+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

POLÍTICA

Programa provincial

Con la provisión de combustible como incentivo, Santa Fe busca promover más vuelos

El Poder Ejecutivo apuesta a fomentar la conectividad aérea y promover la actividad aerocomercial. Prevé de manera excepcional, la incorporación de rutas de baja rentabilidad, si ello garantiza el desarrollo económico de la región.

Con la provisión de combustible como incentivo, Santa Fe busca promover más vuelosCon la provisión de combustible como incentivo, Santa Fe busca promover más vuelos

Jueves 9.1.2025
 21:44
 / 
Actualizado al Viernes 10.1.2025 4:32hs
Ivana Fux
Ivana Fux

Mediante el decreto Nro. 5 del 8 de enero, el Poder Ejecutivo de Santa Fe creó el "Programa Provincial de Fomento e Incentivos de la Conectividad Aérea".

La iniciativa pretende "promover la actividad aerocomercial", a fin de mejorar la conectividad aérea de la provincia, dentro del país y hacia el exterior a partir de la generación de nuevas rutas y del aumento en los vuelos o sus frecuencias en aeropuertos provinciales, nacionales e internacionales.

El programa busca "optimizar la conectividad" tanto del Aeropuerto Internacional de Rosario como de Sauce Viejo, sobre la base de que ello redundará "inexorablemente en un incremento sustancial del turismo de la región, además de generar empleos directos e indirectos de las industrias del área, atrayendo nuevas líneas aéreas, y aumentando la cantidad de pasajeros transportados e ingresos".

Todo ello, se sostiene en los considerandos, en el afán de "consolidar a la provincia como protagonista del cambio que necesita nuestro país, asumiendo un rol de liderazgo orientado al crecimiento y desarrollo sostenible de los distintos sectores productivos".

Santa Fe - Buenos Aires, de momento el único vuelo que se ofrece desde Sauce Viejo. Foto: Manuel Fabatía

Excepciones

El programa se propone que los dos aeropuertos de la provincia "se constituyan en epicentros estratégicos para la interconexión de vuelos, transformándose en verdaderos nodos o polos logísticos que funcionen como puntos neurálgico" para facilitar la transferencia de pasajeros y cargas entre diferentes destinos, y para fomentar el desarrollo económico de la región.

Se ancla, asimismo, "en la idea del crecimiento ecuánime y exponencial de los aeropuertos provinciales".

En ese contexto y con dicho norte, el decreto plantea que "resulta necesario generar una mayor oferta de servicios aerocomerciales en la Provincia para propiciar a su vez inversiones productivas en el sector privado". Con dicho objetivo fueron ejecutadas las inversiones necesarias para garantizar la seguridad operacional de ambos Aeropuertos.

En consecuencia, se requieren acciones orientadas "a sostener los flujos de pasajeros y cargas, asegurando que las mismas sean transversales y respeten el principio de sustentabilidad económica".

Pero asimismo, si las autoridades de los respectivos aeropuertos lo consideran pertinente, el Programa citado podrá aplicarse "a rutas que, aunque no cumplan con los criterios de rutas sin escalas a destinos no operados en los últimos 18 meses, sean consideradas de interés prioritario para la conectividad de la región".

Del mismo modo, podrá extenderse a rutas en operación que presenten rentabilidad reducida debido a tarifas bajas y/o bajos porcentajes de ocupación, siempre y cuando exista una justificación financiera, económica y de conectividad que demuestre su relevancia estratégica para los aeropuertos, a efectos de fomentar el desarrollo económico y la sostenibilidad a largo plazo".

Ello, se sostiene además, "asegura un trato no discriminatorio y equitativo en tanto se concibe como un programa general que se aplica a todas las compañías aéreas".

La medida busca incorporar más rutas a las aeroestaciones de la provincia.

Incentivo

A modo de incentivo o como "mecanismo de fomento" y en virtud de que "el costo del combustible es uno de los principales factores que impactan en el precio de un vuelo", se prevé "la provisión de combustible a las aerolíneas participantes que cumplan con los requisitos impuestos" y que adhieran al Programa.

Ello, se advierte, "importa un método innovador y de características extraordinarias, razón por la cual los entes aeroportuarios deberán instrumentar las formas de contratación que correspondan para dar cumplimiento a las obligaciones comprometidas".

La provisión de combustible deviene de un convenio marco entre la provincia y la compañía YPF. El convenio aguarda tratamiento legislativo para su correspondiente convalidación.

"El fomento previsto – plantea el anexo del decreto- consistirá en la retribución financiera de combustible por pasajero embarcado en los aeropuertos alcanzados por la presente normativa para aquellas compañías aéreas que adhieran al Programa". Las medidas de fomento e incentivos serán solventados con las asignaciones presupuestarias y recursos propios de cada uno de los entes aeroportuarios.

El aeropuerto internacional de Rosario.

El decreto


#TEMAS:
Gustavo Puccini
Maximiliano Pullaro
Aerolíneas Argentinas
Rosario
Aeropuerto de Sauce Viejo
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar