+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

OPINIÓN

Tiempo de Esperanza

Adviento

AdvientoAdviento

Miércoles 14.12.2022
 4:01

Por María Teresa Rearte

Transitamos el tiempo litúrgico de Adviento, que convoca para un renovado dinamismo espiritual. A detenernos, hacer silencio y cultivar la contemplación, para comprender que Dios entra en la historia y en nuestra vida. Que se comunica con nosotros.

La realidad cotidiana en la que estamos situados y la que nos rodea con su elevado grado de confrontación y conflictividad, de incertidumbre, nos muestra que dedicamos poco tiempo a Dios. Que incluso tenemos escaso tiempo para nosotros mismos. Y que en cambio estamos dedicados a "hacer". Con la vida volcada hacia afuera de nosotros mismos y hasta del hogar familiar, hacia los intereses del momento que monopolizan la atención. Pero carentes de interioridad e intimidad.

¿Acaso no se puede decir que los acontecimientos que sacuden el desenvolvimiento social y de las naciones "arrollan"? ¿Que no hay quienes siembran muerte y destrucción sin que se avizoren caminos de entendimiento y paz? ¿Que esas guerras se prolongan más allá de la larga y cruel pandemia que ha costado un elevado número de vidas humanas? ¿Que la pobreza y aún la miseria afligen a los pueblos, incluido el nuestro, sin que se alcance un desenvolvimiento responsable de la actividad política?

No obstante, en medio del acontecer de cada día uno debe esmerarse para percibir los gestos del amor de Dios por el hombre, en lugar del tronar de las batallas, o el avance armamentista sobre ciudades y personas, sin que asome el mínimo respeto por la vida y dignidad humanas. Ni se advierta previsión alguna en cuanto a la destrucción, muertes y riesgo de una contienda nuclear.

Adviento es tiempo de espera y esperanza, que convoca para escribir la página interior que concierne a nuestra vida. Es también motivo para comprender el sentido del tiempo y de la historia como tiempo e historia de salvación.

Jesús explicó con sencillez y claridad esta realidad por medio de parábolas. Por ejemplo cuando se refiere a los siervos que esperan el regreso de su señor. También en la parábola de las vírgenes que aguardan el retorno del esposo, etcétera. Por poco que reflexionemos podemos advertir que la vida del hombre es una permanente espera. De niño y adolescente se espera crecer. Cuando se es adulto se busca el amor, la felicidad y realización personal y en obras. También el éxito, las ganancias, y hay quienes ambicionan poder, dinero y placer de modo desmesurado. Ya de avanzada edad los seres humanos anhelan la tranquilidad y disfrutar del descanso de la ancianidad. Sin embargo los sorprende la enfermedad, el declinar de las fuerzas naturales y aún la soledad y el desamparo.

Al final se cae en la cuenta de que poco se ha esperado si sólo se ha contentado con la posición social, el éxito profesional o en los negocios, y otras satisfacciones parecidas. Incluidas las frivolidades de la vida que brillan en los escenarios mundanos.

Hay diferentes maneras de esperar. El Adviento cristiano invita a volver al corazón mismo de la fe, que es el misterio de Cristo, el Mesías esperado que ha nacido en Belén. La esperanza sobrenatural del hombre que cree y espera en la vida eterna es inaccesible al desgaste de la vejez y la desilusión. Persiste no obstante el declinar de la juventud natural, de la enfermedad y la desesperación. San Pablo decía que "mientras nuestro hombre exterior se corrompe, nuestro hombre interior se renueva día a día". (1 Co 4, 16).

El Papa Francisco sostenía en su alocución del 11 de diciembre último, correspondiente al III Domingo de Adviento, dirigiéndose a los fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro para el rezo del Angelus, que "Adviento es un tiempo en el que (…) aprendemos de nuevo quien es nuestro Señor. Un tiempo en el que salir de ciertos esquemas y prejuicios hacia Dios y los hermanos".

El evangelio de este III Domingo de Adviento es particularmente elocuente para mostrarnos que Juan se encuentra en la cárcel. Y no logra reconocer al Señor esperado. Asaltado por las dudas envía a sus discípulos a preguntar a Jesús: "¿Eres tú el que ha de venir o esperamos a otro?" (Mt 11, 2)

"Juan, dice el Papa Francisco, definido por Jesús como el mayor entre los nacidos de mujer" (Cf Mt 11, 11), nos enseña a no encerrar a Dios en nuestros esquemas. A salir del encierro y los errores del propio pensamiento. Y sobre todo del egoísmo.

El Pontífice también dice que "el Adviento es un tiempo de inversión de perspectivas, un tiempo en el que podemos dejarnos sorprender por la grandeza de la misericordia de Dios".

Para precisar el carácter teologal de la esperanza hay que situarla entre las virtudes teologales de la fe y la caridad. Está enraizada en la fe porque sólo se espera si se sabe que el fin no es ilusorio. En lo referido a la caridad, ésta es el amor perfecto y desinteresado a Dios por Él mismo. La esperanza es un amor menos perfecto dirigido a Dios por amor a nosotros mismos, amor de deseo. Esperamos en Dios poseído a través del misterio. Y como en un espejo. Por lo que se puede apreciar la necesidad de la oración humilde y confiada en este tiempo de Adviento, que lo es también de esperanza.

Quiero terminar con una figura literaria aportada por Charles Péguy (1873-1914), pensador y poeta francés, católico converso (1907). El que así decía: "La esperanza es una niña pequeña que tira de sus hermanas mayores: la fe y la caridad". Destacaba así el rol de la esperanza, que si faltara tendría un efecto paralizante sobre el conjunto de las tres.

"Adviento es un tiempo en el que podemos dejarnos sorprender por la grandeza de la misericordia de Dios". Papa Francisco

#TEMAS:
Edición Impresa
Papa Francisco

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón
Pero escuchá este tango… y después me la contás

Te puede interesar:


  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
  • San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar