el olvido

Viernes 16.4.2021
 12:52

Por M. Alejandrina Argüelles

“Se los ha llevado el tiempo,

el tiempo que es el olvido” (JLBorges)


-Por allá estaban las celdas que ocupó Belgrano en su paso hacia el norte.

- ¿Podemos ir a verlas?

- Y no, se demolieron, por apremios económicos.


El breve diálogo fue entre quien esto firma y el prior de Santo Domingo, durante una entrevista con fines periodísticos. Era a fines del siglo XX y nunca pude olvidarme. ¿El lugar donde el prócer estuvo varios días recibiendo muestras de cariño y donaciones para la campaña?

Archivo El Litoral Detalle de la portada de la sección Sociedad de El Litoral del 29 de octubre de 1998.

Detalle de la portada de la sección Sociedad de El Litoral del 29 de octubre de 1998. Foto: Archivo El Litoral

Belgrano, uno de nuestros próceres máximos, estuvo casi una semana en las celdas que se tiraron abajo. En cualquier lugar del mundo, incluso cualquier lugar de Argentina, eso se hubiera preservado para veneración y para provecho. Si los sitios por donde estuvo el entonces padre Bergoglio, hoy papa Francisco, han servido para un circuito turístico, ni digamos el lugar sencillo y recoleto que usó el gran Manuel Belgrano, un lugar que no serviría para el simple fetichismo de decir “aquí estuvo”. No. Hubiera sido para instar a la reflexión, para conmovernos, así como cuando vemos el jergón en que descansó San Martín horas antes del combate de San Lorenzo. El creador de la bandera eligió las celdas “para no causar gastos a ningún particular” según dejó escrito.

También recuerdo que hablamos del archivo de la Orden cuyos primeros frailes llegaron a Santa Fe la Vieja hacia el año 1600. Otra sorpresa para las lágrimas: pensaban trasladarlo a Córdoba y creo que una parte ya la habían sustraído a su legítima dueña: Santa Fe. Cabe aclarar que tal como señala la Lic. Montenegro de Arévalo “en distintas oportunidades, ante el destino incierto de los documentos para la comunidad santafesina, ante el cierre posible del convento y parroquia, el Archivo General de la Provincia intervino sugiriendo distintas opciones a fin de salvaguardar no solamente los documentos del Archivo del Convento e Iglesia de Santo Domingo, sino todo su Patrimonio Cultural, Documental e Intangible. Una de ellas fue la de su permanencia en la ciudad de Santa Fe.” Así que una parte de esos documentos está entre nosotros. Lamentablemente no están los referentes a sus primeros tiempos en la ciudad de Garay.

Archivo El Litoral

Foto: Archivo El Litoral

Empecé a escribir esta nota con indignación porque me parecía estar ante la no infrecuente pasividad local. Y tuve que modificarla, con satisfacción, porque percibo una inquietud por el tema. Poco puedo agregar a la nota de Gustavo Vittori, que no apela a subterfugios para decir lo que venimos percibiendo quienes queremos a esta ciudad. Y propone medidas cautelares concretas que esperan una pronta respuesta.

Interpelaciones

Pero quedan preguntas que todavía no tienen respuesta. Los entes dedicados de una u otra forma al patrimonio ¿no tienen nada que decir? Y más aún ¿No tienen nada que hacer al respecto? ¿Las diversas autoridades tampoco, sean municipales, provinciales, universitarias? ¿Qué planes hay a futuro sobre el patrimonio?

El Arzobispado ¿no tiene nada que informar a la comunidad, más allá de asegurar la continuidad del servicio a la feligresía? En muchos lugares del mundo junto a la tarea apostólica la Iglesia preserva el patrimonio que le atañe. Empezando por el Vaticano.

En las escuelas santafesinas ¿se habla o se visita algo del acervo patrimonial? En los circuitos turísticos ¿qué se muestra? ¿qué se detalla y qué se ignora? A veces es tan superficial lo que se comenta al turista …

Y tampoco somos ajenos los medios de comunicación. Es verdad, al menos El Litoral no dejó de informar y opinar siempre sobre estos temas. Pero debimos ser más insistentes.

Esperamos voces que se sumen. Y sobre todo que se sumen acciones concretas.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Convento Santo Domingo

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Te puede interesar:


  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar