+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

300 mil hectáreas afectadas en 2020

Cabandié: "La Justicia no ha avanzado" en la acción por la quema de islas

El ministro nacional recorrió la Granja La Esmeralda con su par provincial Erika Gonnet. Recordó que las quemas forestales configuran un delito penal.

Cabandié: "La Justicia no ha avanzado"  en la acción por la quema de islasCabandié: "La Justicia no ha avanzado" en la acción por la quema de islas

Lunes 29.3.2021
 15:45
Ivana Fux
Ivana Fux

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandie, estuvo este lunes en la ciudad capital para recorrer, junto con su par provincial Erika Gonnet, el predio de la Granja La Esmeralda. En ese contexto, y luego de establecer las pautas con las que se organizará la actividad en ese predio, dialogó con periodistas sobre un tema que durante el 2020 estuvo presente en la agenda santafesina: la quema de islas.

- ¿Cuáles fueron los avances judiciales?,- quiso saber El Litoral.

- El año pasado hubo 300 mil hectáreas quemadas en las islas del lado de Entre Ríos que afectó a distintas localidades de Santa Fe en la costa del Paraná, y la Justicia no ha avanzado. Tenemos un nuevo magistrado a cargo de la causa. Esperemos que eso redunde en avances y logros.

Para el problema de las quemas hay que identificar a tres actores: los que prenden, los que apagan y los que tienen que impedir que los que prenden vuelvan a hacerlo. El que prende comete un delito, nuestra responsabilidad es apagarlo y lo hacemos; pero si a los dos días vuelven a prender se vuelve un círculo vicioso imposible de frenar si es que la Justicia no actúa en castigar con el peso de la ley a quien prende.

- ¿Por qué esa dilación de la Justicia?- inquirió este diario.

- Hay distintos intereses cruzados. De productores, medios de comunicación. Vamos a ser realistas: hay gente a la que le importa "un comino" el ambiente y al mismo tiempo la voracidad de ciertos sectores…

- ¿Sectores inmobiliarios, por ejemplo?-, preguntó El Litoral.

- La voracidad lleva a que se perjudique durante nueve meses como fue el 2020 a toda la costa del Paraná, de la provincia de Santa Fe, incluso ha llegado a Entre Ríos, y no les importa. Y la Justicia convive con esa actitud delictiva de quemar. Porque la quema de pastizales o las quemas forestales son un delito penal.

El ministro abogó por una producción sostenible. "Muchas veces esa voracidad de ganar a expensas de las personas y del ambiente nos trae grandes dolores de cabeza". Y aclaró que "no estamos hablando del futuro lejano sino del día a día porque la bajante del Paraná que tuvimos el año pasado y hoy por suerte no está en los mismos registros, ha generado perjuicios enormes como dar pie a la quema de esos pastizales para que los productores ganaderos no desaprovechen ni un centavito. Hace años que hay ganado ahí, el objetivo era quemar pastizales para que esos animales puedan consumir", advirtió. Pero también llamó la atención sobre la caza furtiva, como parte de la causa de las quemas.

Con relación a la instalación de faros de conservación en la provincia, Cabandie detalló los proyectos en marcha y advirtió: "Los recursos son infinitos para comprar la tecnología necesaria pero es más fácil castigar con el peso de la ley a quien prende (fuego) porque de esa manera no van a volver a prender. Pero la justicia no lo hace".

Flavio Raina Erika Gonnet anunció que la granja quedará bajo la órbita del Ministerio de Ambiente, y ya no será zoológico, sino centro de recuperación de animales e investigación.

Erika Gonnet anunció que la granja quedará bajo la órbita del Ministerio de Ambiente, y ya no será zoológico, sino centro de recuperación de animales e investigación.Foto: Flavio Raina

Humedales

En otro orden, Cabandie felicitó a la provincia "porque está iniciando un inventario de humedales que es un avance enorme".

"También lo están haciendo otras provincias pero Santa Fe fue pionera y eso nos permite avanzar en pos de construir escenarios para que en algún momento tengamos una ley de humedales".

#TEMAS:
Juan Cabandié
Edición Impresa
Granja La Esmeralda
Quema de pastizales

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Así se usan los jeans barrel, ideales para cualquier salida
Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Hospital de Villa Constitución: licitaron obras de renovación y ampliación
Con apoyo de Provincia, Funes avanza con obras de mantenimiento en la red eléctrica
Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Te puede interesar:


  • El desempeño exportador de carnes y cueros bovinos: cuánto, cómo y a dónde
  • Voces que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025
  • Alumnitos desembarca en CYD Litoral con historias que conectan generaciones
  • Este domingo llega a Esperanza "Rutas del arte. Santa Fe en realidad virtual"
  • Seguridad: entregaron nueve camionetas 0 Km a la Policía del departamento Castellanos
  • Así se usan los jeans barrel, ideales para cualquier salida
  • Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
  • Hospital de Villa Constitución: licitaron obras de renovación y ampliación

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar