+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Legislatura santafesina

Rodenas: "Este RIGI es un problema, no una solución"

La diputada provincial presentó un proyecto de declaración de rechazo a la Ley Bases y cuestiona, especialmente, “la delegación de la competencia de los tribunales nacionales en favor del CIADI, dependiente del Banco Mundial” que figura en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Rodenas:  "Este RIGI es un problema, no una solución"Rodenas: "Este RIGI es un problema, no una solución"

Sábado 1.6.2024
 13:30
 / 
Actualizado al Martes 4.6.2024 13:22hs

Este miércoles, la diputada provincial Alejandra Rodenas presentó un proyecto de declaración en el que manifiesta que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) traerá aparejadas “consecuencias perjudiciales” tanto para la Argentina como para Santa Fe.

La legisladora sostiene que “el proyecto de ley Bases impulsado por el presidente Javier Milei, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, tiene en su título VIII al régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI), uno de los capítulos más polémicos de la iniciativa libertaria”.

La diputada pone el acento en que, de aprobarse, “para resolver conflictos entre el Estado Nacional y los inversores, estaríamos delegando la competencia de nuestros tribunales nacionales en favor del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial”. Y enfatiza: “Aquí es donde debemos dar un debate serio para entender la importancia de lo que se discute en el Senado de la Nación. Esto es lisa y llanamente la cesión de nuestra soberanía jurídica”.

En este sentido, la ex jueza añade que “el espíritu de la norma que regula la competencia está íntimamente ligada a la territorialidad. Y cederla al CIADI en algo tan importante como la relación con inversores extranjeros ubica al Estado, de arranque, en un lugar completamente disvalioso de cara a hipotéticos conflictos futuros”.

Rodenas postula que “el objetivo formal del proyecto -que es traer inversiones necesarias para nuestro país- tiene una contracara muy perjudicial para nuestra Nación”.

Asimismo, señaló que “estas iniciativas de inversión –de aprobarse la ley– tendrán un marco jurídico especial, con excesivos beneficios tributarios, aduaneros y cambiarios” y que “semejante privilegio pone en un pie de absoluta desigualdad y asimetría al entramado industrial nacional respecto de los inversores que se acojan al régimen”.

Al mismo tiempo que pondera la necesidad de contar con un régimen pueda atraer grandes inversiones, Rodenas plantea que, tal como está redactado y pensado el RIGI “es un problema, no una solución”, y que “puede traer consecuencias perjudiciales para nuestra Nación y, por consiguiente, para Santa Fe, los santafesinos y las santafesinas”.

Así, la legisladora asegura que “es importante y necesario que nuestro país pueda atraer grandes inversiones que, pensadas hacia el futuro, contribuyan a mejorar la economía y nuestras condiciones de vida”. Y añade que “atraer y fomentar inversiones de capital que generen una transformación positiva en nuestra sociedad es casi una obligación para quienes ejercen responsabilidades públicas ejecutivas”.

Rodenas sugiere que “a la hora de discutir el RIGI se incorporen modificaciones que reflejen también un gran acuerdo con el sector productivo existente en el país, ya que en el proyecto nada se menciona del mercado doméstico”. Y cita como ejemplo que las industrias locales, la metalmecánica santafesina, las PyMES y empresas de servicios deben verse beneficiadas, que se contribuya a la innovación tecnológica, que los puestos de trabajo argentinos sean respetados y que no se generen situaciones de desigualdad y competencia desleal”.

Por último, en su proyecto de declaración, la diputada advirtió: “El RIGI, de sancionarse la ley Bases, va a impactar de manera directa en nuestra vida y en la de nuestros hijos y nietos y por eso proponemos que se discuta de frente, sin eufemismos ni secretos y poniendo por delante a la Argentina. Y ello significa que el debate tiene que construirse entendiendo la importancia no sólo del capital y las inversiones, que las celebramos, sino también de nuestro ambiente y recursos naturales, las empresas e industrias nacionales, de los trabajadoras y trabajadores argentinos”.

#TEMAS:
Alejandra Rodenas
Cámara de Diputados de Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Tras cinco meses sin nombre, Argentina designó embajador ante España
El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Emotivo homenaje del básquet al Cholo Mendoza
Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Te puede interesar:


  • Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
  • Grasas saturadas y sodio: los nutrientes cotidianos que podrían complicar el control del azúcar en sangre
  • "No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo
  • Sismo de 4,9 en el Caribe frente a las costas de Venezuela
  • Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
  • Tras cinco meses sin nombre, Argentina designó embajador ante España
  • El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
  • Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno

Política

Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe
Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

En Aguado 9800 Incendio sospechoso en una casa abandonada de la ciudad de Santa Fe
Zona norte Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
Terror en zona céntrica "No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo
Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar