Rige desde 2012

Femicidio: el delito agravado que el gobierno quiere sacar del Código Penal

Incorporado por el Congreso 12 años atrás, el Ejecutivo nacional propone ahora excluirlo del Código Penal y derogar leyes que componen una agenda de género de vanguardia en la región.

En el Foro Económico de Davos (Suiza), el presidente Javier Milei cargó duramente contra la agenda de género. Foto: REUTERS

 9:01
 / 
Cruces rosas como símbolo de la lucha para esclarecer el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez (México), uno de los hechos más representativos de la violencia de género en el continente. ArchivoCruces rosas como símbolo de la lucha para esclarecer el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez (México), uno de los hechos más representativos de la violencia de género en el continente. Archivo
carteles pancartas consignas Miles de personas se concentran hoy, miércoles 3 de junio de 2015,  durante una manifestación bajo el lema "Ni una menos" para rechazar los feminicidios y reclamar la efectiva aplicación de la ley de protección integral contra la violencia de género. Elvira Baruch, who was a victim of gender violence, holds up a sign that reads "I am alive, I can tell it" during a demonstration outside the Congress to demand policies to prevent femicides in Buenos Aires, Argentina, June 3, 2015. Across Argentina, there have been 1,808 femicides since 2008 and the problem shows little sign of abating, according to The Meeting House. There have been more than 250 femicides every year since 2010, with a peak of 295 in 2013. The placard reads "I am alive !! I can explain it". REUTERS/Marcos Brindicci buenos aires  marcha ni una menos contra violencia de genero una multitud dijo basta a la violencia contra la mujer reclamar la efectiva aplicación de la ley de proteccion integral contra la violencia de genero"Estoy viva porque lo puedo contar". Foto: REUTERS

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.