+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

En la Cámara de Diputados

Cúneo Libarona: "Achicar el Estado, desregular y ordenar"

El ministro de Justicia recordó que "la ciudadanía se manifestó en las urnas a favor de un cambio, de un nuevo presidente". Dijo que el régimen procesal penal vigente "ha fracasado".

Cúneo Libarona: "Achicar el Estado, desregular y ordenar"Cúneo Libarona: "Achicar el Estado, desregular y ordenar"

Miércoles 10.1.2024
 10:03
Redacción EL
Redacción EL
|

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, señaló en la Cámara de Diputados que el capítulo referido al área a su cargo incluido en el proyecto de ley ómnibus del Gobierno "se funda en la situación gravísima en que está la Argentina. La ciudadanía se manifestó en las urnas a favor de un cambio, de un nuevo presidente para reformar el Estado", remarcó el funcionario al exponer ante el plenario de comisiones de Diputados que analiza el proyecto enviado al Parlamento por el Poder Ejecutivo.

Cúneo Libarona remarcó que "la ciudadanía se pronunció a favor de un cambio, con un presidente que busca soluciones, achicar el Estado, desregular y ordenar" y que "el plan para la Justicia apunta a un sistema procesal y penal adecuado, en el que Argentina sea ejemplo de justicia y orden".

"No me interesa hablar de herencias; sí de futuro y esta ley es el futuro; tenemos un régimen procesal penal que ha fracasado. En eso se va trabajar ansiosamente, a partir de la modernización que introduce", aseveró.

En la última etapa de su exposición se refirió a derechos humanos: "Para mí son amplísimos, no solo tienen que estar dirigidos al género o las causas contra militares, que van a seguir. Mi visión está puesta en la víctima, no en el imputado".

Mirá también

Mirá también

Así fue la primera jornada de debate en comisiones de la ley ómnibus en Diputados

"La ley de víctimas fue una buena iniciativa, pero hay que reforzarla, por eso le pediría a la Cámara que ordenemos la ley. Sueño con un equipo de abogados, psicólogos y apoyo material 24 horas, que le den realmente contención a la víctima", cerró.

Con respecto a la propuesta para que los jueces usen toga y martillo explicó que "se usa en muchas provincias y en muchos lugares del mundo", aunque aclaró: "No vamos a dejar de aprobar el tema del juicio por jurados porque el proyecto incluya el tema de la toga".

"Esquema represivo"

El kirchnerista Leopoldo Moreau preguntó al oficialismo: "¿ustedes creen que van a poder gobernar en estas condiciones? Qué equivocados están" . Advirtió que "no hay margen para estados policiales en la Argentina. Esto es un estado de sitio encubierto. ¿Cómo es posible que el Congreso delegue responsabilidades a quienes no saben ni explicar el ABC de lo que proponen?".

En el plenario de comisiones que analiza la ley ómnibus, sostuvo reclamó que "tienen que retirar el decreto de necesidad y urgencia. Es un desatino. Y la ley ómnibus es un desatino por mil. Busquen consenso político, discutamos tema por tema, estamos dispuestos a hacerlo. Pero no vamos a ceder el poder que el pueblo le dio al Parlamento.

Mirá también

Mirá también

El debate por la ley ómnibus llega a Diputados: qué funcionarios exponen

"Están diagramando un esquema represivo para sostener una política económica que no se sostiene de ninguna manera. Busquen consenso político. Discutamos tema por tema. Estamos dispuestos a discutir. Pero no estamos dispuestos a ceder el poder que la sociedad le dio al parlamento", agregó.

Sostuvo que "ninguna de las crisis que vivimos se vio una respuesta institucional de esta naturaleza. Cuando Milei dice que tuvo la peor herencia de la historia, falta a la verdad. El nuevo discurso que pretende recorrer la Argentina dice que la política no resuelve nada. No es así. La política le resolvió muchas cosas a los argentinos. Quieren poner un estado de excepción. Ponerse encima de las normas constitucionales".

El kirchnerismo lo hizo

La diputada de Pro, Silvia Lospennato, cruzó al ex dirigente radical al advertir que "no podemos hablar de este capítulo de emergencias y delegaciones legislativas sin recordar cómo es la historia de este Congreso". Le reocordó a Moreau que "todos los gobiernos del kirchnerismo estuvieron bajo emergencias y delegaciones legislativas".

Recordó que así sucedió "desde el 2002 hasta que llegó Mauricio Macri, que fue el único presidente que dejó vencer las emergencias sin pedir una prórroga. Y en el año 2019, ni bien dejamos el gobierno, el kirchnerismo volvió a pedir nueve emergencias. Si hay alguien que no tiene autoridad moral para venir a hablar a este recinto de emergencias es el kirchnerismo.

Mirá también

Mirá también

Rodolfo Barra adelanta la estrategia política y legal de Milei por el DNU e YPF

Apelación concedida

El juez de feria en lo Contencioso Administrativo Federal, Enrique Lavié Pico, concedió la apelación del Gobierno contra su propio fallo, por el cual había rechazado el pedido para que todas las causas se acumularan en su Juzgado. El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, busca así neutralizar al fuero laboral, en el que -a pedido de CGT, CTA- los tres expedientes en los que ha hecho lugar a acciones de amparo presentadas por la CGT, la CTA y la Federación de Viajantes de Comercio- se suspendió la reforma laboral contenida en el DNU. Decidirán los camaristas Sergio Fernández y Carlos Grecco.

Fuerte reclamo de Germán Martínez

El presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, exigió al oficialismo que arbitre los medios para que comparezcan el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor económico Federico Sturzenegger, de quien dijo no saber "quién le paga el sueldo" ya que no tiene cargo formal en el Gobierno de La Libertad Avanza.

A su vez, reclamó que se convoque al debate a los distintos sectores afectados por las reformas contenidas en el proyecto de ley "ómnibus".

"Hay personas de carne y hueso detrás de cada una de las cosas que se quieren hacer con este DNU y esta ley ómnibus. Si hay que agregar días para que estos sectores se hagan oír, hay que hacerlo", reclamó el santafesino el comenzar el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales.

Mirá también

Mirá también

Milei encabezó una reunión de gabinete y a las 21 presenta el DNU de desregulación de la economía

El diputado de Unión por la Patria mencionó que hay organizaciones productivas, inquilinos, trabajadores y personas afectadas por los planes de privatizaciones que deberían tener voz en el debate legislativo. También pidió que "nunca más se le niegue la palabra" a un legislador como sucedió en la reunión constitutiva de la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se designó a José Luis Espert a la cabeza.

Un debate con alta tensión

El tratamiento del proyecto de ley "ómnibus" en la cámara de Diputados se desarrolló en un escenario áspero y tenso, marcado por cruces y chicanas. La primera "zancadilla" llegó de la mano de la diputada y ex candidata presidencial del Frente de Izquierda Myriam Bregman, se preguntó sí Federico Sturzenegger "es, otro fantasma como Conan", el fallecido perro de Milei.

El diputado de Unión por la Patria Sergio Palazzo criticó las acusaciones de Milei sobre supuestas "coimas en el Congreso". "A mí ningún Presidente me va a tratar de coimero", espetó el jefe de La Bancaria, que pidió "a los tres presidentes (de las comisiones) o algunos de los miembros" que "informen si han recibido pedido de coimas".

Cuando el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, tomó el micrófono y comenzó a hacer una reseña de la historia de la ley ómnibus desde su concepción, el diputado de Unión por la Patria Carlos Castagneto empezó a formular quejas en voz alta. El presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, le advirtió: "No se ponga a gritar si no está en la cancha, tranquilo, pida la palabra. No está bien lo que está haciendo. Los argentinos tienen hambre y usted está gritando como si estuviera en la cancha", retó el cordobés de La Libertad Avanza.

#TEMAS:
Edición Impresa
Mariano Cúneo Libarona
Cámara de Diputados de la Nación
Nicolás Posse
Luis Caputo
Germán Martínez
Myriam Bregman
Federico Sturzenegger

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas

Te puede interesar:


  • Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
  • El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
  • Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
  • La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
  • Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
  • Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
  • En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV

Sucesos

Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar