Los fiscales de Santa Fe reclaman que el MPA sea "un órgano extrapoder"
Lo expresaron a través de un comunicado de prensa, en el que reafirmaron la "independencia, autonomía funcional y autarquía financiera" del organismo. Repercusiones, tras las declaraciones del ministro de la Corte Rubén Weder.
Los fiscales de Santa Fe reclaman que el MPA sea "un órgano extrapoder". Gentileza
En el marco de un proceso que derivará de manera inminente en una reforma de la Constitución provincial, el Ministerio Público de la Acusación recordó el "posicionamiento institucional" del organismo y planteó que dicho órgano, que aglutina a todos los fiscales de la provincia, debe constituirse en un instituto "extrapoder".
Lo expresaron a través de un comunicado de prensa. Gentileza
Comunicado
La postura fue plasmada en un comunicado de prensa emitido este jueves por al conducción del MPA, en respuesta a declaraciones (publicadas por El Litoral) del flamante ministro de la Corte, Rubén Weder. El ex Fiscal de Estado de Omar Perotti, consultado sobre el perfil que debía tener el máximo tribunal de aquí a futuro, sostuvo que deberían "allanarse algunos temas técnicos" al tiempo que dejó en manos de la futura reforma constitucional la definición respecto de la órbita de la que deben depender el MPA y el Ministerio Público de la Defensa. "Hay que definir si van a estar dentro del Poder Judicial o si van a estar afuera – planteó-. (Porque) si bien hoy dependen del Poder Judicial, no hay una relación... Más aún, parecen depender del Poder Ejecutivo".
La expresión motivó una aclaración del MPA en el comunicado citado. Reafirmaron allí "la independencia, autonomía funcional y autarquía financiera que rigen el desempeño del MPA" y advirtieron que "las manifestaciones de los funcionarios públicos deben procurar mantener un marco de respeto recíproco y republicano de las funciones institucionales". "El desafío del MPA de dar respuestas institucionales a la altura de la realidad social atravesada por violencias altamente lesivas – sostuvieron - requiere del trabajo mancomunado y coordinado con las demás agencias del Estado que tienen responsabilidades en materia de seguridad pública, sin que ello pueda entenderse como un menoscabo a su autonomía o independencia".
Repercusiones, tras las declaraciones del ministro de la Corte Rubén Weder. Gentileza
Extrapoder
Para finalizar, el comunicado del MPA vuelve sobre el lugar (en términos de organigrama) que debería tener la institución; refrendaron la posición de ser "un órgano extrapoder", incluso con rango constitucional, y "en línea con la Constitución Nacional que ubica al Ministerio Público como un órgano independiente del resto de los poderes del Estado".
Casualmente, ésa fue exactamente la posición esbozada por Weder sobre el tema, en otro tramo de sus declaraciones a la prensa. Consultado sobre de quién debería depender el MPA, el magistrado dijo que Santa Fe debería replicar el esquema que ostenta la Nación.
"Para mí, el MPA tiene que estar como a nivel nacional; ser un órgano autárquico y tener toda la autonomía. Asimismo, funcionar por fuera de los tres poderes del Estado. Pero hoy tenemos un problema constitucional porque está escrito que (el MPA) funciona dentro del Poder Judicial, pero cuando uno lo empieza a analizar, hay una relación más con el Poder Ejecutivo que con el Judicial", concluyó.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.