+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

POLÍTICA

Marcha de las negociaciones con Nación

Diputados pide precisiones sobre la deuda de la EPE con Cammesa

Bastia afirmó que además de los distintos endeudamientos aprobados por Legislatura "Perotti decidió financiarse con la distribuidora nacional desconociéndose las consecuencias para los santafesinos". La empresa santafesina sería la tercera mayor deudora con el sistema nacional.

Diputados pide precisiones sobre la deuda de la EPE con Cammesa  Diputados pide precisiones sobre la deuda de la EPE con Cammesa

Jueves 15.4.2021
 12:10
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro

Un extenso pedido de informes sobre la deuda de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) aprobó la Cámara de Diputados a instancias de Fabián Bastía (UCR). "Sin dudas, el gobernador (Omar) Perotti decidió, además de los distintos endeudamientos aprobados por la Legislatura, financiarse con Cammesa desconociéndose las consecuencias que tendrá para los santafesinos", señaló el legislador ante la consulta de El Litoral.

Bastía fue vicepresidente de la EPE durante la última gestión del Frente Progresista y en el primer punto solicita conocer la evolución mensual de la deuda desde el 30 de noviembre de 2019 a la fecha, discriminada por consumos de energía, potencia, intereses y/o penalidades. También pide conocer las gestiones iniciadas ante la Secretaría de Energía de la Nación para incorporarse al régimen especial de regularización de obligaciones acumuladas al 30 de septiembre de 2020, según lo prevé un artículo de la vigente ley de Presupuesto de la Nación.

Los otros puntos tienen que ver con detalles de facturación, gastos mensuales; cuentas a pagar a proveedores, contratistas, entidades financieras, etc; cuentas a cobrar por los diferentes rubros; saldos en caja y banco y porcentaje de morosidad en los diferentes meses.

A la hora de fundamentar el pedido, el legislador radical se detiene en el artículo 87 de la ley de Presupuesto de la Nación que establece un régimen especial de regularización ante las deudas de las distribuidoras con Cammesa y con el Mercado Eléctrico Mayorista al 30 de septiembre de 2020. "Lamentablemente la EPE dejó de estar entre las empresas mejores cumplidoras y pasó a estar tercera en el ranking de empresas que más deudas tienen con Cammesa, después de Edenor y Edesur", destacó.

Según Bastía, "a la fecha los santafesinos no conocemos cuál es la composición y monto de la deuda acumulada con Cammesa, ni cuáles son las gestiones iniciadas ante la Secretaría de Energía de la Nación por la EPE para acogerse a los términos de la ley de presupuesto nacional 2021 para acordar planes de pago para ponerse al día con una deuda que era inimaginable al 10 de diciembre de 2019 e injustificable al día de hoy".

El régimen especial prevé deudas al 30 de septiembre y por eso el pedido incluye conocer el tratamiento de las compras posteriores, los pagos efectuados y la evolución de diferentes variables de la Empresa con posterioridad al corte del mencionado plan de pagos.

En otro pedido de informes, girado a las comisiones, Bastia pretende conocer detalles del uso del Fondo de Electrificación Rural (FER) desde enero del 2020 a la fecha. "Es necesario conocer el nivel de ejecución del FER, con discriminación de beneficiarios, al igual que el detalle de proyectos presentados por cooperativas eléctricas y comunas, destinadas a obras y mantenimiento de infraestructuras para la prestación del servicio eléctrico rural, correspondientes a estos últimos meses.

El FER surge de un tasa que percibe la EPE en cada una de las facturas por consumo que emite mes a mes.

Conectividad

Para esta semana estaba agendada la presencia de Sergio Bleynat, secretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gestión Pública en la comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados para avanzar en la discusión de dos mensajes del Poder Ejecutivo que definen el llamado Plan de Conectividad.

La reunión que fue suspendida tres veces el año pasado a pedido del propio funcionario ahora debió ser postergada debido a que la presidenta de la comisión, Clara García (PS), dio positivo de Covid, según informó la legisladora a El Litoral.

Esta semana solo cuatro comisiones de la Cámara de Diputados realizaron sus reuniones de trabajo.

Diputados socialistas con docentes

Un grupo de más de cien docentes destitularizados se reunió de manera virtual con el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, y otros legisladores socialistas a los que le reclamaron medidas urgentes tanto para garantizar el derecho a la educación como para que se revea la medida que les quitó la titularidad en sus puestos de trabajo.

"Estamos frente a una intención política inocultable de retrotraer la situación de la educación pública en Santa Fe a la que teníamos 20 años atrás", indicó Lifschitz. "Es muy grave que se utilicen herramientas antijurídicas que no tienen ningún sustento legal y mucho menos político, como es haber quitado derechos adquiridos a 500 trabajadores de la educación, que habían logrado titularizar sus cargos través de concursos transparentes y con la participación de los gremios"

La reunión retomó encuentros entre distintos legisladores con docentes que sufrieron la anulación de sus concursos públicos y la baja de sus designaciones. Además de Lifschitz participaron Claudia Balagué, presidenta de la Comisión de Educación, Erica Hynes, Clara García y Esteban Lenci.

Los docentes participantes lamentaron la falta de respuesta del gobierno y el vaciamiento de los espacios que ocupaban en detrimento de la educación y más aún en una situación de pandemia. Para Balagué la medida tomada por el gobierno no solo afecta a los docentes y sus familias, sino que vulnera el derecho a estudiar a cientos de estudiantes en un momento donde hay que poner todos los esfuerzos frenar la deserción escolar.

"La medida eliminó programas de alta calidad, que funcionaban y daban buenos resultados y que fueron premiados internacionalmente. Y lo hace en un contexto de crisis, cuando más se necesitan para garantizar el derecho a la educación. Es incomprensible que se persiga a trabajadores y se vulnere la continuidad del estado, y deja un preocupante precedente para trabajadores y trabajadoras docentes y de todo el estado", indicó Hynes.

Aeropuerto

La posible violación de la ley de creación del Ente Aeropuerto Metropolitano es advertida por la diputada Gisel Mahmud (PS) en un pedido de informes. La legisladora entiende que la designación de Melina Aranda como vocal integrante del Directorio del Aeropuerto, en representación de la comuna de Sauce Viejo por el Área Metropolitana se hizo violando el artículo 7 de la ley 13704. Dicho artículo señala que "para ser miembro del directorio se requiere ser ciudadano argentino o naturalizado, mayor de edad, con residencia continua e inmediata de dos años en la provincia. Los representantes de aquellas ciudades deberán ser electores de las mismas".

Para Mahmud, Aranda "no tiene residencia en el lugar para el cual cubre el cargo de representación. Esta situación de irregularidad de la comuna de Sauce Viejo es alarmante ya que los gobiernos deberían cumplir con toda normativa elaborada a los fines de regular el funcionamiento del Aeropuerto".

#TEMAS:
Miguel Lifschitz
Sauce Viejo
Omar Perotti
Erica Hynes
Claudia Balagué
Clara García
Gisel Mahmud
Fabián Bastía
Esteban Lenci
Cámara de Diputados de Santa Fe
Edición Impresa
Empresa Provincial de la Energía
Tapa
Gestión Pública
Mirador Provincial

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar