+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

PERIODISMO CIUDADANO

Lectores

Línea directa: “Alumbrado público”, “Día del Estudiante” y otros mensajes

WhatsApp 3425 080710 - Mail: buzon@ellitoral.com

Línea directa: “Alumbrado público”, “Día del Estudiante” y otros mensajesLínea directa: “Alumbrado público”, “Día del Estudiante” y otros mensajes

Sábado 24.9.2022
 21:53

Ruta 70: obra inconclusa

RUBÉN OSCAR HUBENET

"Quiero hacer un reclamo respecto de la ruta 70, lo que es el tramo de Esperanza – Humboldt, sobre todo la zona de la Sociedad Rural de Esperanza. No se sabe cuándo terminarán de repavimentarla. Lo mismo que el tramo entre Nuevo Torino y Rafaela: esa ruta tiene peaje, y a su vez el tramo de la ruta 68 S Humboldt - Grutly , donde se hacen baches, que tapan; pero el tema es que hay mucha luz en la carpeta asfáltica, muchos sobresaltos, y es bastante problemático para circular. Desde ya, muchas gracias al diario".

***

Día del Estudiante

MARIO PILO

"El 21/9 se conmemora el Día del Estudiante, que significa, a la vez, el Día del Estudio. Entonces ¿qué festejamos?, si desde hace años no se enseña, porque se adoctrina, se hacen huelgas, no se aseguran los mínimos días de clases, no se alcanzan los objetivos de cada ciclo anual y los chicos y jóvenes se promueven por decreto. Y no pretendo ser subjetivo, las llamadas Pruebas Pisa y otras nacionales lo demuestran objetivamente. Hoy, en el mundo, el mayor valor acumulativo de un país es su inteligencia, su formación científica, cultural y tecnológica. Modelos de todo el mundo también lo demuestran objetivamente. De Japón a China, Finlandia y Países Bálticos, EE.UU. y Canadá. Esto, dicho en el país de Sarmiento y uno de los primeros que estableció leyes mundiales sobre educación pública. Y por supuesto, ni el Estado ni los gremios politizados se hacen cargo de los derechos humanos de los niños y jóvenes a la educación y de los padres, a que se eduquen sus hijos. Garantías de la Constitución Nacional y de tratados internacionales que a nadie parece interesarles, en un país al margen de la ley y de la Constitución. El país de la anomia boba, como dice Carlos Santiago Nino".

***

Alumbrado público

RAÚL ACEVEDO

"Soy titular del reclamo por falta de alumbrado público N° 16.202, de febrero del año en curso. Asimismo, le pido al señor intendente que envíe una cuadrilla a arreglar la luminaria sita en Alfonsina Storni 2706 y 2748".

****

Infracciones: falta de controles

SERGIO

"Regis Martínez y Salvador del Carril es tierra de nadie. Cada dos por tres hay accidentes de tránsito. Hay semáforos en el lugar, pero no dan resultado por la cantidad de infracciones que se cometen en dicho radio de la ciudad. Eso sí: nunca hay inspectores de tránsito, porque, claro, están todos en el centro; ninguno en los barrios. Por aquí, la gente hace lo que quiere con los estacionamientos de vehículos, etc., etc.".

***

El extenso funeral de la reina

JUAN ANTONIO

"El Reino Unido sorprende al mundo con el homenaje que realiza la familia real y su pueblo, despidiendo a la reina, casi eterna, pero que llegó a su fin como cualquier otro mortal. He visto por TV cómo el cuerpo de seguridad del palacio lucía sus uniformes coloridos, incólumes alrededor de féretro, también colorido por las banderas que representan a su reino. He visto cómo su familia, fiel al ritual, caminaba como marcando el paso militar, uno detrás de otro, los que se portaron bien adelante y los que se portaron mal detrás, algunos con uniforme militar, con condecoraciones, y otros sin medallas, dejando bien en claro que fueron degradados. Un rito que realmente parece de una época de siglos atrás y que muchos admiran, yo no. Me hace recordar, salvando las formas y la distancia, a los entierros de ciertos pueblos que pagaban a las lloronas, para que lloraran durante todo el velorio, hasta el entierro final. Imagino que algunos no veían la hora de llegar a la sepultura para dejar de escuchar ese lamento y lloro agotador. En fin, cada uno entierra a sus difuntos como quiere y de la forma que quiere. El tema es que las lloronas ya no existen, al menos en nuestro país gracias a Dios, pero sí en otros lugares, donde la vanidad y superficialidad de una cultura perimida por el tiempo, pelean por subsistir en el nuevo milenio".

***

Llegan cartas

Aliento para el viaje

FABIANA LÓPEZ

Hoy me basaré en la lectura de Josué 4.

"Entonces Josué le dijo al pueblo: en el futuro, sus hijos preguntarán ¿qué significan estas piedras?".

Me encantan las buenas historias, como la de Raymond Isidore, que fue un francés que vivió a partir del 1900 y que creó lo que hoy se conoce como la Maison Picassiette: la casa de un millón de piezas.

Dicen que de joven fue escultor, pero problemas de la vida y de salud terminaron convirtiéndolo en un barrendero. Mientras hacía su trabajo, levantaba piedras, trozos de cerámicas y vidrios, de cosas rotas que encontraba en cualquier lugar. Uno por uno. Trabajando, limpiando asperezas, pintando, restaurando cada pequeño trozo que levantaba y que alguien había tirado y desechado.

Así, cubrió cada pared exterior e interior de su casa con esos trozos, cuidadosamente, artísticamente, durante toda su vida. También los muebles de esa vivienda. Y aunque el pueblo pensó que era extraño, hasta que estaba loco, se sorprendieron cuando se dieron cuenta de que había juntado cada trozo de piedra y astilla, para hacer una casa magnífica, que aún está en Francia y que es visitada por miles y miles de personas cada año.

Esto me recordó agradecerle con todo mi corazón al gran artista, que tomó cada pequeño trozo de piedra y pedazos rotos que puede haber en tu vida y la mía. Eso que nadie mira y hasta rechaza, pero que Dios reconstruye por su gracia.

¿Qué dirán estas piedras que Dios tomó?: que somos testimonios de la mano de amor y cuidado de alguien infinitamente más grande que nosotros.

Cada vida es un recordatorio del Creador, que es única e irrepetible, y que no puede ser suplantada por otra vida, porque Dios eligió lo improbable. No le importó el tipo de piedra, sino lo que Él hace en medio de una vida. Y no se guarda ninguna bendición.

No está esperando encontrar la mejor para usarla.

Cada uno de nosotros es lo mejor y único en sus manos. Dios es bueno, su carácter digno de confianza. Él nos dio un lugar en su corazón, un propósito y legado para dejar en este mundo.

Siempre trabaja en nuestras roturas, porque sabe la transformación que hay detrás de la esperanza.

¿En qué parte del viaje olvidaste que Dios te ha dado un lugar al que pertenecer y es junto a Él?

¿Cuándo olvidaste que te mira con agrado, con futuro y con bien?

Ese color que le puso al polvo de tu vida tiene un propósito y forma parte de su plan y bendición.

1a. Pedro 2 dice: "Ustedes también son piedras vivas con las que se está edificando una casa espiritual".

Gracias Padre por tu trabajo de amor en cada uno de nosotros.

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo
El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola

Te puede interesar:


  • Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
  • Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
  • El gobernador inauguró obras viales en los departamentos General López, Castellanos y Las Colonias
  • Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
  • Pullaro entregó viviendas y escrituras en la localidad de Progreso
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo
  • El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
  • Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe

Política

En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar