+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Por 'razones humanitarias'

Excarcelación para el ex canciller Héctor Timerman

El juez Torres la otorgó y advirtió que se trata de una “medida extraordinaria”. La defensa argumentó que “su actual estado de detención” fue la causa para que el Departamento de Estado norteamericano revocara la visa, que le impide seguir con su tratamiento de salud. 

Excarcelación para el ex canciller Héctor Timerman Excarcelación para el ex canciller Héctor Timerman

Miércoles 10.1.2018
 21:58

Redacción El Litoral

politica@ellitoral.com

Télam


El juez federal Sergio Torres concedió hoy la excarcelación “por razones humanitarias” al ex canciller Héctor Timerman, procesado con prisión preventiva por supuesto encubrimiento a ciudadanos iraníes buscados por el atentado a la AMIA.

“La circunstancia aludida por la defensa obliga a entender el caso como de extrema excepcionalidad, vislumbrándose que razones humanitarias vinculadas a su grave estado de salud deben ser priorizadas por ante los riesgos procesales”, argumentó el juez en su resolución.

La decisión abrió la puerta para que su abogada defensora Graciana Peñafort llevara la resolución judicial a la Embajada de Estados Unidos para intentar que se reconsidere la anulación de la visa resuelta por ese país, que le impidió ayer viajar a Timerman para continuar con un tratamiento médico por la enfermedad que padece.

Según fuentes del Departamento de Estado, consultadas por la corresponsal del diario Clarín en Washington, los motivos de la revocación de la visa al ex canciller, para seguir un tratamiento por su enfermedad, no pueden ser revelados. En ese caso, señalaron que “bajo la ley estadounidense, los expedientes de los visados son confidenciales” y por esa razón no están autorizados a discutir ningún caso específico de solicitud de permisos. Por lo cual, desde el país señalado, no se confirmó el por qué de la decisión que implica el freno en el tratamiento de la enfermedad de Timerman.

Pedido y disposición

Torres le otorgó la “excarcelación por razones humanitarias bajo caución juratoria”, según la resolución a la que accedió Télam y tomada en la causa en la que subroga a su par Claudio Bonadio, al frente de la investigación. El magistrado dispuso que Timerman se presente en el juzgado dentro de las 24 horas de su regreso al país si se concreta el viaje o, caso contrario, que presente en un término de 30 días “las constancias que acrediten lo relativo al rechazo de su visa para ingresar a Estados Unidos y/o en su defecto aquellas que se vinculen con el otorgamiento de una nueva VISA de ingreso”.

La defensa había pedido por la mañana la excarcelación al argumentar que “su actual estado de detención” fue la causa para que el Departamento de Estado norteamericano revocara la visa, una decisión que le impidió a Timerman seguir con su tratamiento. Torres recordó que, al confirmar el procesamiento con preventiva y el arresto domicliario en el caso de Timerman, la Cámara Federal sostuvo que, en su caso, “la medida cautelar debía analizarse de modo continuo y flexible”.

El juez había dado el permiso de salida del país al ex canciller para ir a Estados Unidos, pero cuando el procesado llegó ayer al aeropuerto internacional de Ezeiza se le informó que Estados Unidos había revocado su visa y, en consecuencia, no viajó. Al conceder la excarcelación, Torres advirtió hoy que se trata de una “medida extraordinaria” que puede ser “revisada en lo sucesivo”.

“Disculpen que no escribo pero me aumentaron los calmantes por los dolores que me produce el cáncer y me cuesta concentrarme. Estoy muy conmovido por los miles de mensajes de apoyo que me han hecho llegar los compañeros. Un gran abrazo a todos”, escribió ayer Timerman en la red social Twitter.

Voces de respaldo y solidaridad

Con prisión preventiva pero bajo arresto domiciliario por su estado de salud, es la condición que atravieza Timerman en la causa que investiga el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la Amia.

El ex canciller recibió la solidaridad de una gran parte de los diputados del Frente para la Victoria-PJ, tras la decisión de Estados Unidos de revocarle la visa, por lo que no podrá trasladarse a ese destino donde tenía previsto viajar para un tratamiento médico.

“Previa tortura, le están aplicando ’Pena de Muerte’ a @TimermanHector. Algunos/as festejan esta dramática, injusta, antidemocrática y perversa decisión. El mal existe”, aseveró la diputada nacional Juliana Di Tullio a través de su cuenta en la red social Twitter.

Por esa vía también se expresó el santafesino y jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, quien responsabilizó al juez federal Claudio Bonadio y a la Cámara Federal porteña por la decisión del Departamento de Estado norteamericano de revocarle la visa al ex canciller.

“Timerman no puede ingresar a EEUU porque le revocaron la visa por la prisión preventiva que dictó Bonadio y confirmó la Cámara. Sin prisión preventiva Timerman puede seguir su tratamiento médico en EEUU. Bonadio & Cia son los responsables”, se manifestó.

Es que Bonadio es el juez que entiende en la causa por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán, basada en la denuncia que presentó pocos días antes de ser hallado muerto de un disparo en la cabeza, en enero del 2015, el entonces titular de la UFI-Amia, el fiscal Alberto Nisman. En una resolución de primera instancia, Bonadio le dictó la prisión preventiva a Timerman y, luego, la Cámara Federal porteña avaló la medida.

Por su parte, el diputado nacional Andrés Larroque sostuvo, también a través de la misma red social, que, si Timerman “no fuera un preso político de este Gobierno, privado ilegalmente de su libertad, podría continuar su tratamiento de salud”. El ex canciller, agregó Larroque, “no puede viajar a Estados Unidos porque Bonadio y la Cámara le dictaron la prisión preventiva”.

En tanto, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresó también su “solidaridad” con Timerman, quien integra el Consejo de Presidencia de la organización. “La no autorización de ingreso a EE.UU. para recibir tratamiento por sus graves problemas de salud constituye parte del plan de persecución política contra su persona, que atenta contra su vida”, advirtió la APDH.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano

Te puede interesar:


  • Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
  • En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
  • Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
  • Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
  • ¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
  • Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV

Sucesos

Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar