+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Precandidato a senador nacional por el FAP

Rubén Giustiniani: "Me entusiasma la posibilidad de volver al Senado para completar temas pendientes"

Insiste con el 82% móvil para jubilados, una ley de humedales para terminar con humo e incendios; la extinción de dominio para enfrentar a los narcos donde más les duele. Propuesta a los demás aspirantes para acordar diez puntos para llevar al Congreso.

Rubén Giustiniani: "Me entusiasma la posibilidad de volver al Senado para completar temas pendientes"  Rubén Giustiniani: "Me entusiasma la posibilidad de volver al Senado para completar temas pendientes"

Jueves 12.8.2021
 6:37
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro

Entusiasmado, otra vez en campaña, Rubén Giustiniani pone sobre la mesa los temas que entiende Santa Fe necesita que se discutan en el Congreso y especialmente en el Senado de la Nación. Fue representante de Santa Fe durante dos períodos (2003-2009 y 2009-2015). Antes fue diputado nacional y actualmente es diputado provincial por el partido Igualdad. Es precandidato a senador nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP), lista 'Preparados para Santa Fe', acompañado por la actual presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck

-¿Por qué quiere volver al Senado?

-Es un desafío lindo, importante. Me vino a buscar Pablo Javkin para que encabece esta lista de ´Preparados para Santa Fe' con una nueva dinámica del Frente Amplio Progresista que empalma con la tradición del Frente Progresista Cívico y Social, hoy ampliado, renovado, buscando ser alternativa en la provincia de Santa Fe y demostrar al país que se puede presentar por fuera de la grieta. Me entusiasma volver al Senado a concretar leyes importantes que hice como senador como el 82% móvil para jubilados que vetó la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Hay que superar esta injusticia de tener más de cuatro millones y medio de jubilados por debajo de la línea de pobreza. Me entusiasma volver al Senado a ampliar el primer parque nacional que -por ley- saqué para la provincia de Santa Fe. Está a la altura del departamento San Jerónimo y hay que ampliarlo, para al norte hacia la ciudad de Santa Fe y hacia el sur hasta Villa Constitución, para terminar con quemas y el humo insoportable que no nos deja respirar. Me entusiasma buscar una alternativa a este empobrecimiento que muestra la grieta donde unos y otros se acusan mutuamente de ser los responsables de inflación, desempleo, pobreza pero, unos y otros han sido gobiernos y no han dado solución a la problemática. Me entusiasma por todos los temas pendientes que hay, por ejemplo, en seguridad donde trabajé fuertemente la ley de extinción de dominio que es el combate al narcotráfico, una de las causas importantes de lo que hace a violencia, balaceras, muertes que tenemos especialmente en Santa Fe y Rosario. Es ir al corazón del problema, quitarle los bienes económicos a los narcos. Estos temas son los que nos empujan a que tengamos un armado plural donde están representados todos los espacios político del FPA. Creo, el partido del intendente Javkin que es el impulsor de esta lista; radicales como Palo Oliver y María Eugenia Schmuck; sector del socialismo Bases con Carina Gerlero que fue viceministra de Educación; la democracia progresista que tiene importante desarrollo territorial, el partido Si, PARES, Gen, dirigentes sociales, independientes. Es una propuesta que me interesó y que estamos ofreciéndonos como alternativa a la sociedad santafesina.

- El 12 de septiembre se define quien es la cara del FAP para noviembre. ¿Tienen muchas diferencias con Adelante?

- Hay diferencias y por eso somos dos listas. La nuestra es una lista plural; nos diferencian las trayectorias que cada uno ponemos arriba de la mesa y las propuestas que estamos haciendo y ponemos a disposición de la sociedad. Somos un mismo espacio y lejos de pelear, vemos como positivo que en las PASO es la sociedad la que define la integración de la lista, antes era la lapicera de tres dirigentes entre cuatro paredes. Las listas el 12 de septiembre las hace la sociedad y el 13 -no tengo ninguna duda- vamos a estar juntos peleando para que FAP sea el espacio que la sociedad santafesina elija.

- Usted pretende un acuerdo de varios puntos entre los precandidatos a senadores por Santa Fe. ¿Qué puntos entiende deben estar en ese acuerdo?

- Es fundamental que exista un acuerdo de diez puntos centrales para que luego en las bancas no se vaya a calentarla ni a levantar la mano en obediencia partidaria. Hay temas centrales como seguridad (ley de extinción de dominio); ambiental (ley de humedales); desarrollo productivo para la generación de empleos, apoyo a pymes que generan el 74% de la mano de obra del país y que no nos pase lo que ocurrió con la ley de biodiesel. La recuperación de los fondos que le corresponden a Santa Fe. Me tocó ser parte de la histórica audiencia pública donde fuimos acompañando al entonces gobernador Hermes Binner. Fueron, entre otros el diputado nacional jorge Obeid, el senador Carlos Reutemann, y todo el arco político le dijo no al gobierno nacional. Ganamos el fallo de la Corte y Santa Fe pudo recuperar ese 15% de coparticipación federal que hoy son más de 10 mil millones de pesos por año, más el retroactivo que hay que reclamar. Ese es un gran ejemplo de cómo se puede defender Santa Fe más allá de las banderías políticas y es la motivación política para plantear un acuerdo transversal con los candidatos acerca de estos puntos centrales.

- Generalmente a la hora de voto en el Congreso pesan más lo amores partidarios que el interés provincial.

- Es así. El ejemplo de lo que pasó con los biocombustibles lo ratifica. Sin embargo, como senador y desde una bancada minoritaria logré la sanción de leyes importantes a contramano del gobierno como el 82% móvil que vetó el Ejecutivo. Depende del peso específico que tenga una fuerza por afuera de la grieta. En esta lista del FAP tenemos consensos que aspiramos lleguen al Congreso.

- ¿Entiende que el gobierno nacional cumple con Santa Fe?

- Los números son contundentes. Santa Fe, en los últimos años, se ve perjudicada en el reparto nacional, claramente. En los números del presupuesto en obras públicas, subsidios, distribución de programas nacionales Santa Fe está perjudicada, no tiene lo que le corresponde. Las rutas 33, 34, y 11 son rutas de la muerte. En años no se asfaltó un metro de banquina. No se hicieron las autopistas necesarias.

- Es difícil hablarle a la sociedad en estos tiempos

- La verdadera grieta está entre la sociedad y la dirigencia política. Esto antecede a la pandemia. El desprestigio de la política lo ha profundizado la pandemia. Hay cansancio de la gente ante la política pero también madurez de la sociedad que distingue. Estimo que habrá concurrencia masiva porque a la gente le gusta votar, premia o castiga. La gente va a votar.

2023

Para Giustiniani, "hablar de 2023 en materia electoral es ciencia ficción y la sociedad ha aprendido a valorar una elección cuando se eligen presidente, gobernador o intendente, o una elección legislativa como ésta. En las legislativas, el voto se abre más, se polariza menos, se elige más. Sin dudas, lo que pase en estas elecciones tendrá incidencia sobre el 2023".

Los diez puntos se presentarían de cara a la sociedad. Todos pedimos los votos y en la medida en la que sociedad mire, controle, participe es importante porque no vota por marketing"

#TEMAS:
Cristina Kirchner
Rubén Giustiniani
Fabián Palo Oliver
Edición Impresa
Pablo Javkin
Hermes Binner
Elecciones 2021
Senado de la Nación

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"

Te puede interesar:


  • Ecuador intensifica su lucha contra guerrilla colombiana
  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar