La coalición Unidos dispuso que sus convencionales no perciban dieta
La actual Carta Magna dispone remuneraciones equivalentes a las de los legisladores. Los 12 partidos que integran la fuerza gobernante en la provincia resolvieron que se desempeñen “ad honorem”.
La coalición Unidos dispuso que sus convencionales no perciban dieta. Foto: Unidos
Los representantes de los partidos que integran la coalición de gobierno “Unidos para Cambiar Santa Fe” resolvieron por unanimidad que todos los convencionales reformadores que sean electos por esa fuerza el próximo 13 de abril, renunciarán al derecho de cobrar una dieta para el ejercicio de ese cargo constitucional.
Aunque en algún momento se habló de impulsar que el ejercicio de la función sea llevado a cabo “ad honorem”, la ley de convocatoria a la reforma constitucional no dispuso nada al respecto.
Simplemente, en su artículo 14 autoriza al Poder Ejecutivo a que realice "los gastos necesarios que demande la ejecución de esta ley de declaración. También se lo faculta para efectuar las reestructuraciones y modificaciones presupuestarias que resulten necesarias a este fin".
Los representantes de los partidos que integran la coalición “Unidos para Cambiar Santa Fe”. Gentileza
Qué dice la Ley
La previsión remunerativa está contemplada, no obstante, en el artículo 114 de la actual Constitución, donde se desarrollan los mecanismos para llevar adelante una reforma. La norma establece que “los convencionales gozan de las mismas inmunidades y remuneración de los legisladores, mientras ejerzan sus funciones".
Un proceso que busca ser austero
En el caso de Unidos, en reunión plenaria, los representantes de los 12 partidos que integran la coalición resolvieron que “los convencionales que cumplan con tan prestigiosa y honorífica tarea lo realicen ad honorem”, lo cual será refrendado en los próximos días ante escribano público, a los efectos de que opere como “un mandato partidario moral y ejemplar ineludible para todos aquellos que representen a UPCSF” durante el tiempo que dure la convención reformadora de la Provincia de Santa Fe.
Las elecciones para elegir convencional constituyente son el 13 de abril. Foto: Archivo
“Nuestra Provincia tendrá una oportunidad histórica de actualizar la Carta Magna -cuya última reforma data del año 1962- y todos los que sean electo para ese cargo por nuestra fuerza es justo lo hagan como un acto de servicio público e histórico, en un todo de acuerdo con los preceptos que proponemos desde UPCSF de tener una dinámica reformadora absolutamente austera y en un estricto cumplimiento de la Ley Provincial Nº 14.384 (que declara la necesidad de la reforma parcial de la Constitución Provincial”, señala el comunicado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.