+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Regirá a partir de julio de 2025

Por decreto, el Ejecutivo prorrogó la entrada en vigencia del nuevo Código Penal Juvenil

Los argumentos son múltiples y van desde no haber podido concluir con la identificación de los edificios en los que funcionarán las oficinas, hasta la no cobertura de los cargos necesarios. La ley había sido sancionada en noviembre de 2023.

Por decreto, el Ejecutivo prorrogó la entrada en vigencia del nuevo Código Penal JuvenilPor decreto, el Ejecutivo prorrogó la entrada en vigencia del nuevo Código Penal Juvenil

Viernes 29.11.2024
 13:27
 / 
Actualizado al Viernes 29.11.2024 13:32hs
Ivana Fux
Ivana Fux

Por decreto Nro. 2441 firmado este jueves 28 de noviembre, el Poder Ejecutivo provincial decidió prorrogar por 180 días la entrada en vigencia del Código Procesal Penal Juvenil. El plazo inicial estaba previsto para principios de 2025 pero por "razones fácticas", se pospondrá hasta mediados del próximo año. La ley había sido aprobada el 30 de noviembre de 2023.

A partir de su entrada en vigencia, las normas del Código Procesal Penal Juvenil se aplicarán a todas las causas. Desde entonces, la acción penal será ejercida sin excepción por el Fiscal. Los jueces intervendrán a los efectos legales que correspondan, y en su caso, deberá tomar intervención el Servicio Público de Defensa Penal.

Mirá también

La provincia posterga seis meses más el nuevo Código Procesal Penal Juvenil para Santa Fe

Mirá también

La provincia posterga seis meses más el nuevo Código Procesal Penal Juvenil para Santa Fe

Fundamentos

En los considerandos, el decreto de postergación plantea "la complejidad y naturaleza que conlleva todo el proceso de implementación, tomando en consideración las condiciones estructurales de los distintos niveles del Estado que se involucran en estos procesos".

Tal instrumentación, se aclara, implica que el Ministerio Público de la Acusación "absorba todos los trámites del actual Sistema Penal de Menores, previa desintegración de este fuero, siendo necesario contar con infraestructura edilicia así como con los recursos humanos acordes para asumir eficiente y eficazmente la carga de trabajo residual".

El texto revela que la Secretaría de Gobierno de la Corte "suministró parcialmente la información de la cantidad de cargos de empleados, Asesores de Menores y Secretarios de Juzgados de Primera Instancia de Distrito de Menores, que pasarían al Ministerio Público de la Acusación, así como la cantidad de causas que tramitan en cada uno de los Juzgados de Menores", pero advierte que la Corte "no incluyó la calificación legal, motivo por el cual no se cuenta con datos cualitativos a fin de poder prever cuál es la carga de trabajo actual".

Informática

En otro orden, se sostiene que no se ha podido concluir aún con el proceso de identificación de edificios y respectivas locaciones en los que se dispondrías las oficinas necesarias. A ello se suman inconvenientes en la migración de datos y disposición del sistema informático que no se ha logrado finalizar. Es necesario establecer relaciones entre los sistemas de registros actuales de las causas que serán heredadas al nuevo proceso penal y su sistema informático. Ello, se plantea, ha demandado un "denodado" trabajo de las áreas técnicas pero se requiere de más tiempo "en virtud de avanzar en una adecuada implementación".

Se considera "imperioso", por otra parte, "determinar los cargos titulares a cubrir así como las subrogancias y cargos vacantes de funcionarios y empleados en condiciones de ser trasladados al Nuevo Sistema o estén en condiciones de concursar".

Mirá también

Mirá también

Santa Fe adhiere a la ley para erradicar también en las redes la violencia contra las mujeres

Desafío

El nuevo Código regula un procedimiento específico para delitos graves presuntamente cometidos por adolescentes que no han alcanzado los dieciséis años, sin que se contemple una edad mínima. "Esta previsión – sostiene el decreto- constituye un gran desafío para todas las instituciones intervinientes, ya que se requieren de abordajes específicos y con eje en la responsabilización, que aún no se han terminado de concretar", se plantea.

La incorporación de la materia penal adolescente a un sistema por audiencias orales bajo la modalidad adversarial y acusatoria "requiere que todos los actores del nuevo sistema adquieran destrezas en litigación sin que se pierda la justificación de la intervención estatal punitiva en materia penal adolescente". Frente a ello, se sostiene, "es necesario avanzar en una planificación en materia de capacitación tanto sobre el funcionamiento del nuevo sistema, como de manera interinstitucional con las distintas áreas del Estado, que tomarán intervención activa en este nuevo proceso". Del mismo modo, se considera que tal capacitación también deberán recibirla quienes representen al Servicio Público Provincial de Defensa.

Por todo, el Ejecutivo consideró pertinente y necesario prorrogar el plazo para la entrada en vigencia del nuevo Código.

#TEMAS:
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
MPA
Gobierno de la Provincia
Maximiliano Pullaro
Fabián Bastía
Pablo Cococcioni

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”

Te puede interesar:


  • Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
  • Obras viales y en hospitales en la agenda del encuentro entre Borla y Enrico
  • Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista
  • Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
  • El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
  • Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
  • La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
  • Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar