+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Tres formas de abuso

Golpes diarios, aborto forzado y desamparo institucional: Fabiola detalló la violencia que sufrió a manos de Alberto

La ex primera dama describió en detalle el abuso físico y reproductivo que padeció por parte del ex presidente. Agregó también el maltrato institucional ante la desprotección de 3 funcionarios a los que acudió en busca de ayuda.

Golpes diarios, aborto forzado y desamparo institucional: Fabiola detalló la violencia que sufrió a manos de AlbertoGolpes diarios, aborto forzado y desamparo institucional: Fabiola detalló la violencia que sufrió a manos de Alberto

Martes 13.8.2024
 21:41
 / 
Actualizado al Miércoles 14.8.2024 3:49hs
Redacción EL
Redacción EL
|

La ex primera dama Fabiola Yáñez amplió este martes la denuncia por violencia de género iniciada contra el ex presidente Alberto Fernández, una causa paralela al escándalo de los seguros que generó una gran conmoción social y repercusión política en el país.

Desde Madrid donde reside actualmente, a través de la plataforma Zoom, prestó declaración ante el fiscal Ramiro González. La comunicación se inició pasadas las 10 y finalizó cerca de las 15.

Durante casi cuatro horas, Yáñez detalló ante el fiscal los tres tipos de violencia que sufrió a manos de Alberto Fernández: física, reproductiva e institucional.

Mirá también

Mirá también

Denuncia de Fabiola a Alberto Fernández: cronología de un caso que explotó en el arco político

El testimonio después de que el juez Julián Ercolini decidiera revocar la resolución que permitía a la abogada del ex presidente, Silvina Carreira, presenciar la audiencia con el argumento de "no revictimizar a la víctima".

Tras la declaración Fabiola Yáñez, su abogada en la causa, Mariana Gallego, sostuvo que su clienta "pudo declarar, se sintió muy bien, muy apoyada y acompañada por toda la prensa, la gente, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) y la Fiscalía", sostuvo Gallego desde Madrid.

Los tres tipos de violencia

Yáñez amplió desde España la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género, ratificando el escrito presentado este lunes ante la Justicia argentina, en el que pidió ser querellante y cambiar la carátula a "lesiones graves" y "abuso de autoridad" para que la causa siga su curso en Comodoro Py.

Mirá también

Mirá también

Por violencia de género contra Fabiola Yáñez, Alberto Fernández volvió a ocupar la centralidad en Casa Rosada

De acuerdo a lo que publicaron diversos medios nacionales con acceso a la declaración que hizo vía Zoom desde el consulado argentino de Madrid, Yáñez aseguró que sufrió maltrato de parte de su ex pareja con quien tienen un hijo en común (Francisco), sobre el que además señaló que sufre "la amenaza constante de que va a quitármelo".

Dijo que los episodios de "violencia física" sucedían desde antes de que Alberto Fernández asumiera la presidencia. Y detalló que en la convivencia le propinaba "zamarreos" y "cachetazos" de forma diaria, sumando que en algunas ocasiones también "la tomaba del cuello".

Las fotos de Fabiola Yáñez con moretones que fueron difundidas en medios de comunicación en medio de la denuncia judicial por violencia de género contra Alberto Fernández.

Ratificó el golpe en el ojo que Fernández le habría pegado cuando estaban en la Quinta de Olivos, producto de lo cual le quedó un gran hematoma en el rostro, que es el que se puede observar en las fotos que se hicieron públicas tras la difusión de medios de comunicación nacionales.

En cuanto a la relación que mantenía con Fernández, la ex primera dama argentina situó en 2016 el inicio de los episodios de violencia y dijo que con el correr del tiempo avanzó en varios planos.

En ese recorrido, ubicó a la "violencia reproductiva" que -aseguró- la llevó a realizarse un aborto inducido por Fernández que habría tenido lugar a fines del primer año de relación. Agregó que, a partir de ese momento, comenzó un "menosprecio" constante hacia su persona.

Además, en el relato ampliado que brindó este martes, Yáñez reconoció que ese hecho disparó en su comportamiento un elevado consumo de alcohol. Además, mencionó que realizó tratamiento psiquiátrico en el Instituto de Neurología Cognitiva, que es la clínica del neurólogo y hoy diputado radical Facundo Manes.

Alberto Fernández y Fabiola Yáñez el día que presentaron públicamente a Francisco, el hijo que tienen en común.

Sobre el consumo de sustancias, también mencionó que esporádicamente, fumaba marihuana cuando estaba en compañía de amigos; algo que también dijo que hacía habitualmente Alberto Fernández durante su presidencia.

El tercer aspecto que señaló fue la "violencia institucional". Esto se debe a que pidió ayuda a ex funcionarios que no habrían hecho nada para ayudarla en la situación de hostigamiento.

Por el hecho de los moretones en el ojo, el más visible de todos los mencionados, señaló al ex jefe de la Unidad Médico Presidencial, Federico Saavedra, quien según el relato la habría atendido personalmente y su única respuesta fue que "se le iba a ir con el tiempo".

Ayelen Mazzina, ex ministra de Mujeres, reiteró que "nunca" estuvo al tanto de "la situación de violencia denunciada" por Fabiola Yáñez. Crédito: Archivo / REUTERS / Agustin Marcarian.

También fue mencionada Ayelén Mazzina, segunda ministra de la Mujer del gobierno de Fernández, sobre quien Yáñez dijo que en un viaje a Brasil le mostró fotos de las agresiones y un video de una mujer teniendo sexo con el entonces presidente, pero que no tuvo respuestas. Este hecho fue desmentido públicamente por Mazzina, pero ratificado por la ex primera dama en la declaración de este martes.

Otro ex funcionario apuntado por Fabiola Yáñez fue el vocero presidencial Juan Pablo Biondi, al decir que le sugirió que no le convenía salir en los medios a responder las críticas que recibió tras la divulgación del festejo de su cumpleaños en medio de la cuarentena por la pandemia de Covid-19, que dijo además fue idea de Alberto Fernández, y no de ella.

Hacia el final del relato, expresó que la situación se agravó durante el último año de gobierno, cuando la pareja ya vivía separada y ella se había mudado al chalet de huéspedes de la quinta de Olivos. Dijo que “no veía la hora de irse” de allí y que pretendía hacerlo desde agosto, pero que no se lo permitían hasta que pudo dejar el lugar una semana antes de que Alberto Fernández terminara su mandato de gobierno.

La abogada de Alberto pide nulidad

La abogada de Alberto Fernández, Silvina Carreira, no fue habilitada por el juez Julián Ercolini para presenciar la declaración de Fabiola Yáñez. Por este motivo, la letrada sostuvo que la audiencia no es "válida".

Alberto Fernández y su abogada defensora sostienen que la denuncia de Yáñez no es cierta y que "nunca ejerció violencia física contra ninguna mujer".

Carreira consideró que “está bien no revictimizar a la víctima”, pero rechazó la negativa a su presencia en la audiencia: "Hoy no se me permitió dejar mi pliego de preguntas. Una persona tiene derecho a denuncia y la otra a defenderse", reprochó.

“Está bien no revictimizar a la víctima. Voy a hacer todos los actos que correspondan”, pero objetó: "si (Fabiola) puede prestar una declaración televisiva de muchas horas, exponerlo públicamente y ante toda la sociedad no la revictimiza tanto la situación, entonces ¿por qué no permite las preguntas de esta defensa para que pueda ejercer mi cliente su derecho constitucional que le corresponde?”, planteó.

Mirá también

Mirá también

Alberto Fernández negó haberle pegado a Fabiola Yáñez: "Alguien la incentivó a denunciarme"

La abogada dijo, además: “Cuando se lo solicite, Alberto va a venir a declarar. Hoy no se me permitió dejar mi pliego de preguntas. Una persona tiene derecho a denuncia y la otra a defenderse”.

Silvina Carreira fue designada el viernes pasado para asesorar y defender al ex mandatario, y según el entorno de Fernández “trabaja en una fuerte estrategia contra Fabiola Yáñez” con el objetivo de que la ex primera dama demuestre que aquello que denuncia puede sostenerlo con pruebas y fechas “coincidentes”.

La letrada, quien no conocía al ex presidente previo a esta denuncia, se especializa en ‘Familia’, tiene bajo perfil y no se le conocen ningún antecedente negativo dentro del Colegio de Abogados, sino al contrario: fue vicepresidenta en la sede de esa institución en la localidad de Avellaneda.

Por el momento, tanto Alberto Fernández como su abogada defensora sostienen que "nunca ejerció violencia física contra ninguna mujer", que la denuncia de Yáñez no es cierta y que "está siendo acusado de algo que no ha hecho".

#TEMAS:
Fabiola Yáñez
Alberto Fernández
Judiciales
Violencia de Género
Ayelén Mazzina
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
Argentina, tierra de promisión
Se desaceleró en marzo la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y hay expectativa por el dato de INDEC
Línea directa: llegan cartas

Te puede interesar:


  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
  • Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
  • Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
  • Argentina, tierra de promisión

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar