+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Presentación penal de Pullaro por escuchas a su teléfono

"Operaciones oscuras y sistemáticas no nos van hacer retroceder"

Calificó los dialogos como parciales.

"Operaciones oscuras y sistemáticas no nos van hacer retroceder" "Operaciones oscuras y sistemáticas no nos van hacer retroceder"

Miércoles 8.11.2017
 1:04

Mario Cáffaro

mcaffaro@ellitoral.com

No vamos a retroceder, vamos a seguir trabajando con el mismo esfuerzo para reformar la policía de la provincia. Nadie nos va a presionar. Nos duele, nos golpea y lo que sucedió tiene gravedad institucional”. Lo dijo el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, quien salió a responder y fijar posición política ante una serie de escuchas telefónicas divulgadas en portales de la provincia donde transcriben diálogos del funcionario con el gobernador, con el fiscal general Jorge Baclini, entre otros.

Pullaro: Conferencia (parte 1)

“He hablado con el gobernador Miguel Lifschitz (en Nueva York) quien nos ratificó la confianza que nos dio el primer día y nosotros ratificamos el compromiso para seguir trabajando con el mismo esfuerzo y compromiso” dijo sobre el final.

Pullaro se presentó ante numerosos medios acompañado por su par de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, y un grupo de legisladores del Frente Progresista con los que se había reunido en la tarde para analizar la situación. Se vio al lado del ministro a los socialistas Rubén Galassi y Julio Garibaldi; los radicales Victoria Tejeda, Estela Yacuzzi, Fabián Palo Oliver, Jorge Henn y Felipe Michlig.

Pullaro: Conferencia (parte 2):

“Tenía una necesidad importante de poder hablar, contextualizar, contar la situación que me tocó vivir, pero fundamentalmente porque creemos estar ante un caso de profunda gravedad institucional” comenzó señalando el ministro en una colmada sala de Casa de Gobierno -con problemas de sonido- que fue el ámbito elegido para la conferencia de prensa. Dijo haberse anoticiado por diferentes medios que la línea telefónica que le asignó el gobierno en su carácter de ministro había sido objeto de escuchas y definió al hecho como “inusual, inusitado en la historia de la provincia”. Señaló que por la causa horas OSPE (orden de servicio policial extraordinario) hubo intervención a varios teléfonos de jefes de la Unidad Regional Uno donde él conversa con Adrián Rodríguez sobre el concurso de ascenso de directores a generales.

“Esas transcripciones de dos escuchas bajo ningún concepto constituyen un delito de tipo penal, bajo ningún concepto tienen la tipicidad de lo que pudiese ser o manifestarse como un delito” afirmó y detalló que así lo entendió el fiscal regional, Carlos Arietti, al ordenar la libertad de Rodríguez a quien ordenó detener el fiscal Roberto Apullán. “Si ese fuese el motivo de la intervención telefónica que se hizo sobre la línea del gobierno asignada al ministro de Seguridad estaríamos hablando de una gravedad institucional inusitada” añadió.

No descartó que esa intervención sea ilegal o bien que se haya pedido la intervención de la línea ocultando a quien pertenecía.

Pullaro: Conferencia (parte 3):


En ese marco anunció que ayer presentó ante el Ministerio Público de la Acusación una denuncia penal y otra administrativa para que se investigue la situación. “Penal porque creemos que puede existir un delito penal si es que la escucha es ilegal o irregular, y administrativa porque queremos una investigación para saber cómo se pidió esta investigación. No tengo nada para ocultar. Si se fundan en esas dos escuchas que el propio fiscal (Apullán) le acercó al gobernador y que un órgano superior dijo que no hay tipicidad delictual, una causa que se cayó a pedazos, podemos presumir que se trata de una operación política o de sectores oscuros que pretenden golpear la política pública de seguridad”.

En la vida íntima

Pullaro dijo estar lastimado porque se metieron con sus conversaciones no sólo con jefes policiales, funcionarios provinciales y nacionales, sino también con familiares e incluso periodistas. Allí admitió que ahora comprende cómo se frustraron operativos e investigaciones policiales que se llevaban adelante o cómo aparecían transcriptas conversaciones con jefes policiales o asesores acerca de la reforma policial. “Hoy esos tipos que pretendieron golpear la política pública de seguridad saben qué hacen mis hijos, mi familia, a qué escuela, a qué club van. Tuve que ordenar -por primera vez en 23 meses- una custodia para mi familia, para mis hijos. Esos tipos saben todos mis pasos y de mi familia. Esa es la gravedad que tiene y queremos que se investigue y ver quiénes son los responsables”.


Detalló que la tarea llevada adelante ya implicó 2.300 sanciones administrativas a personal policial, más de 700 pases a disponibilidad y 150 destituciones, exoneraciones y apartamientos de policías. “Las operaciones oscuras sistemáticas no nos van a hacer retroceder. Los sectores que perdieron privilegios, no nos van a hacer retroceder. Quieren frenar la reforma policial”.


Señaló que el gobernador cuando le ofreció el cargo le pidió como objetivo central bajar la violencia urbana a índices estables y la media argentina al final de su mandato. “Hoy podemos cerrar el segundo año de gestión como esos niveles. La ciudad de Santa Fe va a tener el índice de violencia urbana más baja de los últimos 20 años”.

Sobre el final de su monólogo de quince minutos, admitió estar golpeado pero garantizó que no frenarán su política. “No nos van a frenar con estas operaciones berretas. Si cometieron un delito penal van a ir presos”.

Rodríguez

Para Pullaro, el diálogo entre funcionarios de poderes diferentes es normal. Reconoció que cuando detuvieron a Adrián Rodríguez en Rafaela habló con el fiscal general y el regional para tener elementos de la causa. “Ahora en función de los elementos sabemos que fue una detención absolutamente irregular. Si es por esa causa que se interviene mi teléfono es grave. Se detuvo a un jefe de policía, se le allanó la casa, se lo desnudó como si fuese un delincuente. Las charlas con Rodríguez son de tono jocoso, en la transcripción ponen ‘risas’. No hay delito penal, no hay tipicidad delictual, no hay intercambio de nada y por eso interviene el fiscal regional”, señaló Pullaro.

Escuchas

“Desconozco quien es el juez que ordenó las escuchas. Hice una denuncia penal y administrativa porque entiendo que hay irregularidades y quiero saber qué es lo que sucedió. Primero, si la intervención es legal y si es legal puede ser irregular” dijo Pullaro quien recordó el caso del fiscal rosarino Rodrigo quien ordenó intervenir el teléfono de su novia y amigas por celos. “Puede ser una estafa procesal en el marco de la legalidad” acotó.

Ataques desde el primer día

Pullaro dijo que él y su equipo son víctimas de operaciones desde el día que comenzaron su tarea. “Empezaron con el caso de los hermanos Lanata y Schillaci y siguieron con las reformas que tienen que ver con el control político de la fuerza. Esas operaciones las hacen los sectores más oscuros de la policía, muchos desplazados, destituidos y muchos por nosotros. Hay intereses que perjudicamos. Las denuncias que llevamos adelante tienen impacto institucional, hay sectores que no nos quieren. Me preocupa que esas operaciones tengan eco en lo legislativo. Hay una veintena de pedidos de informes en función de operaciones que llevaron adelante sectores desplazados de la policía. Me preocupa que haya sectores de la política que terminen siendo voceros de los sectores más oscuros de la policía”, añadió en alusión a reclamos presentados en la Cámara de Diputados.

Escucha entre Pullaro y Rodríguez:

Rubén Galassi:

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe

Te puede interesar:


  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
  • Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
  • Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
  • ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
  • ¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar