+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

3 de mayo

Una fecha para conmemorar a las víctimas de la inseguridad

Fue votada por la Cámara de Diputados y es por la muerte de la joven Marianela Brondino. También Santa Fe se encamina a reconocer a los inmigrantes piamonteses.

Una fecha para conmemorar a las víctimas de la inseguridadUna fecha para conmemorar a las víctimas de la inseguridad

Martes 10.5.2022
 7:09
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro

La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley para instituir el día 3 de mayo de cada año como el 'Día provincial del familiar y la víctima de inseguridad". El objetivo es recordar que ese día, en 2010, fallecía en la ciudad de Santa Fe, la joven Marianela Brondino como consecuencia de un acto delictivo.

La iniciativa fue presentada por Oscar Martínez (Frente Renovador) y aprobada por unanimidad, sobre tablas, en la semana que se cumplió un nuevo aniversario de la muerte. El Poder Ejecutivo "será el encargado de promover acciones y actividades tendientes a conmemorar a las víctimas de delito y sus familiares en la provincia de Santa Fe y a visibilizar las situaciones que atraviesan por su condición de víctimas y de familiares", establece el artículo segundo de la norma. Además instruye al Ejecutivo a que coordine las actividades con reparticiones públicas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil cuya función u objeto tenga relación con lo dispuesto en la presente, "y en especial con asociaciones de familiares de víctimas".

Martínez recordó que Marianela murió a consecuencia de un robo violento que la hizo caer de su bicicleta cuando salía del trabajo. "Desde ese entonces, su madre - Graciela Brondino - inició un inédito camino de lucha en búsqueda de justicia, el cual vio sus frutos once años después, cuando los autores del hecho recibieron sus respectivas condenas", señaló el legislador. "Este proceso fue arduo, y es difícil hablar de justicia cuando, como lo indica la misma Graciela Brondino, 'una justicia que llega tarde no es justicia'. EI proceso además sentó precedentes muy importantes, como por ejemplo el de que familiares de la víctima puedan constituirse como querellantes en un juicio ante un menor, ya que uno de los autores del hecho tenía esa condición etaria al momento del suceso".

Para el legislador "la lucha de Graciela es emblemática, y a la vez nos pone ante un dilema. Por un lado, no podemos dejar de reconocer y admirar la fortaleza, persistencia, inteligencia y demás virtudes que movieron a una madre atravesada por el dolor a ir decididamente detrás de la justicia que su hija merecía, una 'justicia' injusta, puesto que nada repara en ningún caso una vida que se ve terminada de manera violenta. Por el otro, sin embargo, debe llamarnos a la reflexión que una persona deba transitar por todo esto para lograr que los responsables paguen por el delito cometido, más aún cuando - como en este caso - las evidencias de lo sucedido están claramente documentadas". Para Martínez, "tenemos un sistema penal - y un sistema institucional en general - que no está diseñado para velar, primeramente, por la prevención y, en segundo lugar, por los derechos y garantías de las víctimas del delito. Por lo contrario, tenemos un sistema que rápidamente intercede en favor de los imputados, y deja a las víctimas a la merced de sus propias posibilidades, que siempre son escasas porque nadie está preparado para ser víctima de un delito".

Aclaró el diputados que el proyecto es fruto de una iniciativa de hermandad y unidad de familiares y víctimas tanto de Santa Fe como de Rosario que acordaron que en el reconocimiento a la memora de Marianela y a la lucha de su madre, se está reconociendo a todas las víctimas y sus familiares de la provincia. "Es necesaria una fecha conmemorativa que visibilice a este colectivo que - tristemente - es cada vez más grande en nuestra provincia, puesto que la inseguridad violenta nos atraviesa .y se expande, llegando a todos y cada uno de los santafesinos. Podemos decir que muy posiblemente ningún santafesino no conozca a alguien que haya sido víctima de un delito violento", afirmó.

Semana del Inmigrante Piemontés

Un proyecto de ley para declarar del 4 al 10 de julio de cada año como la semana del Inmigrante Piemontés fue votado por la Cámara de Diputados y girado en revisión al Senado. La norma propiciada por Natalia Armas Bellavi y Nicolás Mayoraz dispone además que en esa semana la fachada de la Legislatura sea iluminada con los colores de la bandera de Italia.

Fue Armas Bellavi quien subrayó que la presencia de los piemonteses en la gesta migratoria de la Argentina -en general- y de la Provincia de Santa Fe -en particular- es un fenómeno de irrefutable importancia. El proyecto fue ingresado a pedido del Centro Piemontés de Santa Fe. El 4 de julio es el día en que, en el año 1948, se fundó el Centro Piemontés, Católico, Cultural y Recreativo de Santa Fe, siendo éste el primero en la provincia y en el interior del país. El 10 de julio, del año 1859 es el arribo de Michele Taverna a la Argentina, proveniente de Montevideo en el bergantín Romano, junto a su mujer y una hija pequeña, habiendo partido originariamente desde Vigone, Piemonte. "Taverna es un colono piemontés que merece ser tomado como ejemplo del desarrollo y la injerencia que su presencia alcanzara en los destinos de los territorios provinciales de radicación", explicó. Armas Bellavi destacó la enorme cantidad de antecedentes y estudios realizados por historiadores que certifican la masividad e importancia de la radicación de inmigrantes provenientes de esa región de Italia, fundamentalmente a partir de la proclamación de la Constitución Nacional. Además destacó el Convenio de Hermanamiento firmado entre las máximas autoridades de la provincia y la región de Piemonte el 9 de abril de 1997. Allí se cita entre los fundamentos que "en la Provincia de Santa Fe, la emigración piemontesa registra los niveles más elevados respecto a todo el resto del mundo".

Traducción

Un proyecto de ley de Lucila De Ponti (PJ) que apunta a disponer la traducción de la Constitución Provincial a las lenguas Qom, Mocoví, Coronda, Collac, Diaguita, Mapuche y Guaraní fue modificado en el paso por comisiones que entendieron conveniente, primero, modificar la ley 11.078 que regula las relaciones colectivas e individuales de las comunidades aborígenes de la provincia, reconociéndole su propia organización y su cultura así como propiciando su efectiva inserción social.

Así el texto aprobado y girado al Senado reconoce las culturas y lenguas Qom, Mocoví, Coronda, Collac, Diaguita, Mapuche y Guaraní, como valores constitutivos del acervo cultural de la Provincia. La redacción actual de la ley contempla solo las culturas y lenguas Toba y Mocoví. Luego sí el texto dispone la traducción de la Constitución Provincial y aquellos textos de carácter normativo de relevancia cultural, a esas lenguas. En otros artículos dispone realizar campañas de difusión para fortalecer esas identidades culturales y la impresión del número necesario de ejemplares de la Constitución Provincial traducida para su distribución en los establecimientos educativos provinciales y en todas las reparticiones públicas provinciales, municipalidades y comunas donde residan comunidades originarias.

#TEMAS:
Inseguridad en Santa Fe
Oscar "Cachi" Martínez
Cámara de Diputados de Santa Fe
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

Te puede interesar:


  • Sarampión: el brote en Estados Unidos ya supera los mil casos confirmados
  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Información General

En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar