+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

En plena crisis

La soja otra vez al rescate

El viento de cola favorece al gobierno. Sólo por el aumento de la cotización de la oleaginosa, entrarían al país U$ S 30 mil millones contabilizando los granos y sus productos industrializados.

La soja otra vez al rescateLa soja otra vez al rescate

Miércoles 12.5.2021
 11:22
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

La soja por encima de los U$ S 600 dólares arrastra a la suba al maíz e incluso al trigo, del que ya no queda nada por exportar en el país. Pero sólo la oleaginosa podría suponer en esta campaña por encima de U$ S 30 mil millones y $ 33.500 millones más de retenciones. Los cálculos pueden variar según su base y autor, pero sirven para analizar la magnitud del fenómeno.

Tenés que leer

El precio de la soja superó los 600 dólares, el valor más alto desde 2012

Tenés que leer

El precio de la soja superó los 600 dólares, el valor más alto desde 2012

A esa cuenta de Fernando Marull (FMyA Economía) que incluye a precios Fob pellets y aceites, hay que agregarle el diferencial por tipo de cambio. La posición julio de la soja marcó U$ S 603 en Chicago al momento de este análisis. En la Argentina los billetes verdes quedan en el BCRA (bienvenido el recurso genuino para las débiles reservas) y la cotización del producto -diferenciales de tipo de cambio mediante- suponen 223 dólares la tonelada para el productor.

Las cuentas benefician más al gobierno, que en su núcleo duro kirchnerista tiene a quien supone que la cotización habilita más retenciones. Sin embargo, en el gobierno de Alberto Fernández han sido firmes en no reeditar una pelea con el campo que pueda entorpecer las buenas noticias y detener la liquidación de divisas, el bien más escaso y preciado en la argentina de estos días.

La cadena agroindustrial procuró en abril liquidaciones por U$ S 3031 millones, el doble en la comparación interanual de ese mes, según las cámaras sectoriales (Ciara y CEC). En el cuatrimestre el ingreso de divisas alcanzó los U$ S 9755 millones.

Tenés que leer

Tenés que leer

La soja se aproxima a los U$S 600/tn

El buen precio internacional se debe a la recuperación de los rodeos de cerdos en China, que superó la peste porcina sudafricana; los bajos stocks de soja en Estados Unidos (el Departamento de Agricultura de Estados Unidos -USDA- dará precisiones en las próximas horas) o la sequía en Brasil. Con eso y tasas bajas más dólar débil, el viento de cola sopla en el país de un cultivo que lejos de ser yuyo, demanda trabajo e inversión con riesgo.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Ratotti, el "Pochito" Lavezzi y Giaccone, nombres con los que hay que familiarizarse
Boom tecnológico en el mercado local
La Copa del Mundo FIFA vuelve a la Provincia: Timbúes y Cañada de Gómez
El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares

Te puede interesar:


  • Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
  • Una beba amamantada por su madre dio positivo de cocaína en Avellaneda
  • Se realizan trabajos de vialidad nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
  • Indignación en barrio Estanislao López: volvieron a vandalizar la parroquia Nuestra Señora de América
  • Polémica: TV Pública desmiente haber pagado a la China Suárez por la entrevista
  • El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
  • Ratotti, el "Pochito" Lavezzi y Giaccone, nombres con los que hay que familiarizarse
  • Boom tecnológico en el mercado local

Política

Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Mediante dos decretos El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de vialidad nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
Macabro hallazgo Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre
Conmoción en el norte santafesino Una beba amamantada por su madre dio positivo de cocaína en Avellaneda
Segundo robo en menos de 72 horas Indignación en barrio Estanislao López: volvieron a vandalizar la parroquia Nuestra Señora de América
En barrio San Martín Salvaje asalto a un zapatero de 72 años: "Dejá de pegarle... lo vas a matar"

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar