+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Conflicto de poderes, tras la domiciliaria para un narco

La Legislatura rechazó el fallo que le impide controlar fiscales

Rotundo "no", de ambas Cámaras en una Sesión Conjunta que, si bien no avanzó con las medidas que una Sala del fuero laboral considera inconstitucionales, fijó una posición política clara: el Legislativo no está dispuesto a ceder sus potestades de control sobre fiscales y defensores.

La Legislatura rechazó el fallo que le impide controlar fiscalesLa Legislatura rechazó el fallo que le impide controlar fiscales

Jueves 1.10.2020
 17:26
Luis Rodrigo
Luis Rodrigo

Con la unanimidad como signo distintivo, todos los bloques de los partidos políticos y sus corrientes internas con representación parlamentaria rechazaron un fallo que se opone a los controles legislativos sobre los fiscales y defensores del sistema penal santafesino.

Lo hicieron mediante una declaración, acordada entre todos los sectores políticos que conforman el Legislativo, que tanto procura no apartarse del fallo como fijar una posición política clara.

La Sesión Especial Conjunta de ambas Cámaras -que se llevó a cabo este jueves 1ro de octubre- se abstuvo de suspender por 90 días, con afectación de sus haberes, al fiscal Adrián Spelta, jefe de la Unidad de Homicidios Dolosos del Ministerio Público de la Acusación, en Rosario.

Sin embargo, al mismo tiempo, decidió suspender los plazos para proteger el proceso contra Spelta, y –mediante una breve declaración que fue aprobada por unanimidad- se expresó que no se comparten los fundamentos del fallo que recorta sus potestades.

Discusiones

Hasta unos minutos antes de la sesión conjunta, los legisladores discutieron la chance de votar un documento extenso y particularmente duro con el fallo.

Las diferencias no giraron en torno alfondo de lo que resolvieron los jueces Lucía María Aseff, Adriana María Mana y Fernando Raúl Marchionatti. Nadie en la Legislatura entiende como los magistrados que sea inconstitucional que los fiscales y los defensores no tengan controles fuera del MPA y de la Defensa.

No hubo acuerdo por diferencias tanto en la estrategia a seguir, como en la chance de producir cambios en la ley vigente: la 13.807 de 2018 que modificó a la 13.695 de 2017, en ambos casos -cabe destacar- votadas por unanimidad en ambas Cámaras.

Fue un recurso presentado por Spelta el que desató el fallo de Cámara, del fuero laboral, también de esa ciudad, que considera inconstitucional la Ley 13.807 de 2018 (que modificó a la Ley 13.695 de 2017) y extendió la facultad de los diputados y senadores provinciales de controlar de manera directa, además de las conducciones de los órganos de la Acusación y la Defensa (ya previstas en las leyes con que fueron creados), la de juzgar el desempeño de sus integrantes.

Spelta había ejercido el derecho a defensa ante la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa luego de un proceso en el que el senador Lisandro Enrico actuó como acusador. Ese cuerpo formado por 8 diputados y 4 senadores elaboró un dictamen -también por unanimidad- que iba a dar un fuerte gesto político a todos los fiscales, además de Spelta: pensarlo dos veces antes de aceptar una prisión domiciliaria para los acusados de delitos graves o con antecedentes de peligrosidad.

Revisión a fondo

Al cierre de esta edición, los jefes de los distintos bloques que funcionan en sendas Cámaras exponían las razones que cada sector ve en torno a la necesidad de respaldar los controles directos sobre la actuación de los integrantes del MPA y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, luego de una exposición general del tema, a cargo del presidente de la Comisión de Acuerdos, senador Joaquín Gramajo (PJ-9 de Julio), que fue central en las conversaciones previas, lo mismo que el vicepresidente de ese cuerpo, el diputado del Frente Progresista, Pablo Farías.

Con los matices de esos discursos, se completó esta semana un trabajo de consenso –desde Acuerdos- para que no haya votos por la negativa ni disidencias, y se discutió hasta unas pocas horas antes de la sesión conjunta, pero finalmente no hubo el consenso necesario para llevar el documento al pleno, en el recinto virtual.

Quienes lo revisaron con varias lupas fueron los diputados justicialistas, en minoría en la Cámara baja, que están al tanto de las intenciones –en parte ya públicas- del gobierno de Omar Perotti de producir algún "perfeccionamiento" del procedimiento vigente, tal como expresó -en declaraciones a El Litoral- el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia. Leandro Busatto, el jefe de esa bancada del oficialismo en la Cámara baja, no quería levantar la mano para aprobar algo que luego se las atara a los funcionarios.

En términos legales –pero no menos políticos- es relevante la decisión adoptada por el conjunto de la Legislatura de suspender los plazos procesales del caso en cuestión. Implica cuidar el proceso, frente al paso del tiempo que pudiera agotar los plazos legales. Se trata de un asunto a resolver en la Justicia.

#TEMAS:
Rosario
Cámara de Diputados de Santa Fe
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Acá estoy": el libro que ayuda a los chicos a entender la muerte
Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera

Te puede interesar:


  • Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
  • "Fue como volver a nacer": la historia de una médica que luego de un mes internada, fue diagnosticada de lupus
  • Malvinas: el trabajo de un santafesino permitió que se reconociera a la Sección Perros de Guerra
  • La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
  • "Acá estoy": el libro que ayuda a los chicos a entender la muerte
  • Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
  • Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar