+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

OPINIÓN

La política en foco (por Gastón Neffen)

Un tren muy lento y que encima descarrila

Tres formaciones del Belgrano Cargas “derraparon” esta semana en la ciudad. Es una larga historia de falta de mantenimiento y de respeto por las normas de seguridad ferroviarias.


Domingo 19.8.2018
 22:27

Gastón Neffen | gneffen@ellitoral.com

Es toda una paradoja o directamente un papelón. En la era de los trenes de alta velocidad, en la ciudad esta semana descarrilaron tres formaciones del Belgrano Cargas que circulaban, apenas, a 15 kilómetros por hora. Llevaban soja a los puertos del Gran Rosario y “derraparon” en el tramo que va de Alvear y Córdoba a Pedro Víttori y Domingo Silva.

En el último caso se apilan las secuelas de la falta de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria -que lleva décadas- y del histórico “no darle bolilla” a las normas de seguridad de circulación de los trenes, que ya tuvo consecuencias muy graves.

Desde el Belgrano Cargas -mientras investigan lo que pasó- plantearon dos hipótesis: la primera que la formación descarriló, probablemente, por un problema en las vías. De los 1.500 kilómetros de rieles que gestiona esta línea, que conecta el norte argentino con los puertos rosarinos, la mitad todavía está en mal estado (repararon unos 600 kilómetros en los últimos dos años).

La segunda hipótesis expone una situación ridícula y que lleva más de 15 años. El maquinista, quizás, tuvo que frenar para “esquivar” un auto que venía por Alvear o Las Heras. Es que en la ciudad casi no hay cruces ferroviarios con barreras para interrumpir el tránsito. El Litoral lo contó un millón de veces. En la era de los sistemas de control de tránsito automatizados e inteligentes, el maquinista va con la locomotora a los bocinazos y los operarios del Belgrano Carga se adelantan a la formación con una camioneta y van cortando el tránsito -como si fueran inspectores de tránsito- en cada cruce. A veces no llegan.

En su largo “derrape” del jueves, el tren puso en foco dos cosas más: que es un riesgo que circule pegado a la ciclovía -también el Tren Urbano, en algunos tramos, aunque se mueva muy poco...-, porque no respeta la franja de seguridad de la vía (son diez metros a cada lado de los rieles). Una foto del jueves muestra el peligro, al descarrilar el tren tumbó una vieja señal ferroviaria sobre la ciclovía.

La segunda cuestión también es conocida. Hay muchas viviendas que se construyeron en la franja de seguridad de las vías y el tren le pasa “finito” a las paredes. Cuando descarrila arrasa barandas y ladrillos. Hace 8 años pasó algo mucho más grave. El 22 de octubre de 2010, un tren del Belgrano Cargas atropelló a Abigail Palomé, de un año y medio. Su familia vivía en una casa de barrio La Lona, que estaba a cinco metros de las vías. “En el barrio, hay como una tradición: cuando escuchamos la bocina del tren salimos todos a ver dónde están los chicos”, le contó ese día una vecina a El Litoral.

Hay cuatro formaciones del Belgrano Cargas que atraviesan la ciudad cada día. Son dos trenes que van con granos a los puertos rosarinos y que vuelven vacíos. En general circulan de madrugada, para evitar confrontar con el tránsito y reducir el riesgo de los “robos piraña” -como también pasó esta semana-, que nada tienen que ver con los asaltos de la época de los cowboys: acá quieren robar soja -a veces con palos y piedrazos- para usarla como forraje para los animales.

En el segundo semestre del año que viene, quizás se concrete una solución de fondo: está prevista la licitación de la obra del Circunvalar Ferroviario, una inversión de 120 millones de dólares que va a sacar los trenes de carga de la ciudad.

De los 1.500 kilómetros de rieles que gestiona esta línea, que conecta el norte argentino con los puertos rosarinos, la mitad todavía está en mal estado (repararon unos 600 kilómetros en los últimos dos años).

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe

Te puede interesar:


  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
  • Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
  • Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
  • ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
  • ¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar