+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

El domingo a las 21

¿Por qué quiere ser presidente? La pregunta que pondrá cierre al debate entre Massa y Milei

Luego de exponer e intercambiar opiniones e ideas acerca de seis ejes temáticos, los candidatos tendrán sus últimos minutos para ratificar o modificar la voluntad del electorado que, una semana después, votará en el balotaje.

¿Por qué quiere ser presidente? La pregunta que pondrá cierre al debate entre Massa y Milei¿Por qué quiere ser presidente? La pregunta que pondrá cierre al debate entre Massa y Milei

Miércoles 8.11.2023
 9:02
 / 
Actualizado al Jueves 9.11.2023 22:08hs
Nancy Balza
Nancy Balza

Una hora con 54 minutos. Ese es el tiempo establecido para el debate presidencial del próximo domingo a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde volverán a exponer, argumentar, preguntar y responder los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

Esta vez el encuentro será frente a frente, ya de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre que definirá por simple diferencia de votos quién estará al frente del Ejecutivo nacional por los próximos cuatro años.

Mirá también

Tras un año de elecciones en 22 provincias, "el país tendrá el poder más repartido"

Mirá también

Tras un año de elecciones en 22 provincias, "el país tendrá el poder más repartido"

Seis son los temas que fueron definidos para esta tercera instancia (los dos primeros debates fueron previos a las generales de octubre): Economía, Relaciones de Argentina con el mundo (que se suma como novedad a los temarios anteriores), Educación y Salud (esta última es la segunda innovación), Producción y trabajo, Seguridad, y Derechos Humanos y convivencia democrática. Este último tema fue uno de los elegidos por la ciudadanía en la convocatoria realizada por la Cámara Nacional Electoral.

Y en el último bloque los candidatos contarán con hasta dos minutos para transmitir un mensaje final al electorado. El cierre estará enmarcado en la pregunta "¿Por qué quiere ser presidente?"

Todos a la misma hora en el mismo lugar

"Los debates electorales son un derecho de la ciudadanía y un elemento esencial para la calidad democrática", señala la Cámara Nacional Electoral desde el reglamento de esta nueva instancia. "El debate presidencial permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación, en un marco democrático de respeto e igualdad de condiciones", aporta.

El mismo reglamento establece que, tal como ocurrió el 1° y el 8 de octubre, el encuentro será transmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado y contará con lengua de señas para asegurar su accesibilidad.

Las novedades

La dinámica del debate presentará variaciones respecto de los anteriores, en tanto que tendrá tiempos concretos para cada bloque y eje temático: 12 minutos entre los dos candidatos para cada cuestión.

El cierre demandará unos 6 minutos y medio. Como siempre, cada fracción estará cronometrada de acuerdo a los plazos establecidos en el reglamento que firmaron referentes de ambas fuerzas

Una de las novedades estará en la posibilidad que tendrán los candidatos de desplazarse en una zona definida. Es decir que cada uno tendrá su atril, cuya ubicación es el resultado de un sorteo, y podrá caminar por un espacio delimitado por luces led que estarán en el piso de la escenografía; "en un triángulo formado por la luz blanca que sale de su atril y la luz azul que se encuentra más cercana al borde del escenario", para mayor exactitud.

Mirá también

Mirá también

El futuro Congreso se reconfigura por efecto del pacto Macri-Milei

La otra innovación estará dada por la manera de exponer: los candidatos no podrán tener ningún tipo de dispositivo electrónico durante el debate; "Ningún material, objetos, documentos, apuntes, teléfonos, libros, diarios, revistas, gráficas, láminas, ni ningún otro elemento físico podrá ser expuesto en cámara durante el debate", establece el reglamento.

De esta manera, se descarta la posibilidad de leer sus intervenciones como hicieron algunas y algunos candidatos en las ocasiones anteriores. Sí contarán en el atril con hojas en blanco y una lapicera para tomar apuntes.

Con una campaña que se fue recalentando y que seguirá sin pausa hasta el inicio de la veda electoral (el 17 de noviembre a las 8 de la mañana), cobran sentido otras cuestiones incorporadas en el protocolo del debate: los candidatos deberán mostrar respeto mutuo, brindarse un trato cordial, no opinar sobre el adversario sino sobre sus propuestas y/o ideas, respetar el uso de la palabra, no interrumpir al otro candidato mientras habla, evitar cualquier tipo de agresión a título personal, y mantener la ubicación en la zona asignada del escenario.

Por estos días de febril actividad proselitista, con viajes, actos, y reuniones para mantener la fidelidad de los propios y captar el voto de ajenos (y de esa incógnita que representan los ausentes en los comicios del 22 de octubre) los candidatos estarán recurriendo a cada pausa en su agenda para ajustar discursos y evitar errores en el debate. No es para menos: los dos anteriores fueron, lejos, los programas más vistos de octubre. Y una vez ahí, detrás de sus atriles, más que puntos de rating, se juegan votos.

#TEMAS:
Debate presidencial 2023
Elecciones 2023
Sergio Massa
Javier Milei
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
Julio Lamas fue el broche de oro del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego

Te puede interesar:


  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
  • Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
  • San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura
  • Colonia Mascías celebró los 50 años del edificio de la Comisaría Segunda
  • Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
  • Julio Lamas fue el broche de oro del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar