+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

A su paso por Santa Fe

Massa dijo que se está estudiando cómo compensar a las provincias por Ganancias

El ministro de Economía destacó que las modificaciones favorecen a 64 mil trabajadores santafesinos. Como aspirante a la Presidencia, adelantó que Omar Perotti integrará su equipo. Anunció convenios contra el crimen organizado y cuestionó a la Justicia.

Massa dijo que se está estudiando cómo compensar a las provincias por GananciasMassa dijo que se está estudiando cómo compensar a las provincias por Ganancias

Miércoles 20.9.2023
 16:08
 / 
Actualizado al Miércoles 20.9.2023 22:13hs
Ivana Fux
Ivana Fux

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que "están en estudio" alternativas para compensar la fuerte caída de ingresos que sufrirán los estados provinciales por efecto de las reformas en el Impuesto a las Ganancias sobre salarios, pero que "todos tenemos que hacer el esfuerzo para que nuestros trabajadores vivan mejor". Junto a Omar Perotti, y de paso hacia Pilar para hacer allí anuncios vinculados al sector lácteo, adelantó que el saliente gobernador santafesino estará entre sus colaboradores si es electo presidente de la Nación.

En conferencia de prensa en el aeropuerto de Sauce Viejo, Massa se detuvo en los efectos "brutales" de la sequía sobre la economía nacional, con la pérdida de exportaciones por 21 mil millones de dólares "como nunca en la historia". Pero también, en cómo eso repercutió sobre los productores, y dio pie a medidas para sostener a la actividad, como 6.900 millones de pesos en asistencia directa y otros 1.200 transferidos a la provincia, con destino de apoyos de subsistencia.

"No vamos a escatimar esfuerzos. Entendemos la difícil situación que le tocó enfrentar a la provincia de Santa Fe. Lo decimos con la tranquilidad de que a lo largo de estos ocho meses de emergencia por sequía, pudimos afrontar la situación a través del diálogo articulado, sin ningún tractorazo, ni camionetazo", evaluó.

Mirá también

Mirá también

Antes de llegar a Pilar, Massa anticipó que los anuncios dependen de "un acuerdo integral" de la cadena láctea

Al ser consultado por El Litoral sobre el efecto para las arcas provinciales que tendrá la modificación en el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios – calculado en más de 145 mil millones de pesos por la Oficina de Presupuesto del Congreso - , hizo notar que la medida beneficia a "más de 64.000 trabajadores y trabajadoras de Santa Fe, que este mes dejan de pagar", y que eso abarca a los sectores de mayores ingresos, como el portuario en la zona aceitera, autopartistas, maquinaria agrícola, pero también "a los médicos, que van a poder volver a hacer guardias sin que se las robe el Impuesto a las Ganancias, a los docentes que van a poder cumplir con dos o tres cargos sin que les pase eso, a los policías que hacen adicionales".

Y a la vez que marcó que, a efectos de la compensación, "en el día de ayer ingresó una propuesta que está vinculada a compensar en el impuesto de créditos, que está en estudio", se concentró en que "creo que el esfuerzo de que los trabajadores vivan mejor lo tenemos que hacer entre todos, y en todo caso todos resignar también un poquito para que nuestros trabajadores ganen más".

Ante la consulta sobre el fallo de la Justicia estadounidense que condena al país a pagar más de 16 mil millones de indemnización por la reestatización de YPF, hizo notar que "es un fallo de primera instancia, y hay varias instancias", más allá de subrayar que "nuestra convicción es que no hay prórroga de jurisdicción en ese contrato; nuestra convicción tiene que ser defender la soberanía de la Justicia argentina. Está en la Justicia argentina y me parece muy importante que también tengamos el fallo de la Justicia argentina.

Mirá también

Mirá también

Los principales puntos del proyecto de reforma de Ganancias que obtuvo media sanción en Diputados

"En todo caso, sí nos tiene que preocupar como argentinos que la Justicia de otro país resuelva más rápido un diferendo que nuestra propia Justicia. Y lo mismo nos pasa con los papás que muchas veces demoran siete y hasta nueve años en adoptar, con los laburantes que van a hacer un juicio por una indemnización y esperan cinco años, y con la condena o la falta de condena de violadores y delincuentes, que terminan conviviendo en la calle y en el barrio con la gente por falta de acción de la justicia. Creo que en algún momento, sin vulnerar la independencia de la Justicia, tendremos que plantearnos la necesidad de que quienes tienen esa responsabilidad rindan cuentas ante la sociedad. Porque muchas veces, funcionarios que tienen perpetuidad en sus cargos, desde la oscuridad, desde el desconocimiento de sus nombres, terminan generando daño y estrépitos que lastiman nuestro tejido social", resumió.

En otro tramo del diálogo con el periodismo adelantó que se aprestaba a firmar "un acuerdo de colaboración con las agencias internacionales de persecución del crimen, muy importante, porque nos va a permitir seguir la ruta del dinero fuera de Argentina de organizaciones criminales; que en el narcotráfico, la trata de personas y en otro tipo de actividades criminales, utilizan pantallas legales.

"No tenemos que perseguir solamente al asesino o al violador. También tenemos que perseguir a los que con corbata y gemelo lavan la plata de los delincuentes, y creo que es una forma muy importante de darnos la oportunidad de como sociedad de enfrentar el crimen", completó.

Mirá también

Mirá también

El proyecto de Presupuesto de Massa perjudica a la Caja de Jubilaciones

Perotti

En el marco de la conferencia de prensa, Massa fue consultado por El Litoral si en una eventual presidencia suya el actual gobernador Omar Perotti oficiaría como uno de sus colaboradores.

La respuesta afirmativa fue categórica, aunque evitó dar precisiones: "No ando revoleando cargos por ahí, es poco serio. Primero la gente te tiene que dar la responsabilidad de gobernar y sobre esa responsabilidad vos vas asignando responsabilidades delegadas, el Poder Ejecutivo en la Argentina es unipersonal."

#TEMAS:
Omar Perotti
Sergio Massa
Ministerio de Economía
Santa Fe Ciudad
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Obras viales y en hospitales en la agenda del encuentro entre Borla y Enrico
Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista

Te puede interesar:


  • Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
  • Pullaro entregó viviendas y escrituras en la localidad de Progreso
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo
  • El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
  • Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
  • A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
  • Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
  • Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Política

En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar