+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

OPINIÓN

En primera persona

Línea directa: llegan cartas

El rincón donde nuestros lectores expresan sus ideas, inquietudes y opiniones sobre los temas que nos atraviesan. Este es tu espacio para hacerte escuchar.

Línea directa: llegan cartasLínea directa: llegan cartas

Viernes 11.4.2025
 22:14
Voz de los lectores
Voz de los lectores

MENSAJES

El sistema lumínico: NO FUNCIONA

PEDRO CHEREP

"Ante todo: gracias por permitirme un espacio en vuestro diario, del que soy lector hace más de 70 años. Por este medio, quiero reiterar mi reclamo por la situación del parque Garay, frente al cual vivo desde hace 55 años. Todo el sistema lumínico que reparó la empresa privada NO FUNCIONA. Lo poco que anda lo hace en forma permanente, de día y de noche, desde Salvador Caputto hasta Crespo, y desde Perón hasta Santiago de Chile es una oscuridad TOTAL. No hay seguridad, no podemos salir de nuestros domicilios después de las 19 horas. No hay un alma en la calle. Los reclamos al 0800 municipal hechos hace aproximadamente 2 meses no han tenido efecto. ¡¡Por favor!!: necesitamos una solución. Nuevamente gracias al diario, mi diario".

Sin recolección de basura desde hace un año

M.R.C.

"Dr. Poletti: ¿sabía usted que desde el pasaje Sebastián de León II, esq. Agustín Delgado 2501 hasta la esq. de Aristóbulo del Valle, no tenemos recolección de residuos desde hace más de un año? Es un reclamo y un derecho por los que los vecinos venimos haciendo y luchando desde ese tiempo, justamente. ¿Acaso nuestros pedidos caen en saco roto?, ¿o la obligación de las/os que reciben nuestras quejas no se cumple y las cajonean? Soy una anciana cansada de llevar la bolsita todas las mañanas al Parque Federal…".

Urgente reclamo a Espacios Verdes

RODOLFO ROLDÁN DE B° SAN JOSÉ

"Para el intendente: hace tiempo que hice el reclamo a Espacios Verdes por árboles viejos, comidos por hormigas, pronto a caerse del lado de nuestra vereda. Encima por dentro de ellos pasa un cable de fase de la EPE empalmado ¡¡sin aislante!! Es un terrible peligro. Esto es en Dr. Zavala esquina Padre Genesio, San José".

Reclamo por luminaria quemada

MIGUEL ÁNGEL, DE CIUDADELA NORTE

"Tengo un reclamo al 0800 Nº 28849, por luminaria quemada, realizado el 1° de abril. Es una luminaria colgante alógena, ubicada en Pbro. Dusso y Llerena. Pido que solucionen a la brevedad este problema, porque necesitamos la luz, por los problemas de inseguridad, etc., etc.".

Carta

Cripto moneda, cepo al dólar, jueces de la Corte, déficit cero, ¿y la educación argentina?

MATÍAS ROSSI

Ante los problemas económicos y políticos del día a día que cubren todos los canales de información, escritos, visuales, redes, etc., surge una pregunta que me hago y traslado a todos: ¿y la educación argentina?

Los pobres resultados en las pruebas de los últimos años confirmaron el declive en el nivel de los alumnos del nivel primario y secundario. Con el agravamiento de la brecha en la calidad de la enseñanza entre los colegios públicos y privados, a favor de éstos últimos. A este legado dejado por el populismo K, el actual gobierno sumó su consabida fórmula: "Hay que privilegiar el superávit en las cuentas del Estado por encima del bienestar social". Es así como la inversión nacional en educación tuvo la caída más alta en 30 años.

En 2024, 40,2 % menos que 2023 (gasto público consolidado-Ministerio de Economía). Las universidades, con sus marchas multitudinarias en defensa de la educación pública, solo consiguieron del gobierno una partida para sus gastos de funcionamiento. En tanto, los salarios de docentes y no docentes cayeron un 30,2 %, y 0 pesos para la inversión en infraestructura y becas, y los fondos para ciencia, tecnología y extensión que hasta hoy siguen sufriendo recortes y desmantelamiento.

A pesar de sus promesas, el gobierno evitó tratar y discutir los temas educativos más esenciales.

La educación pública que allá por el siglo XIX y principios del XX nos hizo un gran país, hoy se olvida.

Además del conocimiento, promover el análisis critico en la juventud parece incomodar a la dirigencia autóctona, porque no figura en su agenda política.

Nos hemos alejado demasiado de la impronta sarmientina, que fundó 800 escuelas, libros, normas y leyes, principios educativos que hoy utilizan con provecho las buenas sociedades. Porque tal como afirmó: "Hombre, pueblo, Nación, Estado, todo, todo está en los humildes bancos de la escuela". Una verdad olvidada hace mucho tiempo.

Reflexión

Aliento para el viaje

FABIANA LÓPEZ

No tengan en sus casas nada que no sea bello y útil para ustedes: esta es una frase de un experto en orden y organización de casas.

Nuestra mente es como una casa también llena de compartimentos, donde guardamos cosas del pasado, del presente, pensamientos sobre el futuro.

No tengan nada en sus casas que no sea hermoso y útil para ustedes: ¿por qué entonces permitimos que pensamientos de miedo, de culpa, de incredulidad nos esclavicen, mientras ellos corren libremente por nuestra alma y espíritu?

Hoy no se puede caminar por este lugar, escuché decir esta semana ante el desorden y la cantidad de cosas que había en esa habitación. El problema de tanto pensamiento tóxico es exactamente eso: nos mantiene frenados, atascados o dando vueltas y vueltas en círculos cansadores, que terminan mareando y confundiendo nuestra manera de pensar.

¿Es bello, es útil, trae paz lo que estás pensando en esta mañana? Hay temporadas, como este otoño radiante, en que necesitamos dejar ir algo, algunos pensamientos inútiles, que nos están quitando fuerza y tiempo. Alejarnos de algo para caminar más cerca del corazón de Dios.

Dios es un gran renovador de espacios del alma y del espíritu, pero Él no va a tirar cosas por nosotros. Es parte del poder que nos ha dado: elegir hoy con qué nos vamos a quedar y qué vamos a soltar. La mayoría de las cosas que verdaderamente necesitamos para ser amados y libres no vienen de lo que tenemos acumulado en el pasado. Lo que verdaderamente necesitamos es hacer espacio para que la nueva vida de Dios, su amor suave y firme por cada uno de nosotros, reordene nuestras prioridades, que traiga belleza y propósito a nuestra vida.

¿Qué pensamientos vas a elegir para que se queden en tu mente hoy? Piensen en lo verdadero, en lo hermoso, en lo puro y admirable. También en lo que tenga virtud, en lo que es digno de admiración. Mantengan su mente ocupada en eso.

Filipenses 4. Que así sea. En el nombre de Jesús. Amén.

WhatsApp 3425 080710 - Mail: buzon@ellitoral.com

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
10K Reconquista: Alan Niestroj y Nely Peñaflor fueron los ganadores
Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Melina Reus, DT de Unión: "Somos las campeonas y el objetivo es seguir manteniendo ese nivel"

Te puede interesar:


  • Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no enfrentará a River en el Mundial de Clubes
  • Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso
  • Venado Tuerto vibró con una nueva fecha de la Copa Santa Fe
  • Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron acuerdos comerciales
  • El presidente de Uruguay confirmó que Pepe Mujica está “mal de salud” y pidió dejarlo tranquilo
  • 10K Reconquista: Alan Niestroj y Nely Peñaflor fueron los ganadores
  • Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
  • Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Política

Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar