+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

OPINIÓN

Por Juan Carlos Beltramino

¿Cómo afrontar la sequía de ideas?

Solución creativa de problemas.

¿Cómo afrontar la sequía de ideas?¿Cómo afrontar la sequía de ideas?

Miércoles 10.7.2024
 22:24

Días atrás acompañé a mis nietos a ver "Intensa Mente 2". En la película de Pixar-Disney, uno de los momentos más imaginativos sucede cuando las emociones de la protagonista Riley desencadenan una "tormenta de ideas" para encontrar la manera de ayudar a la conflictuada púber. Participé de numerosas reuniones, en hospitales, sociedades científicas, ministerios, en dónde se buscaba encontrar soluciones a diferentes problemas de salud.

Alex Faickney Osborn. Publicista estadounidense que a partir de su observación de la práctica cotidiana se convirtió en un teórico de la creatividad. Creador del denominado "Método para la solución creativa de problemas".Alex Faickney Osborn. Publicista estadounidense que a partir de su observación de la práctica cotidiana se convirtió en un teórico de la creatividad. Creador del denominado "Método para la solución creativa de problemas".

En esos encuentros no era extraño que alguno de los participantes propusiera: ¡Hagamos una lluvia de ideas! Por lo general, los allí reunidos se sumaban entusiastas a la invitación para generar una "lluvia o tormenta de ideas". La propuesta sonaba atractiva, inteligente, aunque ninguno se animara a reconocer que no le quedaba claro cómo era el procedimiento para "fabricar esa lluvia". La magnitud del apoyo a la "tormenta" solía ser inversamente proporcional al nivel de conocimiento del grupo sobre el asunto por el que habían sido convocados. Es decir, cuando nadie tenía idea de cómo resolver la dificultad... ¡la adhesión a la "lluvia" resultaba unánime!

A mediados del siglo XX, en Estados Unidos, Alex Osborn (1888-1966) propuso un "Método para la Solución Creativa de Problemas", el brainstorming, o sea: la "tormenta de ideas". El plan consistía en reunir a un grupo de entre cuatro a doce personas que debían proponer libremente muchas ideas, para luego escoger las mejores.

Osborn afirmaba que las opiniones creativas surgidas de la interacción de un grupo no estructurado eran más y mejores que las que los individuos podían elaborar trabajando en forma independiente. Para lograrlo, él señalaba que era muy importante seguir estas consignas: 1) Libertad para proponer cualquier idea, aunque esta sonara imposible. 2) Generar muchas propuestas, cincuenta o más. 3) Los participantes podían usar las ideas de los demás, para modificarlas. 4) Era esencial no permitir ningún comentario crítico. La evaluación se realizaba otro día.

Mirá también

Mirá también

Un pediatra ideó un video con acciones simples para evitar accidentes en casa con escorpiones

Lo interesante es que Osborn no era especialista en neurociencias, él dirigía una muy exitosa agencia de publicidad. Puede ser que la "tormenta de ideas" funcionara para realizar la propaganda de productos de consumo masivo y así aumentar sus ventas. Por lo menos, no cabe duda de que para la comercialización de sus publicaciones, el método fue exitoso.

En 1949 y 1953, respectivamente, alcanzaron la lista de best sellers "Tu poder creativo" e "Imaginación aplicada", dos libros dónde Osborn difundió su técnica para generar una cadena de ideas originales, en un ambiente relajado. Pero … ¿Resulta eficaz esta "tormenta o lluvia de ideas"? La primera prueba al método de Osborn se realizó en 1958, en la Universidad de Yale. A doce grupos, de cuatro estudiantes cada uno, se les encargó que solucionaran acertijos siguiendo las pautas del brainstorming. Como control, los investigadores entregaron los mismos acertijos a cuarenta y ocho estudiantes, para que los resolvieran solos.

A estos últimos se les ocurrió, aproximadamente, el doble de soluciones que a los grupos de "lluvia de ideas" y los jueces opinaron que sus propuestas habían sido más factibles y efectivas. Los estudiosos de Yale, entonces, concluyeron: "La 'tormenta de ideas' no promueve el potencial del grupo, sino que hace que cada individuo sea menos creativo. Sin embargo, en distintos ámbitos -académicos, científicos, empresarios y políticos-, 'continuó lloviendo' (...)".

En 2003, Charlan Nemeth, profesora de Psicología de la Universidad de California, cuestionó la eficacia del brainstorming. Junto a investigadores franceses, Nemeth y sus colaboradores, compararon cómo resolvían el mismo problema grupos de estudiantes a los que se les pidió seguir los pasos de la "tormenta de ideas" (sin criticar), con otros estudiantes a los que se les indicó debatir, e incluso criticar, las ideas de los demás integrantes del grupo (con debate).

Los resultados fueron significativamente mejores en los grupos con debate. La ineficacia de la lluvia de ideas deriva de lo que Osborn pensaba que era lo más importante: "no criticar". Esta parece ser una estrategia contraproducente. Los resultados mostraron que el debate y la crítica no inhiben las ideas, sino que las estimulan en relación con cualquier otra condición.

A propósito de ello, Nemeth, opinó: "Existe un concepto demasiado optimista sobre qué para trabajar en grupo lo más importante es llevarse bien, no herir los sentimientos de nadie. Eso está mal ...la disidencia estimula nuevas ideas porque nos anima a comprometernos más plenamente con el trabajo de los demás y a reevaluar nuestros puntos de vista".

Las diferencias auténticas promueven la búsqueda de más información y soluciones creativas. Por lo tanto, donde existen diferencias, estas deben expresarse, confrontarse y explorarse. Durante la próxima reunión en el hospital, el ministerio o en la sociedad científica, ante una sequía de ideas, cuando escuche "¡Hagamos una 'tormenta'!" ... ¡Usted abra el paraguas y desaliéntela!

A cambio, sugiera que cada uno reúna la mayor cantidad de datos sobre el problema, para luego proponer distintas tácticas sobre cómo afrontarlo. Y sin temor, proponga debatir los pros y contras de cada idea. No se levante de la reunión hasta que no quede claro quiénes serán los encargados de llevar adelante cada parte del plan, en qué tiempo y cómo se evaluarán los resultados. Si bien el éxito nunca está asegurado, es esa la mejor estrategia para solucionar problemas. Aunque no llueva.

Ah, me olvidaba... ¿Qué me pareció "Intensa Mente 2"? La recomiendo. Para cualquier edad.

(*) Médico pediatra. Ex director de Docencia e Investigación del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de Santa Fe

#TEMAS:
Edición Impresa
Cine Series Televisión
Salud

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La pobreza retrocede porque suben ingresos en la informalidad laboral
Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El gobernador inauguró obras viales en los departamentos General López, Castellanos y Las Colonias

Te puede interesar:


  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
  • San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
  • La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón
  • Pero escuchá este tango… y después me la contás
  • León XIV: de Chicago a Perú; de Perú al Vaticano
  • La pobreza retrocede porque suben ingresos en la informalidad laboral
  • Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
  • Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, le robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen del coiffeur José Cejas

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar