+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Santa Fe + Justicia

Un futuro código de procedimiento para la defensa de consumidores

Somaglia y Albrecht recibieron el anteproyecto redactado por magistrados y académicos. Prevé los caminos de reclamos ante la administración y ante la justicia. 

Un futuro código de procedimiento para la defensa de consumidoresUn futuro código de procedimiento para la defensa de consumidores

Lunes 18.10.2021
 23:23
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro

La comisión de magistrados y académicos encargada de elaborar el anteproyecto de Código de procedimiento para la implementación de los derechos de los consumidores entregó ayer al secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, el trabajo de 199 artículos que será sometido a consideración de actores del sistema judicial para luego ser elevado a la Legislatura.

La comisión fue coordinada por Gonzalo Sozzo y del acto también tomó parte la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, área del Ejecutivo que tiene la competencia en la materia.

Somaglia destacó que el futuro código es uno de los temas propuestos en el programa Santa Fe + Justicia para "cubrir algunas lagunas legislativas, normas que no estaban previstas en la provincia pero que sí lo estaban a nivel nacional". Así subrayó que los proyectos de Código Procesal Penal Juvenil, de protección a víctimas de delitos y el de Defensa a los Consumidores, son "tres trabajos que implican suplir la ausencia normativa en la provincia sobre tres problemáticas, correspondernos con la Nación, y fortalecer institucionalmente los derechos de los ciudadanos santafesinos que encontrarán en dichas leyes la satisfacción a sus intereses".

El secretario precisó que el objetivo es que donde los derechos de los ciudadanos se ponen en controversia "la legislación avanza cualitativamente por un lado, y por otra lado, fortalece institucionalmente la posición de los ciudadanos que merecen el respaldo en la implementación del ejercicio de los derechos que surgen de la normativa nacional". El hincapié, por un lado, está en el regionalismo que tiene nuestra provincia, en la necesidad de dotar de volumen de control a los municipios, y por otra lado, implementar la gestión de cómo ejercer aquellos derechos ya sea administrativamente en la Secretaría de Comercio Interior, como así también si se deben activar los caminos judiciales.

Sozzo precisó que el futuro Código busca ser una regulación completa y sistemática. "El acento está puesto en la implementación, en el acceso de los consumidores a la defensa de sus derechos, y a partir de esa impronta inicial tiene dos grandes ejes: el primero es la autoridad de aplicación, tratando de robustecerla, darle presencia territorial en la provincia y regular en detalle el procedimiento administrativo de reclamo de los consumidores ante la autoridad de aplicación. El segundo aspecto es la regulación de aspectos específicos, de los procesos de consumos tanto en las normas generales como en los procesos colectivos de consumo".

La ley de defensa de los consumidores fue dictada en 1993 en la Argentina, los derechos de los consumidores tienen rango constitucional desde 1994 y Santa Fe no ha dictado normas procedimentales propias desde aquel momento. "El Código busca hacer todo los que está al alcance de la provincia para ejercer esos derechos que están en el texto constitucional y en las leyes", precisó el académico. Así el anteproyecto regula tanto el proceso administrativo ante la autoridad de aplicación como los procedimientos judiciales, tanto individuales como colectivos, marcando que éstos últimos no tienen regulación hasta hoy.

Albrecht destacó la necesidad de saldar la deuda de 28 años que tiene Santa Fe con esta materia. "Los derechos rigen, son de orden público, pero efectivizarlo en la práctica ha sido un proceso muy dificultosos, genera problemas en el día a día. Es una decisión de la gestión de gobierno actual poder jerarquizar el derecho de los consumidores". No dejó de señalar que durante la pandemia los consumidores vieron afectados muchos de sus derechos y se demostró las falencias legales que existen en la provincia. Subrayó la necesidad de dotar de potestades y competencias a los municipios y comunas en la materia. "Consumidores somos todos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir" destacó.

Los puntos más destacados son:

Se coloca el acento en proporcionar las herramientas necesarias para la mejor implementación posible, se regulan los aspectos centrales de la política pública provincial de protección del consumidor.

Se sientan las bases de una autoridad de aplicación robusta y se establecen los mecanismos necesarios para que se constituya una verdadera red provincial de protección del consumidor, llevando a toda la extensión del territorio provincial;

Además, se regula en detalle el procedimiento administrativo que hasta el momento no tenía normas específicas, las reglas generales especificas aplicables a los procesos judiciales de consumo y se introduce la regulación de los procesos judiciales colectivos de consumidores.

#TEMAS:
Judiciales
Videos
Gabriel Somaglia
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
"Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"
Andrés Yllana: “Veo cosas en las que vamos creciendo”
En un partido de pierna fuerte, Racing goleó a Calchaquí FC
La despedida a los jugadores: "Nosotros alentamos, ustedes pongan huevo"

Te puede interesar:


  • El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
  • Barrio Oeste y Ceci perdieron como locales en el fútbol femenino en Copa Santa Fe
  • Cristina festeja… ¿Milei también?
  • Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
  • Quini 6: estos son los números favorecidos
  • Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
  • "Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"
  • Andrés Yllana: “Veo cosas en las que vamos creciendo”

Política

Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco

Información General

Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar