+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Los objetivos del nuevo ministro

Diego Giuliano busca consolidar "un transporte multimodal que acompañe el desarrollo del país"

El flamante ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, sostuvo hoy que llevará adelante una tarea destinada a "consolidar un transporte multimodal que acompañe el desarrollo económico del país" y darle "un sentido social para mejorar la vida de todos los argentinos".

Diego Giuliano busca consolidar "un transporte multimodal que acompañe el desarrollo del país"Diego Giuliano busca consolidar "un transporte multimodal que acompañe el desarrollo del país"

Viernes 2.12.2022
 23:24

Giuliano sostuvo que su gestión se va a encaminar a lograr avances en lo que hace a la vía navegable troncal, a llevar el sistema de la tarjeta SUBE a más ciudades del interior y consolidar un sistema de transporte multimodal que integre al tren, el camión, el avión y el barco".

"Las instrucciones del presidente Alberto Fernández, al igual que lo que nos indica el ministro de Economía, Sergio Massa, apuntan a poder consolidar un transporte multimodal que acompañe el desarrollo económico del país, y en ese sentido vamos a trabajar con todo el equipo", acotó.

Señaló que "esta gestión va a ser una continuidad de la política de Transporte que se ha venido llevando adelante en el país desde que nos hicimos cargo del gobierno, y de la que formé parte desde el comienzo", como secretario del área.

Mirá también

Mirá también

Quién es Diego Giuliano, el abogado santafesino designado como nuevo ministro de Transporte de la Nación

"Eso me permitió ver el sistema funcionando en toda su dimensión, conocer las dificultades que hubo que enfrentar, los problemas. Asumimos a partir de allí la necesidad de concretar obras, las cuales fuimos desarrollando a través del Plan de Modernización de Transporte y ahora me toca asumir como Ministro para darle continuidad a todo esto", añadió.

Remarcó que les queda "un año con muchos objetivos y desafíos por enfrentar. Entre ellos la vía navegable troncal que es uno de los ejes principales de la gestión, así como acercar el tren lo más posible a los puertos, construir más nodos logísticos, ampliar en más ciudades del interior la implementación de la tarjeta SUBE, potenciar el sistema ferroviario y llevar adelante medidas que brinden impulso a las economías regionales".

Destacó que "la multimodalidad del transporte es fundamental, que se vincule entre sí, poder conectar el tren con el camión, con el avión, con el barco, darle al transporte un sentido social para mejorar la vida de todos los argentinos y argentinas".

Giuliano juró ayer ante el presidente Alberto Fernández como ministro de Transporte, en una ceremonia que se llevó a cabo en la Casa Rosada, tras haberse desempeñado hasta ese momento como secretario del área desde el 1 de junio de 2021.

Mirá también

Mirá también

El rosarino Diego Giuliano asumió como nuevo ministro de Transporte

Corrimiento

El nuevo ministro de Transporte también anticipó que habrá un aumento del 40 por ciento en el precio del boleto para los colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que se aplicará a "principios del año 2023", en lugar de este mes como estaba originalmente pautado, al tiempo que destacó las medidas tomadas por la cartera para enfrentar la distorsión existente entre los subsidios destinados al transporte capitalino con los del interior del país.

"Está previsto un aumento que ya fue anunciado del 40 por ciento para comienzos del año 2023. Era en diciembre, pero se lo llevó a principios de 2023", anticipó Giuliano.

El último aumento -el primero desde principios de 2019- fue también del 40% y entró en vigencia el 1 de agosto.

En ese marco, el flamante ministro defendió el congelamiento ya que si bien implicó un retraso en las tarifas, consideró que el transporte se encontraba en la "crisis más grande" en todo el mundo a causa de la pandemia de coronavirus, y resultaba necesario "acompañar a los trabajadores esenciales".

Giuliano, quien reemplazó al saliente Alexis Guerrera, cuestionó la administración de Mauricio Macri por eliminar "prácticamente los subsidios de transporte al interior", lo que provocó, según el ministro, "una gran distorsión en todo el sistema".

Frente a esta situación, el funcionario señaló que se tomaron diversas medidas como el propio aumento del sistema de compensaciones.

"El presidente Fernández aumentó el subsidio del transporte del interior en un 1.200 por ciento. Empezamos en 2019 con una cuenta de 6.000 millones de pesos y hoy tenemos 46.000 millones de pesos", detalló.

En el Presupuesto 2023, aprobado en el Parlamento y promulgado esta semana por el Gobierno, se prevé un incremento a 85.000 millones de pesos.

"Llevamos la discusión al lugar que corresponde que es el Congreso así que yo veo un cambio muy importante y superador", destacó Giuliano.

También hizo referencia al proceso de traspaso de Nación a la Ciudad de Buenos Aires de las 32 líneas de colectivos, cuyo recorrido comienza y finaliza dentro de territorio porteño.

"Es necesario que la propia ciudad tenga su sistema de transporte a su cargo porque así lo tienen todas las provincias de la Argentina. No es razonable que el sistema sea diseñado por la Nación", explicó Giuliano y destacó que el traspaso "ha tenido avances" y que la Ciudad ya "comenzó a sostener una parte de su propio sistema".

#TEMAS:
Edición Impresa
Alberto Fernández
Sergio Massa
Buenos Aires
Diego Giuliano
Alexis Guerrera

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe
Denunciaron a un ex-Gran Hermano por amenazas y hostigamiento
Cerúndolo avanza en Roma y se cita con el Nº1 del mundo
Confirmaron que los restos hallados son de Delfina Hecker
Cuatro localidades del departamento San Jerónimo tendrán camionetas nuevas para sus comisarías

Te puede interesar:


  • Trump firmó un decreto para bajar precios de medicamentos hasta un 90% en Estados Unidos
  • Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
  • Unión tiene el padrón definitivo para las elecciones: podrán votar 12.529 socios
  • Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
  • Zelenski agradeció el respaldo de León XIV y pidió su visita
  • Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe
  • Denunciaron a un ex-Gran Hermano por amenazas y hostigamiento
  • Cerúndolo avanza en Roma y se cita con el Nº1 del mundo

Política

Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Área Metropolitana

Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe
Se investiga Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad
Investigan un posible femicidio Rafaela: hallaron muerta a una mujer de 50 años

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar