+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

POLÍTICA

Para tratar de estar en línea con la inflación

Elevan los pisos para las compras que deben realizar las comunas

Diputados aceptó cambios introducidos por el Senado a un proyecto de Pullaro. Hasta $ 750.000 contratación directa; hasta $ 3.000.000 por concurso de precios y más de esa cifra por licitación pública. Habrá actualización trimestral con cláusula 'gatillo'.

Elevan los pisos para las compras que deben realizar las comunasElevan los pisos para las compras que deben realizar las comunas

Sábado 22.10.2022
 4:00
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro
|

La Cámara de Diputados convirtió en ley la enésima modificación al artículo 65 de la Ley 2439, la orgánica de comunas, por el cual se elevan los pisos para lo referido a compras directas, concursos de precios o licitaciones públicas ya sea para obras o adquisiciones que deben realizar las administraciones locales para su funcionamiento.

La 2439 fue sancionada en 1935 y ha tenido en estos casi 90 años de vigencia cientos de parches y el más recurrente es al artículo que fija límites para compras y licitaciones. Solo vale tomar en cuenta la inflación vigente en este período histórico. La nueva modificación se inició con un proyecto del radical Maximiliano Pullaro votado en julio de este año en el pleno de Diputados. En octubre, el Senado votó -con reformas- el texto de Diputados y este jueves la Cámara Joven aceptó esos cambios para habilitar los nuevos montos que impactan en casi 300 gobiernos locales.

A partir de la promulgación que realice el Poder Ejecutivo, se establecen tres nuevos pisos. La contratación directa se podrá realizar hasta la suma de $ 750.000, aunque cuando la compra supere los $ 375.000 deberá requerirse el presupuesto a dos firmas. En tanto, se podrá operar por concurso de precios en operaciones de hasta $ 3.000.000 y cuando se supere esa cifra se deberá realizar licitación pública. Pero además, la norma prevé la actualización trimestral de esas cifras y encomienda la tarea al funcionario responsable de la relación con comunas. Esa actualización deberá hacerse teniendo en cuenta tres indicadores: Índices de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto de Estadísticas y Censos -IPEC-; el valor del litro de gasoil y los Índice del Costo de la Construcción, elaborado por la Cámara Argentina de la Construcción. "Los datos deberán ser suministrados obligatoriamente por el IPEC cada tres meses; se publicará en la página oficial de la Provincia la cifra resultante del cálculo y se notificará a las autoridades comunales por el medio que se considere fehaciente", ordena la nueva redacción.

La diferencia entre el texto del Senado y el de Diputados era el monto de partida de las operaciones. La propuesta de Pullaro era más baja, había sido presentada a principios de año y votada en julio, semanas antes que se acelerara la inflación en el país, fue una de las razones esgrimidas por el Senado a colocar las nuevas cifras y la decisión de la Cámara Baja de sancionar la norma para no frenar operaciones en las comunas.

Pullaro admitió que la provincia adeuda un debate sobre autonomía pero ante "un contexto histórico como el nuestro, en donde la habitualidad es convivir con procesos inflacionarios, los límites de sumas fijas deben contar con un procedimiento de actualización ágil y eficaz, si no, generan un problema para el desenvolvimiento de las administraciones comunales".

La última reforma al artículo 65 fue en 2018 que estableció una fórmula atada "a los montos resultante de aplicar determinados porcentajes sobre el límite determinado en la Ley de Presupuesto Anual de la Provincia para las licitaciones públicas en vigencia al momento de contratación." La Legislatura entendió que "la fórmula otra vez se encuentra desactualizada, siendo condicionada a las apreciaciones presupuestarias del gobierno de turno y a los tiempos de la Legislatura para la aprobación del presupuesto general de gastos y cálculo de recursos" de allí la necesidad de contar con el nuevo instrumento.

#TEMAS:
Edición Impresa
Cámara de Diputados de Santa Fe
Maximiliano Pullaro
Inflación

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar