+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

OPINIÓN

La política en foco

El biodiésel ante la ley de Máximo

El biodiésel ante la ley de MáximoEl biodiésel ante la ley de Máximo

Domingo 3.4.2022
 20:57
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

Máximo Kirchner se opone a cambiar la ley nacional de biocombustibles 27640. Fue sancionada con su impulso en 2021, cuando aún era presidente del bloque. En tiempos de energías limpias, el Frente de Todos eligió dar marcha atrás para promocionar los viejos hidrocarburos.

En 10 años el país gastó más de 130 mil millones de dólares en subsidios al consumo de luz y gas, al tiempo que desatendió la producción. Ahora no hay pozos ni gasoductos suficientes, el gas importado multiplicó su costo por cuatro (o más) por la invasión de Putin a Ucrania y en las arcas del Banco Central no están los dólares para traer los 45 buques de GNL que hacen falta. Las usinas de electricidad no tendrán gas para atender la demanda; pueden usar gasoil, pero también hay que importarlo en parte y ya falta en las estaciones de servicio.

El nuevo marco regulatorio de biocombustibles no sólo clausuró la promoción impositiva que permitió desarrollar al sector desde 2006; además impidió el acceso de las grandes plantas del sur santafesino al mercado interno del biodiésel, limitó el corte del biocombustible al gasoil que se expende en los surtidores del país y prohibió el ingreso de nuevas empresas medianas o pequeñas en ese mercado que reparte a sola firma el secretario de Energía de la Nación.

Darío Martínez es quien ejerce ese poder discrecional que incluye fijar el precio. El ministro de la Producción de Santa Fe le ha pedido que eleve de 5% al 10 % el corte de gasoil con biodiésel. Daniel Costamagna recordó que la industria en la provincia puede producir el 80% de los 3,9 millones de toneladas/año de biodiésel argentino. El 60% de esa capacidad instalada está ociosa.

Dice el ministro Costamagna: "incorporar 1.000.000 tn de biodiésel al mercado interno ayudará a mitigar el exponencial crecimiento en el requerimiento de divisas del sector energético producto del aumento de los precios internacionales. En consecuencia, lo antes mencionado propiciará la manufactura de 5.000.000 tn de soja, así como el ahorro divisas por U$ S 1.450 millones en importaciones de gasoil.

"Por otro lado -añade el funcionario santafesino- esta incorporación, generará U$ S 2.250 millones en divisas con exportaciones adicionales de harina de soja y una recaudación fiscal de U$ S 675 millones en retenciones sobre exportaciones adicionales de harina de soja, equivalente a 10 barcos de GNL. Aunque de un volumen menor, no debe minimizarse la exportación de glicerina, subproducto de la industria del biodiésel, que podría incrementarse en unos U$ S 100 millones al año".

En la Cámara de Biocombustibles de la Unión Industrial de Santa Fe no quieren que Darío Martínez les abra la puerta "por cuatro meses" para volver a dejarlos afuera con la ley de Máximo. Las Bolsas de Comercio y de Cereales (Santa Fe, Rosario, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Bahía Blanca) piden un cambio en la norma. Eso y libre competencia.

Las empresas chicas son "extrusoras" que hacen aceite en el pueblo, producen comida para ganado y generan ocupación industrial en el interior rural. Las grandes -multinacionales- también piden cambios en la ley; la Cámara Argentina de Biocombustibles propone además que los productores puedan abastecerse para mover sus tractores y cosechadoras, liberando gasoil para los camiones que hoy demoran cadenas industriales y comerciales en estaciones de servicio con déficit de abastecimiento.

Este lunes en Rosario, la Federación Industrial de Santa Fe y la secretaría de Industria de la provincia repasarán la estrategia en común. También estaría allí el presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables, uno de los empresarios que está "adentro" del cupo de provisión de biodiésel para recortar el gasoil, defensor de la norma que Máximo impuso antes de que cambiaran el tablero político interno del Frente de Todos y el escenario energético nacional e internacional.

No habrá nadie en esa reunión que no plantee más biodiésel como parte de la solución posible, económica y ambientalmente sustentable ante un problema urgente. La pregunta es: ¿con la ley de Máximo o con una nueva ley? Esa es la cuestión.

#TEMAS:
Máximo Kirchner
Daniel Costamagna
Edición Impresa
Biocombustibles

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar