+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

En Santa Fe esperan precisiones

El Gobierno licita la concesión de la Hidrovía con un contrato a 30 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo el anuncio este martes tras reunirse con empresarios del sector agrícola exportador. Desde Provincia esperarán la publicación del pliego en el Boletín Oficial para conocer exactamente sus alcances.

El Gobierno licita la concesión de la Hidrovía con un contrato a 30 añosEl Gobierno licita la concesión de la Hidrovía con un contrato a 30 años

Martes 19.11.2024
 23:09
Redacción EL
Redacción EL
|

El gobierno nacional anunció el llamado a licitación para la privatización de la Hidrovía, en un esquema que volverá a ser de concesión privada de 30 años, a riesgo empresario, y en el que el Estado ya no estará ligado a la gestión y el mantenimiento de la vía.

La licitación será llevada adelante por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, y se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

En un anuncio realizado con la presencia de los principales representantes del sector privado y productivo, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, adelantó que los pliegos contemplan una fuerte modernización de la gestión de la vía fluvial, por la que circula cerca del 80% del comercio exterior argentino.

La licitación será llevada adelante por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, y se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

Entre otras medidas, se sumarán bases con radares y sistemas satelitales de seguimiento de los buques.

Además, se renovará totalmente la señalización -generando una navegación más segura-, y se aumentarán las medidas de control para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

El jefe de Gabinete señaló que durante las reuniones que mantuvieron con el presidente de la Nación y los gobernadores de las provincias litoraleñas, "todos han planteado la necesidad de llegar a un entendimiento" sobre la Vía Navegable Troncal.

Desde la Provincia, fueron cautos a la hora de expedirse sobre los alcances de la licitación, que estarán visibles cuando el pliego se publique en el Boletín Oficial.

"Más completa"

Francos subrayó, además, que esta nueva licitación es "más completa, más moderna porque hay muchos temas que no estaban en la concesión anterior y que se han incluido en esta".

"En esta licitación se permite que todas estas medidas de modernización que vayan transcurriendo en el plazo de ejecución de los contratos puedan ir incorporándose de manera de hacerlo cada vez más útiles para el comercio internacional", indicó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Luis Zubizarreta, destacó: "Si queremos desarrollar nuestra Argentina, es crítico darle competitividad, ya que somos un país que está lejos del mundo y, por lo tanto, tenemos una desventaja natural. Para llegar a acercarnos necesitamos una logística eficiente".

"Este hito permitirá que el 80 por ciento de nuestro comercio exterior tenga tarifas logísticas más eficientes y bajas", lo cual tendrá "un impacto directo en lo que reciba el productor y en lo que pague el consumidor", indicó.

También destacó como "otro punto muy importante que la licitación es a riesgo empresario, sin avales del Estado".

"Es decir, aquí es la propia carga la que va a pagar la obra, y no necesitamos que el Estado ponga un peso. Lo que sí necesitamos es un pliego que sea ambicioso, y que apunte a un sistema de navegación muy eficiente que nos permita dar esa competencia", remarcó.

Plan de obras

El futuro concesionario, que pondrá fin a la estatización provisoria de la Vía Navegable Troncal, deberá cumplir el plan de obras establecido en los pliegos de la licitación y el nuevo contrato, que determina las etapas de obras prioritarias que se deberán realizar en los primeros cinco años de la concesión.

Mirá también

Mirá también

La Hidrovía estuvo presente en la agenda con los diplomáticos de la Unión Europea

Según se especifica en el modelo de contrato, se trata de una licitación por un plazo de 30 años, que permitirá participación de las empresas más importantes del orden mundial en términos de obras fluvio-marítimas.

Además, habrá fuertes exigencias que garanticen la trayectoria y capacidad técnica de las empresas que se presenten, así como su solvencia financiera.

Se trata de una licitación por un plazo de 30 años, que permitirá participación de las empresas más importantes del orden mundial en términos de obras fluvio-marítimas.

Participantes

Participaron de la actividad el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor; el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio; el vicepresidente de la Comisión de Transporte de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Iocco; y el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras.

Siete provincias involucradas

La Hidrovía tiene en su red troncal 79 puertos en 7 provincias argentinas (Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires).

El contrato de concesión para el dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal -tal su nombre en los papeles- sobre los ríos Paraguay y Paraná estuvo en manos de la empresa belga Jan de Nul y la argentina Emepa hasta mediados de 2021. Después volvió a manos del Estado, que tres años y medio después lo volverá a concesionar a un privado.

#TEMAS:
Edición Impresa
Hidrovía Paraná-Paraguay
Guillermo Francos
Boletín Oficial
Bolsa de Comercio
Rosario
Jan de Nul
Formosa
Chaco
Misiones
Corrientes
Entre Ríos
Buenos Aires
Río Paraná

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Te puede interesar:


  • Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días
  • Sarampión: el brote en Estados Unidos ya supera los mil casos confirmados
  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Información General

"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar