+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

POLÍTICA

Segunda ola Covid

Juntos por el Cambio rechazó la aplicación de nuevas restricciones

Los líderes y los dirigentes parlamentarios del PRO, la UCR y la Coalición Cívica se reunieron en Palermo con la participación del ex presidente Mauricio Macri y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y emitieron un comunicado.

Juntos por el Cambio rechazó la aplicación de nuevas restriccionesJuntos por el Cambio rechazó la aplicación de nuevas restricciones

Miércoles 7.4.2021
 0:00

La mesa nacional de Juntos por el Cambio mantuvo hoy una reunión y sus principales referentes criticaron que el Gobierno busque "insistir con restricciones excesivas y mal calibradas" ante la segunda ola de coronavirus y se expresaron "en contra del cambio de las reglas de juego" en materia electoral.

La reunión presencial se llevó a cabo en el barrio de Palermo, donde analizaron no solo la idea de posponer las elecciones primarias (PASO) impulsada por el Gobierno sino también las medidas ante el crecimiento de casos de Covid-19 que son objeto de negociación entre el Gobierno nacional y la administración porteña de Horacio Rodríguez Larreta.

"Nos parece particularmente preocupante que frente al fracaso de la estrategia sanitaria del gobierno nacional la respuesta repetida sea insistir con restricciones excesivas y mal calibradas", señalaron los principales dirigentes y referentes parlamentarios del espacio a través de un comunicado.

Tenés que leer

Tenés que leer

El Gobierno prepara el próximo DNU: habría más controles y restricciones en la nocturnidad

Del encuentro participaron el ex presidente Mauricio Macri; la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los titulares del PRO, Patricia Bullrich; de la UCR, Alfredo Cornejo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.

También los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdéz (Corrientes); el ex candidato a vicepresidente Miguel Pichetto y los referentes del Congreso Mario Negri, Juan Manuel López, Cristian Ritondo, Maricel Etchecoin, Martín Lousteau, Humberto Schiavoni y Luis Naidenoff.

En el documento, los dirigentes expresaron: "Estamos convencidos de que debemos defender la mayor normalidad posible, que implica garantizar el derecho a la educación, el trabajo y el ejercicio de las libertades fundamentales".

"Frente a la situación que estamos atravesando nos parece inoportuno estar discutiendo sobre cuestiones electorales", señalaron los referentes de la coalición opositora ante la propuesta del Gobierno de realizar las PASO en septiembre en lugar de agosto.

La oposición buscó así unificar una posición antes de la reunión que mantendrá el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, con las autoridades del Congreso para negociar cambios en el cronograma electoral, y afirmó que están "en contra del cambio de las reglas de juego".

"Las reglas electorales son sagradas en una democracia. Hasta hoy no hemos recibido ninguna propuesta concreta por parte del poder ejecutivo nacional. Y de haberla, tiene que significar una mejora estructural y no solo para esta elección", advirtieron.

Además, apuntaron contra el Gobierno al considerar que la discusión no debe pasar por lo electoral sino por "la evolución de la situación sanitaria, la falta de vacunas en la escala necesaria, la inflación, el aumento de la pobreza, la inseguridad y los problemas cotidianos de los argentinos por la falta de empleo, el cierre de negocios y la caída de la actividad económica".

"Juntos por el Cambio está comprometido a trabajar junto a todos los ciudadanos que en este momento están en una situación de vulnerabilidad, en su educación, sus empleos, su vida, su salud mental y su bienestar", concluyeron los representantes de la alianza opositora en un escueto comunicado.

Tenés que leer

Tenés que leer

"La segunda ola ya es un hecho", reconoce Vizzotti

Los dirigentes mantuvieron bajo secreto el lugar en el cual llevaron a cabo el encuentro a partir de un acuerdo para evitar las filtraciones, tras los pases de factura internos que se dieron semanas atrás, cuando se publicó la imagen de una reunión por Zoom en la que se veía a Macri en la habitación y detrás de él a su esposa, Juliana Awada, en la cama.

Además, la reunión buscó bajar el ruido interno que generó la reunión a la que asistieron la semana pasada Ritondo y el presidente del PRO bonaerense, Jorge Macri, en la Casa Rosada, donde el jefe del bloque de diputados del oficialismo, Máximo Kirchner, sugirió posponer las PASO.

La foto generó malestar entre los principales dirigentes de la coalición y obligó a Jorge Macri y a Ritondo a aclarar que no había existido ningún principio de acuerdo sobre el tema, luego de que circulara una versión al respecto que alteró el clima interno.

Con información de NA

#TEMAS:
Mauricio Macri
María Eugenia Vidal
Coronavirus
Horacio Rodríguez Larreta
Patricia Bullrich

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar