Este domingo 13 de abril la ciudadanía de Santa Fe vuelve a las urnas. Y lo hace en un marco histórico, donde deberán elegirse los convencionales que tendrán como fin último reformar la Constitución provincial. Algo que no ocurre desde 1962.
La provincia elige a los convencionales que tendrán como misión reformar la Constitución. Además, se desarrollarán las PASO para la selección de candidatos a autoridades locales y concejales, según corresponda.
Este domingo 13 de abril la ciudadanía de Santa Fe vuelve a las urnas. Y lo hace en un marco histórico, donde deberán elegirse los convencionales que tendrán como fin último reformar la Constitución provincial. Algo que no ocurre desde 1962.
Además, ese mismo día se desarrollarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para seleccionar candidatos a autoridades locales y concejales, según corresponda por jurisdicción. Por ejemplo, la ciudad capital y Rosario sólo tendrán elección a aspirantes a los Concejos Municipales.
En perspectiva nacional, el distrito santafesino será el primero que entre en contienda electoral. Luego será el turno de otros como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia homónima. Otras cuatro provincias tendrán elecciones el 11 de mayo: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis.
A continuación una serie de preguntas (con sus respectivas respuestas) que serán clave a la hora de concurrir el próximo domingo a las escuelas y locales de votación. Dicho sea de paso, hay 8.392 mesas para empadronados nacionales, 81 para extranjeros y 27 en cárceles provinciales.
5 claves
Serán elecciones concurrentes; es decir por un lado se elegirán convencionales y, por otro, candidatos provinciales en las PASO. El sistema para ambos ítems será la Boleta Única de Papel. Los electores deberán marcar un candidato por hoja, en cada una de las categorías.
En total serán 69 reformistas. 50 por el llamado “distrito único” y uno por cada departamento provincial (19). En carrera se anotaron y tuvieron la aceptación del TEP 15 agrupaciones políticas.
Las boletas para el distrito único son naranjas; las de convencionales departamentales son azules. Por otro lado, las de concejales mantendrán el amarillo y las de intendente rojo.
Como es habitual, el horario de inicio de la votación es a las 8 o bien cuando se conforme la mesa con las autoridades pertinentes. Los lugares deberán ser confirmados por los ciudadanos en este link . Los comicios finalizarán a las 18. Según se anticipó los primeros resultados se conocerían entre las 20 y las 21 del domingo 13 en el escrutinio provisorio.
La información se podrá seguir durante todo el día minuto a minuto en El Litoral con cuadros, imágenes y todo lo referido a la jornada comicial.
Según informó el Tribunal Electoral provincial, 2.834.383 personas nacidas en el país están habilitadas a sufragar, mientras que. 23.784 extranjeros también tienen el OK para su voto.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.