+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Análisis

Otro intento por domar la inflación antes de las elecciones

Otro intento por domar la inflación antes de las eleccionesOtro intento por domar la inflación antes de las elecciones

Lunes 11.10.2021
 12:15

Por José Calero

La inflación, variable clave en el crecimiento de la pobreza, fue una de las causas de la derrota en las primarias, según la interpretación que hacen en el Gobierno.

Eso tal vez explique la decisión, probablemente tardía, de cambiar al funcionario que oficia de gendarme para tratar de frenar la escalada de precios, que habría retornado en septiembre.

El Indec habría medido una inflación cercana al 3% en ese mes, y eso habría terminado de convencer a la alianza gobernante de que había que cambiar a la secretaria de Comercio Interior.

Paula Español fue reemplazada por Roberto Feletti, uno de los tantos funcionarios que tras la llegada del macrismo al poder en el 2015 buscó refugio en el Municipio de La Matanza, bastión del peronismo.

Tenés que leer

Tenés que leer

Guzmán estimó que la inflación comenzará a bajar desde este mes

Feletti tendrá la dura tarea de frenar, o al menos postergar hasta después de los comicios, las remarcaciones que buscan aplicar las alimenticias en las próximas semanas. ¿Podrá?.

Tras la ilusión de que el costo de vida había cambiado de tendencia creada cuando el INDEC informó un 2,5% en agosto, el Gobierno se confió, pero en septiembre los precios volvieron a escalar.

Algunos en la Casa Rosada creen que si en octubre se logra reducir el costo de vida, sumado a las medidas destinadas a poner "platita" en la calle, habrá una chance de que la derrota no sea tan amplia el 14 de noviembre.

En el oficialismo consideran que si se logra reducir el margen de la derrota, tal vez se mantenga la mayoría en el Senado y el poder de fuego en Diputados para impedir el intento de Juntos por el Cambio de quedarse con la Presidencia de la Cámara baja.

Tenés que leer

Tenés que leer

Advertencia de las prepagas por el aumento de los medicamentos

El último dato de pobreza, que arrojó 40,6%, refleja las dificultades que la recesión, agravada por la pandemia, provoca en todo el andamiaje electoral del Gobierno.

Las encuestas confirman el descontento de la gente por la forma en que se ha manejado el oficialismo en esta crisis, lo cual tuvo diversas manifestaciones.

Algunos no fueron a votar y otros sufragaron en forma de castigo hacia la Casa Rosada.

Escuchar más y lanzar medidas para llenar los bolsillos es la estrategia puesta en marcha por el presidente Alberto Fernández.

¿Alcanzará?

Guzmán busca señales del FMI

La Argentina caerá en default en marzo del año próximo con el FMI y con el Club de París, si no logra avanzar en un acuerdo para la refinanciación de deuda.

Tenés que leer

Tenés que leer

El gobierno provincial realizó una oferta "por encima de la inflación"

Las reservas alcanzan para cumplir los vencimientos hasta diciembre de este año, no mucho más.

En este escenario de tensión financiera, donde el cepo cambiario se va quedando sin margen de apriete, el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantendrá en la semana reuniones con la plana mayor del FMI en Washington.

Guzmán espera regresar de la Asamblea de Fondo con la promesa de que las sobretasas de interés que se le cobran a la Argentina por el inédito acuerdo firmado con Macri, serán reducidas.

Cree que con esa promesa y las señales de reducción del déficit fiscal que se están dando, existen más chances de alcanzar finalmente la refinanciación.

Tenés que leer

Tenés que leer

El Gobierno avanza con el etiquetado de precios en los envases

Un problema serio para el jefe del Palacio de Hacienda es que su principal aliada en el FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, observa cómo su cargo tambalea, luego de trascender un informe en el que se la acusa de favorecer a China cuando era funcionaria del Banco Mundial.

La novedad provocó enorme disgusto en los Estados Unidos, desde donde llega información de que se estaría a punto de quitarle el apoyo para conducir al organismo.

Guzmán participará en la Asamblea del Fondo y del Banco Mundial, y prevé reunirse con Georgieva.

También con los técnicos a cargo del caso argentino, a quienes presentará informes sobre cómo la Argentina se está recuperando tras el duro golpe de la pandemia.

Les dirá que la economía crecerá 8% este año, con lo que casi recuperará lo perdido en el 2020.

Tenés que leer

Tenés que leer

Se retomaron las paritarias: tras la primera reunión, estatales y docentes aguardan una oferta

Y también les mostrará cómo se viene reduciendo el déficit fiscal y aumentando la recaudación.

Tras su participación en la Asamblea, Guzmán prevé trasladarse a Nueva York para reunirse con inversores.

La Argentina es un dolor de cabeza para los principales socios del Fondo Monetario.

Tal vez, Guzmán pueda recoger impresiones de primera mano sobre si, otra vez, el mundo financiero está dispuesto a arrojarle un salvavidas a un país considerado "defaulteador serial".

#TEMAS:
Edición Impresa
Elecciones 2021

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte

Te puede interesar:


  • Julio Lamas fue el broche de oro del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
  • Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
  • Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
  • Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
  • Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
  • Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
  • St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar