+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Hasta fin de año

El gobierno de Santa Fe prorroga exenciones impositivas a sectores afectados por pandemia

El gobierno de Santa Fe prorroga exenciones impositivas a sectores afectados por pandemiaEl gobierno de Santa Fe prorroga exenciones impositivas a sectores afectados por pandemia

Martes 7.9.2021
 12:08

El Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, remitió a la legislatura un proyecto de ley para prorrogar hasta el 31 de diciembre de este año las exenciones impositivas que se habían otorgado a más de 20 sectores económicos de la provincia y cuyo vencimiento opera el 30 de setiembre.


En julio del corriente año la legislatura provincial convirtió en ley un proyecto del Poder Ejecutivo que establecía eximiciones en el pago del impuesto sobre los ingresos brutos, cuotas del régimen simplificado, impuesto de sellos e inmobiliario y tasas retributivas de servicios, para sectores afectados por la pandemia.Dichos beneficios caducan a fin de setiembre y el Gobierno provincial pretende extender el plazo de vigencia de los mismos. “Hemos recepcionado pedidos en este sentido de la mayoría de los sectores invoucrados y evaluamos oportuno prorrogar estos beneficios por un trimestre más para apuntalar la normalización que venimos observando en estos sectores que involucran a más de 1.200.000 contribuyentes”, señaló el ministro de economía Walter Agosto.

De aprobarse el proyecto remitido por el gobernador Omar Perotti, quienes desarrollan las actividades vinculadas a la gastronomía, hotelería, turismo y los servicios relacionados, explotación y servicios relacionados a los salones de eventos, playas y parques recreativos, servicios para eventos infantiles, peloteros, alquiler de establecimientos para práctica de deportes, jardines maternales, discotecas, sala de teatros, cines, gimnasios, peluquería, agencias de lotería y clínicas y sanatorios privados que presten servicios de internación y empresas de emergencias médicas en la medida que se encuentren domiciliados en la provincia de Santa Fe, tendrán eximición del pago de impuestos provinciales para el último trimestre, con lo que la mayoría de éstos sectores finalizarían 2021 prácticamente sin tributar puesto que dichos beneficios están vigentes desde el 1 de abril e incluso muchos de ellos comenzaron a regir en septiembre de 2020.


Agosto señaló que la norma que se propone prorrogar también contempla la exención del pago mensual a los pequeños contribuyentes adheridos al régimen simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos, independientemente del sector al que pertenezcan, mientras que los pequeños comerciantes minoristas locales, serán eximidos de pagar los saldos de sus declaraciones juradas de ingresos brutos.


Por otra parte, el Gobierno Provincial a través de la Administración Provincial de Impuestos, dispuso un diferimiento hasta enero de 2022 del pago de los vencimientos de las declaraciones juradas de Ingresos Brutos, cuotas de régimen simplificado y de las cuotas 4 a 6 del impuesto inmobiliario, correspondientes a los sujetos afectados. También difirió la suspensión del inicio y prosecución de los juicios de apremio fiscal como la traba de medidas cautelares respecto de todos aquellos sectores.


El objetivo de la prórroga es permitir que todos los sectores alcanzados por el proyecto de ley remitido puedan gozar de los beneficios mientras se da la discusión legislativa.


El ministro de economía informó también que el Plan Especial de Pagos puesto en vigencia por el Decreto 837/2021, que permitía regularizar deudas impositivas devengadas hasta el 30 de abril de 2021, en condiciones favorables de excepcionalidad, continuará su vigencia incluyendo ahora deudas devengadas hasta el 31 de agosto del corriente año. Cabe consignar que en el marco de este régimen se podran regularizar deudas a valores históricos y con financiación de 6 cuotas sin intereses o 12 cuotas con un interés de financiación del 0,5% mensual sobre saldo.

#TEMAS:
Omar Perotti
Walter Agosto
Coronavirus

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe

Te puede interesar:


  • ¿Quién sale a la cancha?
  • Peregrinando a Guadalupe
  • La mala pata de Mitre
  • Aniversario
  • ¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
  • Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
  • León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
  • Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025

Política

Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario
Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar