+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Una iniciativa cada tres días

Juan Cruz Cándido: "Aún con la pandemia pudimos estar codo a codo con sectores afectados, gobiernos locales e instituciones"

A poco de cumplirse un año como diputado provincial, Juan Cruz “Cacu” Cándido realizó un balance de su accionar como parte del grupo de legisladores que encabeza Maximiliano Pullaro.

Juan Cruz Cándido: "Aún con la pandemia pudimos estar codo a codo con sectores afectados, gobiernos locales e instituciones"Juan Cruz Cándido: "Aún con la pandemia pudimos estar codo a codo con sectores afectados, gobiernos locales e instituciones"

Domingo 27.12.2020
 0:19

Con 113 iniciativas presentadas desde que asumió su banca como legislador provincial, el joven radical Juan Cruz “Cacu” Cándido realizó un repaso sobre algunos de los proyectos que impulsó. Haciendo eje en Educación, Seguridad y medidas para paliar los efectos del COVID en la economía, Cándido afirmó que “fue un año distinto, que nadie hubiera imaginado atravesar, donde no pudimos estar y recorrer de la manera que nos hubiera gustado”.

Cándido integra el bloque de la Unión Cívica Radical. La bancada, que preside Maximiliano Pullaro, presentó más de 1000 iniciativas. “Tuvimos una diversidad a la hora de tocar temas que nos deja satisfechos” afirmó el legislador.

“Durante este primer año de mandato, la verdad es que tuvimos que modificar bastante la agenda de trabajo que habíamos planificado con mi equipo y con los demás integrantes del bloque, pero pudimos ir encontrando el camino con el correr de los días” explicó el legislador y agregó “con las restricciones de la pandemia no pudimos tener la presencia territorial que nos hubiera gustado pero a través de la virtualidad pudimos acercarnos a la mayoría de los sectores afectados, a los intendentes, los presidentes comunales y concejales de toda la provincia”.

En su primer año como legislador logró conseguir la primera ley, que luego fue vetada por el gobernador Perotti, “más allá de que la ley del Bono Extraordinario para reemplazantes salió por consenso en ambas cámaras legislativas y luego la vetó el gobernador, nosotros estamos satisfechos por el trabajo que realizamos y el resultado conseguido”.

Tenés que leer

Tenés que leer

Cándido: "El Estado tiene que ayudar a las instituciones deportivas a terminar con la violencia y la discriminación"

Dentro de las iniciativas que considera más relevante a la hora de hacer un repaso, Cándido destacó “la ley para establecer la Junta provincial de Seguridad, que hasta ahora es un decreto presentado por el ex gobernador Miguel Lifschitz; la modificación a la ley de transporte que incluye la creación del programa “mi bici” para fomentar la compra de birrodados nacionales; una ley para declarar la Emergencia por Catástrofe Socioambiental, iniciativa que redactamos por los constantes focos de incendio en las islas del delta del Paraná, dos leyes importantes en materia económica una para deducir gastos educativos de Ingresos Brutos y la ley para crear un fondo de Financiamiento a empresas MiPyme y la ley para regular la transición a nivel provincial, una herramienta que es fundamental para evitar lo que pasó luego de las últimas elecciones para gobernador, donde no quede supeditado a la voluntad de las partes el traspaso ordenado”.

Otra de las iniciativas a las que apuntó fuerte el legislador fue la que tuvo como protagonista la modificación a la ley del deportista para incluir el concepto de “ética del deportista” y para crear un programa de sensibilización y capacitación de deportistas contra la violencia. Ambas iniciativas consiguieron media sanción el pasado 30 de noviembre y ahora deberán enfrentar el debate legislativo del Senado el año próximo. “La verdad es que con los hechos de violencia vinculados a deportistas que se fueron haciendo públicos durante el año, nos pareció necesario introducir esta modificación donde los clubes y las federaciones puedan penar con el retiro del carnet de deportista a quienes tengan una causa por violencia hacia terceros y que además reciban capacitaciones para evitar llegar a esos extremos”.

Por último, el legislador apuesta fuerte a tres iniciativas el año próximo: “una de ellas es el Plan Arraigar, una iniciativa que busca fomentar el crecimiento de aquellos pueblos que tienen menos de 1500 habitantes con inversión en obra pública pero también incentivos para familias que quieran instalarse en esas localidades o fondos de financiamiento para jóvenes que quieran progresar en su pueblo” expresó. A su vez, el legislador impulsa una Ley Provincial de Fomento a la Economía del Conocimiento. Por otro lado resaltó la necesidad de avanzar “con la ley de Acompañamiento a Centros de Jubilados, instituciones claves en toda la provincia que con la pandemia vimos cómo se debilitan fácilmente por las dificultades de cobro de la cuota o los gastos de sostenimiento”.

#TEMAS:
Miguel Lifschitz
Maximiliano Pullaro
Omar Perotti
Juan Cruz Cándido
Cámara de Diputados de Santa Fe
Coronavirus

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Polémica: TV Pública desmiente haber pagado a la China Suárez por la entrevista
El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Ratotti, el "Pochito" Lavezzi y Giaccone, nombres con los que hay que familiarizarse
Boom tecnológico en el mercado local
La Copa del Mundo FIFA vuelve a la Provincia: Timbúes y Cañada de Gómez

Te puede interesar:


  • Inflación interanual en Estados Unidos: cayó al 2,3% en abril, su nivel más bajo en cuatro años
  • Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
  • Una beba amamantada por su madre dio positivo de cocaína en Avellaneda
  • Se realizan trabajos de vialidad nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
  • Indignación en barrio Estanislao López: volvieron a vandalizar la parroquia Nuestra Señora de América
  • Polémica: TV Pública desmiente haber pagado a la China Suárez por la entrevista
  • El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
  • Ratotti, el "Pochito" Lavezzi y Giaccone, nombres con los que hay que familiarizarse

Política

Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Mediante dos decretos El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de vialidad nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
Macabro hallazgo Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre
Conmoción en el norte santafesino Una beba amamantada por su madre dio positivo de cocaína en Avellaneda
Segundo robo en menos de 72 horas Indignación en barrio Estanislao López: volvieron a vandalizar la parroquia Nuestra Señora de América
En barrio San Martín Salvaje asalto a un zapatero de 72 años: "Dejá de pegarle... lo vas a matar"

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar