+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

OPINIÓN

Análisis económico

Adiós a la idea de recuperación en "V"

Adiós a la idea de recuperación en "V"Adiós a la idea de recuperación en "V"

Domingo 30.6.2024
 19:18
Raúl Ochoa y Gómez
Raúl Ochoa y Gómez

El gobierno nacional parece estar en una especie de cruzada contra prácticamente todo el mundo, criticando fuertemente a economistas, gobernadores y cualquier persona que se atreva a señalar las inconsistencias de su programa económico. Además, no se detiene en las fronteras nacionales, también estuvo cerca de romper relaciones con España, Brasil y China, entre muchos otros países con los cuales entró en conflicto diplomático.

Quizás el auto-postulado al Premio Nobel de Economía no sepa que esos países son los principales destinos de nuestras exportaciones, y romper vínculos con ellos tendría enormes perjuicios en un contexto en el que el deterioro económico parece prolongarse indefinidamente. De hecho, los últimos índices de actividad no muestran un punto de despegue y comienza a tomar forma la idea de una economía en "L", al menos a corto plazo.

Por otro lado, el presidente y su equipo económico pasan mucho tiempo en redes sociales declarando que la economía va a crecer como nunca antes, hablan de un cambio histórico y una especie de relato en el cual nuestro nuevo líder nos llevará a la meca libertaria del desarrollo. Es decir, un discurso mesiánico tan típico del populismo que no sorprende en nuestro país, pero que sí empieza nuevamente a provocar desilusión.

Mirá también

Mirá también

Julio Genesini: "Si la recesión se prolonga, vamos a tener muchas complicaciones en el empleo"

La falta de buenas perspectivas comienza a generar impaciencia en prácticamente todos los sectores productivos, ya que los últimos índices disponibles, evidencian una economía que sigue cayendo. Específicamente, la industria -9.8%, el comercio -10.4%, la intermediación financiera -10.5% y la construcción (con su peor crisis desde 2001) -20.2%. Si bien estos indicadores no van a seguir cayendo indefinidamente, debido a que la estabilización de las variables macroeconómicas va a generar un crecimiento moderado en los próximos meses, ya ninguna consultora prevé un efecto rebote tipo "V".

Hasta que los ingresos no se recuperen por encima de la inflación, será difícil estimular el consumo y la inversión. De hecho, el consumo cayó en mayo un 15%, si la tendencia no se revierte de forma abrupta, llegaríamos a principios del año que viene con los niveles de consumo más bajos en los últimos 20 años y con un producto bruto real per cápita cayendo también a mínimos históricos, caída que se ve compensada en parte por la buena campaña del agro.

A la escasa perspectiva de la economía real se suma una situación financiera que empieza a generar alarmas. El atraso cambiario, la suba de los dólares paralelos y las escasas reservas, han generado que los bonos caigan y que el mercado se empiece a preguntar cómo y cuándo va a crecer la Argentina. Este mismo escenario es el que nota el director del FMI, Ricardo Valdés (encargado de negociar con nuestro país), quien pidió una devaluación y recomendó un esquema monetario y cambiario como el de cualquier país racional de la región (Perú y Uruguay).

En este marco, el presidente Javier Milei ha mostrado siempre muy poca versatilidad para adaptarse a la coyuntura y solucionar problemas, razón por la cual no se vislumbra un acuerdo con el FMI en el corto plazo. Quizás las expectativas están puestas en que su amigo Donald Trump gane las próximas elecciones y destrabe algunos conflictos.

Milton Friedman dijo una vez: "La depresión es la forma en que la economía se corrige a sí misma". Esperemos que esta sea una corrección definitiva.

#TEMAS:
Edición Impresa
FMI
Luis Caputo
Javier Milei

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón

Te puede interesar:


  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar