+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

OPINIÓN

Por Claudio H. Sánchez

La familia Bernoulli

Divulgación científica.

La familia BernoulliLa familia Bernoulli

Jueves 6.7.2023
 3:59

Si tuviéramos la oportunidad de mirar los apuntes de un hipotético estudiante de ciencias o ingeniería, podríamos estar razonablemente seguros de que en algún momento tropezaremos con el apellido Bernoulli. Efectivamente, muchas ecuaciones, teoremas y fenómenos están asociados a este apellido en distintas ramas de la física, la matemática y la estadística. Entre otros ejemplos, hay un teorema de Bernoulli en el cálculo integral, una ecuación de Bernoulli en la mecánica de fluidos y ciertos fenómenos estadísticos que se conocen como "procesos Bernoulli".

Uno podría sorprenderse por la fecundidad de este señor Bernoulli hasta que se enterara de que Bernoulli no es un individuo sino toda una familia: hubo por lo menos nueve científicos de apellido Bernoulli a lo largo de tres generaciones entre los siglos XVII y XVIII.

Mirá también

Volver al futuro, Borges y la conservación de la materia

Mirá también

Volver al futuro, Borges y la conservación de la materia

Los Bernoulli eran una familia protestante procedente de Amberes que se instaló en Suiza a principios del siglo XVII, huyendo de persecuciones religiosas. Allí nacieron Nicolás (1623-1708), sus hijos Jacques I (1654–1705), Nicolás II (1662-1716) y Johann I (1667-1748), que fueron los primeros matemáticos de la familia. Johann I fue el padre de Nicolás II (1695-1726), Anne Catherine (1698-1784), Daniel (1700-1782) y Johann II (1710-1790). Johann II fue el padre de Johann III (1744-1807), Daniel II (1751-1834) y Jacques II (1759-1789). Todos ellos ocupan lugares destacados en la historia de la ciencia.

Por ejemplo, Daniel Bernoulli enunció en 1738 una ecuación que describe el movimiento de un líquido que fluye a lo largo de una tubería. Esta ecuación relaciona la velocidad del líquido, la presión a la que está sometido y la altura a la que circula. Esta ecuación de Bernoulli predice que, cuando aumenta la velocidad, disminuye la presión. Esto explica, por ejemplo, el funcionamiento de un rociador de perfume: al forzar el líquido a través de un agujero muy chico, aumenta su velocidad y disminuye la presión. Eso hace que la presión atmosférica fuerce el líquido fuera del recipiente.

Jacques es el autor de Ars conjectandi ("El arte de la conjetura"), publicado en forma póstuma por su hijo Nicolás en 1713. Esta obra está considerada como uno de los primeros tratados sobre teoría de probabilidades y analiza los resultados que pueden producirse al tirar uno o más dados, lo que puede aplicarse también a otros fenómenos aleatorios como la falla del componente de una máquina.

Pero la historia más atractiva que vincula a los Bernoulli con la ciencia tiene su origen en un acertijo.

Supongamos que se quiere usar un tobogán para salvar la separación entre dos puntos que se encuentran a distinta altura y a una cierta distancia horizontal. ¿Qué forma debe tener ese tobogán para que el descenso se haga en el menor tiempo posible? La respuesta no es la que corresponde a la distancia más corta, una línea recta, sino un arco de cicloide. La cicloide es la curva que describe un punto en la periferia de una circunferencia que rueda sin patinar sobre una línea recta.

Johann estudió este problema en 1696 y, según una costumbre de la época, desafió a sus colegas europeos a que lo resolvieran. Uno de los que aceptó el desafío fue Isaac Newton. Gracias a las herramientas de cálculo que él mismo había desarrollado, Newton resolvió el problema en pocas horas. Aunque envió su respuesta en forma anónima, Bernoulli identificó inmediatamente a Newton como autor de la solución. "Reconozco al león por sus garras", explicó.

Durante esos años la familia Bernoulli produjo también dos pintores, un médico, un naturalista y un arqueólogo. Además, un cráter de la luna fue bautizado Bernoulli en honor de Jacques y Johann I.

(*) Docente y divulgador científico.

#TEMAS:
Edición Impresa
Ciencia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
7 de mayo: el nacimiento de una pasión llamada Club El Cadi

Te puede interesar:


  • Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
  • Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
  • Unión espera por Estrella del Sur
  • En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina
  • El gobierno oficializó el nuevo salario mínimo
  • León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
  • Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
  • La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás

Política

Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar