Lewandowski: "Esta no es una elección más; va a modelar la provincia que queremos por los próximos 60 años"
El senador nacional y candidato a convencional constituyente lamentó el "escaso tiempo para hacer campaña, difundir las propuestas e informar a la gente sobre lo que se va a votar el próximo 13 de abril".
Marcelo Lewandowski, cerró una intensa campaña que tuvo como principal estrategia el contacto cara a cara con el vecino.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, cerró una intensa campaña que tuvo como principal estrategia la cercanía y el contacto cara a cara con el vecino, con el empresario, con el productor y con los trabajadores.
"Esta no es una elección más, va a modelar la provincia que queremos por los próximos 60 años", advirtió Lewandowski y lamentó el "escaso tiempo para hacer campaña, difundir las propuestas e informar a la gente sobre lo que se va a votar el próximo 13 de abril".
Fotos: Gentileza
En ese sentido fustigó fuertemente al Gobierno Provincial al sostener que "parece que lo único que le importa de esta reforma es la reelección del gobernador" y por no llevar adelante una campaña de difusión institucional sobre la modificación de la Constitución.
"Quieren con esta nueva Constitución la suma total del poder público. Pretenden ser patrones de estancia manejando la Justicia y diezmando al Poder Legislativo", aseguró.
"Nosotros queremos ponerle un freno a este atropello y por eso creamos este espacio propio, que nace por fuera de la estructura del PJ. Acá hay una síntesis compuesta por distintos sectores”, dijo y detalló: “La lista de Activemos reúne a representantes del trabajo, empresarios, catedráticos, docentes, intendentes y exintendentes y actores de la sociedad civil. Nosotros vamos a impulsar una reforma que tenga en cuenta las necesidades de la comunidad por encima de la agenda de intereses de la política", remarcó y subrayó: “Más del 60 por ciento de los integrantes de nuestra lista participa por primera vez como candidato en una elección”.
El legislador resaltó la importancia de que el desarrollo productivo, el trabajo y la educación estén contempladas en esta nueva carta magna provincial. "Hay que resolverle los problemas a la gente. Hoy desde el Gobierno Nacional y Provincial se pelean por ver quién logra un equilibrio fiscal a costa de un ajuste más profundo que recae sobre todos los santafesinos. Y cuando hablo de todos es a nuestros docentes, médicos y policías con sueldos miserables; a nuestros jubilados con jubilaciones que dan vergüenza; a los santafesinos con un aumento en servicios e impuestos provinciales sin precedentes; al laburante un aumento en el transporte que usa todos los días para ir al trabajo”
“Vamos a construir una alternativa a esta locura despiadada y de cara a la gente”, enfatizó y adelantó que “la reforma jubilatoria que llevó adelante Pullaro por Ley ahora el oficialismo la quiere dejar plasmada en la Constitución”. En contrapunto, Lewandowski insistió en la importancia de garantizar el 82 por ciento móvil y asegurar constitucionalmente que la Caja de Jubilaciones sea intransferible.
Por último señaló: "Se quiere instalar que esta es una pelea por tener una Constitución garantista o no garantista y nos atribuyen luchar por una Constitución garantista como si eso fuera un error. Nosotros queremos una Constitución que nos de garantías: queremos que garantice el trabajo de nuestra gente, que garantice el bienestar de nuestros abuelos, la salud de nuestros chicos, la educación de nuestros jóvenes, el desarrollo de nuestras fábricas y el de nuestro campo”.
“Claro que queremos una Constitución con garantías", afirmó Lewandowski.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.