+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Política

Clara García: "Este gobierno busca crear un relato con información imprecisa y comparaciones erróneas"

Clara García: "Este gobierno busca crear un relato con información imprecisa y comparaciones erróneas"
Clara García: "Este gobierno busca crear un relato con información imprecisa y comparaciones erróneas"

Jueves 7.1.2021
 13:41

Desde el bloque Socialista de diputadas y diputados volvieron a cuestionar información difundida por funcionarios del gobierno provincial sobre la distribución de fondos a municipios y comunas. “El gobierno de Omar Perotti busca crear un relato épico, en detrimento de la gestión anterior, pero es totalmente inconsistente en la realidad. Las comparaciones que muestra son erróneas y basta recorrer y dialogar con las autoridades locales de todos los signos políticos, para comprobar que los municipios y comunas santafesinos atravesaron este año de pandemia prácticamente en soledad, con mínimo acompañamiento del gobierno provincial en la obra pública y en los aportes para nuevas obligaciones que debieron afrontar”, sostuvo Clara García (Socialistas-FPCyS).

La información enviada a medios de comunicación por parte de la actual gestión consigna que en un año se incrementó un 385% el envío de fondos a municipios y comunas. “Nuevamente, desde el gobierno se difunden informes en la prensa con cálculos mal hechos, contenido incompleto y comparaciones erróneas respecto a la gestión anterior”, sostuvo la legisladora.

“Así como lo señalamos en agosto del año pasado, no hay ningún indicador que sustente semejante incremento; en el informe se vuelven a comparar situaciones que no guardan similitud; se desconocen gran cantidad de rubros de aportes efectuados a los municipios y comunas durante 2019 y no se registra el impacto de la inflación interanual, que promedió un 40 %”, refutó Clara García, quien recordó que el gobierno todavía no respondió al pedido de informes en el que se solicita un detalle de la distribución de fondos a gobiernos locales y tampoco se dispone en la web de la información económica de detalle que permita hacer un seguimiento cabal de las finanzas provinciales.

Según explicó la legisladora, la información difundida por la actual gestión se sustenta en una comparación con dos fuentes de fondos que recibieron de manera extraordinaria los municipios y comunas durante el año 2020 como el Programa de Emergencia COVID-19 y los fondos por Moratoria impositiva, que no existían en 2019, y que son de distribución obligatoria a gobiernos locales. “Estos son fondos especiales creados el año pasado, pero lo que llama la atención es que en el caso de los fondos de Emergencia COVID-19, apenas se utilizaron $ 800 millones, que no alcanzó ni a un tercio del total de recursos autorizados por la Legislatura para este destino ($ 3.000 millones)”, explicó.

Por otra parte, la legisladora socialista indicó que el informe del gobierno “omite, por ejemplo, el impacto del proceso inflacionario (40%), y contiene errores matemáticos al calcular porcentaje entre dos cifras”. Asimismo, “no contempla una gran cantidad de partidas destinadas a municipios y comunas que se distribuyeron en 2019 por otros conceptos no incluidos en el informe, tales como: Programa de Pavimento Urbano, fondos para Obras Delegadas y por convenio, diversos programas provinciales y Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que no se mencionan y que pedimos al Poder Ejecutivo que detalle cuánto distribuyó en 2020, ya que en 2019 sumaron $ 2.500 millones”, señaló.

Clara García explicó que los fondos transferidos en 2020 a los municipios y comunas “fueron hechos pura y exclusivamente en función de las leyes que regulan y obligan dicha distribución, es decir, que no fueron concesiones efectuadas por el Poder Ejecutivo. En cambio, los $ 4.487 millones recibidos por Covid-19 desde el Gobierno nacional sólo engrosaron las arcas provinciales, sin que el Ejecutivo decidiera ninguna participación a gobiernos locales”.

“Entendemos que existe una estrategia comunicacional que busca sustentar supuestos logros respecto de la gestión, en base a información imprecisa o parcial, en detrimento de los aportes realizados por la anterior gestión en favor de los municipios y comunas”, concluyó.

#TEMAS:
Clara García
Cámara de Diputados de Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
“No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo
¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?

Te puede interesar:


  • ¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
  • Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
  • León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
  • Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
  • Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
  • Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
  • “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe

Política

Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario
Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar