+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

PAPA EN SUDAMÉRICA

Tras la visita presidencial en Paraguay

En su primer mensaje Francisco pidió una fuerte lucha contra la corrupción

El primer mensaje del papa no tuvo ni una palabra que no se aproveche. Recorrió brevemente la historia paraguaya, agradeció el afecto recibido pero marcó al presidente Cartes cuál debe ser el rumbo de un gobierno que atiende a los más necesitados.

En su primer mensaje Francisco pidió una fuerte lucha contra la corrupciónEn su primer mensaje Francisco pidió una fuerte lucha contra la corrupción

Sábado 11.7.2015
 0:22
Lía Masjoan
Lía Masjoan

Guillermo Dozo (Enviado especial)


Puntual, tal como viene desarrollándose la visita apostólica de Francisco, el papa arribó al palacio de los López a la hora señalada donde una multitud lo aguardaba en los alrededores. Allí fue recibido por el presidente Cartes y una extensa comitiva política que incluyó a ex presidentes, gobernadores y ministros.


El presidente paraguayo saludó al Santo Padre y le dio las “gracias por honrar al Paraguay”, puso de relieve a la mujer paraguaya en las luchas de este pueblo y recordó sus consejos luego de los encuentros ocurridos en el Vaticano acerca de estar cerca de la gente, de los pobres y de la lucha contra la corrupción. Destacó los valores de la encíclica Laudato Sí y, por último, agradeció en nombre del pueblo de su país la presencia en el Paraguay.


A su turno Francisco demoró un segundo más para comenzar a hablar ya que tomó un sorbo de agua, tomó su libreta y se colocó los lentes. Posiblemente el trago era para asegurarse aquel tramo que le dedicó al presidente al hablar de la corrupción donde lo miró fijamente, casi como en un reto. Luego aseveró que hay progresos en la lucha por la corrupción pero esa mirada despertaron un debate en los medios y en las redes sociales sobre cuál fue el mensaje real, si de amonestación o de aprobación.

Loading video


Otro momento que estuvo fuera de protocolo en su intervención fue aquella en la que recordó “a mis hermanos paraguayos de Buenos Aires de mi anterior diócesis” fieles devotos de la Virgen de Caa Cupé.


Francisco dedicó un” gracias especial para todas las personas e instituciones que han preparado este viaje. No es difícil sentirse en casa en esta tierra tan acogedora. Paraguay es conocida por el calor de su hospitalidad”.


Homenajeó a la mujer paraguaya pero también a “esos paraguayos sencillos que no llegarán a conocerse en los libros de historia”. Condenó a la Guerra de la Triple Alianza llamándola guerra “inicua” que” atentó contra los lazos entre nuestros pueblos”.


El Santo Padre reconoció que “mucho se ha avanzó en la democracia paraguaya y les pido que sigan trabajando con todas sus fuerzas” para que se garantice la voz y la participación de todos. Citó el documento de Aparecida para definir a la democracia formal y reclamó que las autoridades de gobierno fomenten” el bien común a través de la cultura del encuentro. No hay que detenerse en el conflicto”.


Poco después Francisco dedicó su principal concepto sobre la lucha contra la corrupción, la violencia y el narcotráfico y fue allí que dedicó un párrafo y una particular mirada al presidente Cartes y pidió “crecer cada día más en gestiones transparentes” y finalmente dijo que “sé que existe hoy la firme voluntad por desterrar la corrupción” en el país.


Por último resumió la deuda social paraguaya al reclamar “que no cese el esfuerzo de todos los actores sociales, hasta que no haya más niños sin acceso a la educación, familias sin hogar, obreros sin trabajo digno, campesinos sin tierras que cultivar y tantas personas obligadas a emigrar hacia un futuro incierto; que no haya más víctimas de la violencia, la corrupción o el narcotráfico. Un desarrollo económico que no tiene en cuenta a los más débiles y desafortunados no es verdadero desarrollo. La medida del modelo económico ha de ser la dignidad integral del ser humano, especialmente el más vulnerable e indefenso”, fue el encargo final al presidente en su mensaje inicial.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

Te puede interesar:


  • Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
  • Julio Lamas fue el broche de oro del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
  • Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
  • Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
  • Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
  • Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
  • Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar