+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

OPINIÓN

La política en foco (por Luis Rodrigo)

Dólares y deudas para construir 2019

Decisiones políticas del corriente año, con visión (electoral) de mediano plazo. Aunque las dudas son cada vez menores, la principal incógnita aún no se ha despejado.


Domingo 13.5.2018
 21:46

Luis Rodrigo | politica@ellitoral.com

Es casi de manual, nadie le da la chequera a su rival político. Y hasta tanto no queden dudas de que el gobernador Miguel Lifschitz no estará entre los candidatos, el justicialismo santafesino difícilmente acepte que los senadores del bloque del PJ le aprueben un endeudamiento abultado.

Es verdad que esta semana se avanzó con media sanción, por unanimidad, en la Cámara de Senadores con dos proyectos de ley pedidos por el Poder Ejecutivo para realizar obras: uno por 50 millones de dólares para asegurar fondos para el acueducto a Rafaela y otro por 500 millones de pesos para el Aeropuerto de Rosario. Pero también es cierto que el debate de fondo tiene muchos más ceros.

La Casa Gris proyecta un endeudamiento por 500 millones de dólares para hacer obras en toda la provincia, tal como ha ocurrido con una cifra similar autorizada por la Legislatura en 2016.

Aquélla pulseada

Cuando comenzó su mandato, Lifschitz contó con dos muy buenas noticias, mérito de sus antecesores Hermes Binner y Antonio Bonfatti. Santa Fe había ganado en la Corte su reclamo por la coparticipación que ilegalmente le negaba el kirchnerismo y también el derecho a cobrar todo lo acumulado.

Lo primero comenzó a abonarse de inmediato (como al resto del país), lo segundo ya parece un amor imposible con la Nación. Ella siempre tiene una excusa para no cumplir su promesa.

A ese panorama, el gobernador le sumó aquel pedido de endeudamiento que la oposición le recortó a la mitad. Había solicitado mil millones de dólares, y quedó el compromiso de avanzar con otros 500 millones cuando se invirtiera el primer tramo.

El bloque de la mayoría justicialista -que no oculta sus diferencias internas frente al tema- sostiene que es una condición ineludible contar un detalle completo sobre las obras realizadas con aquel primer tramo, por la misma cantidad.

Como del tema los senadores del PJ y los funcionarios hablan desde mediados del año pasado, ya en octubre de 2017 la bancada mayoritaria puso en la agenda un completo pedido de informes. Y la respuesta que esta semana recibieron produjo reacciones diferentes entre los 11 senadores del justicialismo: unos subrayan que es una respuesta digna de ser evaluada, que hay que revisar “en el territorio” cada trabajo, y otros que “el listado” de lo que se ha realizado es “un conjunto de informaciones vagas, nada más”.

Éstos “no”

Por otra parte, la estampida del dólar, los apuros, las contradicciones y el tembladeral que viven el país y su cuestionada conducción económica, facilitan un “No a la deuda” que para oídos inexpertos puede sonar al folclórico “No al Fondo”, que esta semana los partidos políticos de izquierda pudieron desempolvar, tras una década perdida.

Al aprobarse los recursos para que casi cien mil rafaelinos tengan una fuente segura y suficiente de agua potable (lo mismo que otros tantos comprovincianos de Las Colonias y Castellanos), y para que el Aeropuerto de Rosario tenga un millón y medio de pasajeros y sea una alternativa a Ezeiza (no a Sauce Viejo), los senadores de la oposición y el oficialismo subrayaron que los dólares que toma Santa Fe son para hacer obras, no para pagar gastos corrientes, déficit, saldos o ineficiencia, como ocurre a nivel nacional o en la mayoría de las provincias endeudadas.

Unos y otros, dentro y fuera de la bancada del oficialismo y de la oposición miden las decisiones que deben tomar en 2018 en aras de poder influir en la construcción del escenario político, sobre todo electoral, de 2019. Y la principal incógnita, si el dirigente del oficialismo con mejor imagen (Miguel Lifschitz) podrá o no ser candidato, reforma constitucional con reelección mediante, aún no se ha despejado por completo. A los senadores del PJ les agrada que ese proyecto siga pasando sus primeros días en Diputados.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
F1 Exhibición se despide de Argentina: últimas semanas para visitar la muestra
Mirá gratis la edición impresa de la Revista Nosotros
Cardenales estadounidenses destacaron la experiencia pastoral de León XIV
El Turismo Carretera desembarca en Termas de Río Hondo
Con cuatro partidos comienzan los 8vos. de Final de la Liga Profesional

Te puede interesar:


  • El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
  • Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe
  • Checo Pérez define donde correrá en 2026: ¿Cadillac, Alpine o una tercera opción?
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego inmediato
  • Lizy Tagliani le hizo frente a las críticas con una emotiva carta abierta
  • F1 Exhibición se despide de Argentina: últimas semanas para visitar la muestra
  • Mirá gratis la edición impresa de la Revista Nosotros
  • Cardenales estadounidenses destacaron la experiencia pastoral de León XIV

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar