+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

POLÍTICA

Discusiones salariales

Paritarias en Santa Fe: Gobierno no descarta que la inflación vuelva a ser parámetro para fijar aumentos

Hasta aquí, las mejoras concedidas habían sido en función de la evolución de la recaudación provincial. Ahora, la Casa Gris evalúa estipular porcentajes de incremento de acuerdo con el aumento de precios. Pero no está previsto el retorno de la cláusula gatillo.

Paritarias en Santa Fe: Gobierno no descarta que la inflación vuelva a ser parámetro para fijar aumentosParitarias en Santa Fe: Gobierno no descarta que la inflación vuelva a ser parámetro para fijar aumentos

Lunes 22.7.2024
 13:56
 / 
Actualizado al Lunes 22.7.2024 23:48hs
Ivana Fux
Ivana Fux

En simultáneo con la reanudación del ciclo lectivo después del receso invernal, también se retomarán desde este miércoles las discusiones paritarias en la provincia. Como se informara oportunamente, primero con estatales y luego con docentes, el gobierno intentará encauzar la discusión salarial del último semestre del año.

Mirá también

El gobierno convocó a reuniones paritarias
para el miércoles de la semana próxima

Mirá también

El gobierno convocó a reuniones paritarias para el miércoles de la semana próxima

Acordar el porcentaje de mejora en los ingresos de maestros y empleados públicos será uno de los ejes centrales sobre los que girará la discusión, pero no el único. La vigencia del controvertido premio a la Asistencia Perfecta en el ámbito docente también será parte del debate. Por un lado, el gobierno ratifica su instrumentación y lo reivindica como herramienta para reducir el índice de ausentismo en las escuelas. Este lunes, de hecho, funcionarios del Ministerio de Educación confirmaron en conferencia de prensa en Rosario que más de 15 mil docentes cobrarán este martes el incentivo por no haber faltado a las aulas ni un solo día en el último trimestre. Sin embargo, desde los sindicatos se insiste en plantear que la medida es "extorsiva", y advierten que funciona como un "presentismo encubierto".

Números

Respecto de lo estrictamente salarial, los sindicatos plantean como requisito que la mejora permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Algunos sectores adelantaron que pedirán un incremento del 20%, así como otros reclaman un sueldo docente inicial de 600 mil pesos.

Imagen ilustrativa. Crédito: Archivo El Litoral

Respecto del gobierno, lo primero que deberá decirse es que la idea hasta aquí, es llegar a las reuniones del miércoles ya con una oferta en manos. No han trascendido porcentajes, pero fuentes del gobierno consultadas por El Litoral sí deslizaron – y ratificaron- que la intención es cerrar un acuerdo salarial "lo más extenso posible", como mínimo, trimestral.

Mirá también

Mirá también

Preparan nueva ronda paritaria en Santa Fe, sin "gatillo" y con la idea de acuerdos bimensuales

Asimismo, este diario pudo saber que el gobierno se apartaría en esta etapa del año del criterio que venía rigiendo las últimas ofertas salariales. Hasta aquí, si bien los gremios reclamaban incrementos en función de la inflación, el Ejecutivo se ceñía a propuestas "en función de la evolución de la recaudación". Ello, sobre todo, en los primeros meses del año, cuando la inflación crecía de manera desenfrenada. Pero a partir de ahora, volver a pensar mejoras en función del aumento de precios sería una opción a considerar. Para refrendar el cambio de criterio, el gobierno sostiene que el aumento concedido el último trimestre (18%), superó al índice inflacionario que se registró en idéntico período (17%). De todos modos, tal como lo había anticipado semanas atrás el ministro de Economía, Pablo Olivares, se descarta la posibilidad de volver a aplicar la cláusula gatillo.

Ausentismo

En otro orden, a propósito de la conferencia de prensa ofrecida por funcionarios provinciales este lunes en Rosario, Pablo Olivares descartó que el modelo de "premio a la asistencia perfecta" se traslade al resto de la administración provincial.

Aún así, aclaró que en ese ámbito se instrumentan otras medidas para reducir el ausentismo, y que pasan por ajustes al régimen de accidentes laborales o inasistencias por enfermedad. El ministro aclaró que en ese sector, el nivel de ausentismo es "menor" al que se registra en las escuelas.

#TEMAS:
Gobierno de la Provincia
Paritarias
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio

Te puede interesar:


  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
  • Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
  • Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar