+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Reunión de la Comisión de Medio Ambiente de Diputados

Posturas encontradas sobre el proyecto para regular la actividad de los feed lot

Los legisladores escucharon a productores, colegios profesionales y a la academia. Hoy tres proyectos bajo análisis y pocas posibilidades de llevar el tema al recinto antes de fin de año.

Posturas encontradas sobre el proyecto para regular la actividad de los feed lotPosturas encontradas sobre el proyecto para regular la actividad de los feed lot

Jueves 27.10.2022
 4:01
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro
|

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados escuchó diversas posturas institucionales acerca del proyecto de ley que busca regular los establecimientos destinados al engorde de ganado intenso bovino a corral, los llamados feed lot. "Es un tema muy controversial" admitió la socialista Erica Hynes, presidenta de la citada comisión y quien recibió a productores, colegios profesionales y académicos. A esa reunión presencial se fueron sumando desde la virtualidad otros diputados e interesados en la temática.

Medio Ambiente tiene un expediente con el dictamen favorable que sobre la temática realizó la Comisión de Agricultura y Ganadería a un proyecto de Fabián Bastia (UCR - Evolución) al que se sumaron ahora sendas iniciativas de Fabián Palo Oliver (Radicales Libres) y la propia Hynes que tomó como base un proyecto del ex titular de la Cámara, Antonio Bonfatti, que llegó al recinto, fuera votado afirmativamente y caducó en el Senado.

El proyecto de Bastia abarca predio agropecuario y/o establecimiento de engorde, "que posee animales bovinos, bubalinos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, propios o de terceros, en confinamiento, para realizar actividades de recría, engorde o terminación de los mismos, con la finalidad de producción de carne, a los cuales se le suministra una dieta a base de alimentos formulados, granos, silos, rollos y/o corte de pasturas, entre otros insumos y/o ingredientes, en forma permanente, sin ofrecerles acceso a pastoreo directo y voluntario durante toda la estadía" así como a los "establecimientos avícolas de reproducción e incubación, de engorde, de huevos para consumo humano y de otras especies domésticas explotadas con fines comerciales".

Ante el avance del proyecto, fueron los propios productores que solicitaron exponer ante la Comisión de Ambiente. Los primeros en fijar posición fueron Solange Preuss y Patricio Reviriego de la Cámara Argentina de Feedlot y luego Carlos Sines, Alejandro Coianiz y Edelweis Fornari del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). "Los productores bovinos y porcinos entienden que no hay vacío legal" señaló Hynes en referencia a la vigente resolución ministerial 2309/09 de la entonces Secretaría de Ambiente de la provincia. En cambio, los productores avícolas entienden que su actividad no debe estar reglada en la misma norma que los productores bovinos y porcinos.

Las provincias de Buenos Aires y de Córdoba tienen leyes sobre la materia y los productores explicaron que hay experiencia no positiva en la primera provincia mientras que tiene mejor funcionamiento la cordobesa.

También la comisión recibió el informe del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario que pusieron a disposición toda la tarea científica llevada adelante sobre la materia. "Hay evidencias de que la cría intensiva tiene efectos sobre la salud humana" afirmaron dos de los expositores.

Finalmente fue el turno de los Colegios de Ingenieros Agrónomos y del Colegio de Médicos Veterinarios que pidieron no apurar el avance del tema y reclamaron ser escuchados en la temática. Carlos Carballo y Carlos Collins representaron a los agrónomos y Miguel Angel Pagni y Fernando Apa a los veterinarios.

Hynes admitió que "no hay consenso" entre los diferentes expositores y señaló que en la próxima reunión de la Comisión consultará con sus pares para determinar si ponen el tema a debate en lo que resta del presente período Ordinario de sesiones. "Lo veo difícil porque también hay posturas encontradas dentro de la comisión sobre lo que debe tener una ley en la materia" reconoció la socialista.

El proyecto de Bastia determina que el Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y con SENASA y COPROSA, actuará como autoridad de aplicación; deja en manos de municipios y comunas determinar zonas críticas donde no podrán instalarse los feed lot pero aclara que son zonas críticas "las poblaciones, núcleos urbanos preexistentes, centros públicos y privados de atención de la salud, centros educativos, establecimientos donde se elaboren productos alimenticios, canales, ríos, arroyos, lagunas y zonas donde la profundidad del agua subsuperficial llegue a 1,5 metros en época de alta".

El proyecto establece una serie de controles, condiciones de infraestructura y sanitarias a que deberán sujetarse las instalaciones así como el sistema de sanciones y multas.

El texto de Palo Oliver valora desde el punto de vista económico el avance significativo logrado por este sistema productivo pero entiende debe haber un análisis exhaustivo sobre el impacto ambiental que precede a la instalación de la actividad "Nuestra intensión no es poner trabas para el desarrollo, sino ajustar todos los detalles para que el asentamiento de actividades ganaderas con este perfil, en nuestra provincia no se vea afectado, por los efectos negativos que provocaría dicha actividad productiva".

En tanto, el proyecto de Hynes propone regular un marco básico que determine las obligaciones, tanto a cargo de los titulares de este tipo de establecimientos, como de los profesionales que resulten corresponsables de las condiciones que aquellos deben reunir para su habilitación y funcionamiento, teniendo siempre en cuenta la preservación del medio ambiente, la calidad de los alimentos de origen animal, la protección de la salud animal y, en definitiva, de la salud humana.

40 años de la restauración democrática

La Cámara de Diputados votó un proyecto de ley para que toda la papelería oficial de los tres poderes del Estado santafesino lleve el año próximo, en su margen superior derecho la leyenda "2023 – Año del 40° Aniversario de la Restauración de la Democracia Argentina".

El proyecto de ley originado en Fabián Bastia (UCR - Evolución) fue girado al Senado y en su texto encomienda la realización de un programa oficial de actividades con el objetivo de resaltar los principios y valores representados en el estado de derecho, las libertades públicas, la tolerancia política y la plena vigencia de los derechos humanos.

"Con la asunción presidencial de Raúl Alfonsín ocurrida el 10 de diciembre de 1983, los argentinos recuperamos la institucionalidad, la vida democrática, poniendo fin al más sangriento gobierno de facto ejercido por la dictadura militar instaurada el 24 de marzo de 1976", señaló el autor en el recinto.

"Es nuestra responsabilidad poner de manifiesto nuestro compromiso con la construcción de ciudadanía resaltando esta fecha histórica, contribuyendo de esta manera a la consolidar la memoria histórica en torno a la convivencia pacífica y la vida en democracia" añadió. "A 40 años de la restauración de la democracia que tanto le costó recuperar al pueblo argentino, también es un buen momento para homenajear a todos aquellos que perdieron su vida, fueron reprimidos y torturados, o tuvieron que abandonar el país al ser perseguidos y amenazados", resaltó Bastia.

#TEMAS:
Edición Impresa
Cámara de Diputados de Santa Fe
Erica Hynes
Fabián Bastía
Fabián Palo Oliver
Antonio Bonfatti
Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Bitcoin hoy: la cotización este sábado 10 de mayo de abril, minuto a minuto
Pucará rescató un punto con uno menos ante Colón de San Justo
Fútbol femenino: Unión pisó fuerte y venció a Estrella del Sur
Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia

Te puede interesar:


  • “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
  • Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo
  • ¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?
  • La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
  • Matienzo superó a Central y avanza en la Copa Santa Fe: ahora enfrentará a UNL
  • El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
  • Bitcoin hoy: la cotización este sábado 10 de mayo de abril, minuto a minuto
  • Pucará rescató un punto con uno menos ante Colón de San Justo

Política

Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
Imputabilidad para menores “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar