+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

POLÍTICA

Contra el pedido de la empresa

La Justicia dispuso la continuidad de la intervención de Vicentin

El juez del concurso valoró la labor de los interventores y fundamentó su decisorio en parámetros de necesidad, utilidad y conveniencia. Recogió la inquietud de acreedores y trabajadores por el control de la caja y el recupero de créditos impagos.

La Justicia dispuso la continuidad de la intervención de VicentinLa Justicia dispuso la continuidad de la intervención de Vicentin

Viernes 12.4.2024
 17:53
Gustavo Capeletti
Gustavo Capeletti

En una escueta resolución de cuatro folios, el juez Fabián Lorenzini resolvió rechazar la revocatoria planteada por Vicentin SAIC para dejar atrás la etapa de intervención por “improcedente e infundada” en virtud de las consideraciones precedentes.

La concursada había reclamado el cese de la medida restrictiva que pesa sobre la administración de sus actividades con argumentos tales como el “hecho incuestionable de que no existirían fundamentos para su continuidad, la ausencia de conductas, incumplimientos o decisiones reprochables de la actual administración, y la reciente homologación del acuerdo concursal por parte de la Cámara de Apelaciones de Reconquista y su inmediata puesta en marcha".

Frente a esos planteos defensivos, el titular del Juzgado Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista consideró necesario escuchar a las partes. En esa línea, reflejó en su fallo que ACA CL estimó ante la “proximidad de una eventual homologación (sic) el carácter transitorio que identificó a la intervención y las tareas de preservación de activos que se vienen realizando, no deviene ‘estrictamente necesario’ sostener la intervención”.

Planta de Vicentin en Avellaneda.

En tanto, en sus respuestas, el BNA, IFC, FMO y los trabajadores se diferenciaron parcialmente de la postura precedente y propiciaron la continuidad de la intervención, indicó el magistrado, en atención que “la homologación no está firme y que ello genera incertidumbre”.

Estos componentes del Comité de Acreedores se manifestaron por la continuidad de la intervención para “seguir vigilando aspectos relevantes y sensibles” tales como el control de la caja, el recupero de créditos impagos, las condiciones de contratación de los fazones y el swap de activos.

Planta de Vicentin en Avellaneda.

Lorenzini refirió además que desde la sindicatura, en forma separada, se expresaron en favor de modular la intervención llevándola al grado de una veeduría por los contadores García y Amut; mientras que el síndico Diego Telesco sostiene que la incertidumbre que se cierne sobre el expediente judicial (en virtud de los recursos planteados) y los intereses que se deben resguardar (continuidad operativa, conservación de las fuentes de trabajo, preservación de los activos), justifican a su entender una “presencia activa” del Tribunal en el seno de la administración por medio de la intervención.

Falta de uniformidad

Tras merituar las diferentes posturas, el juez sentenció que la revocatoria impulsada por el grupo agroindustrial caído en default -que no expresó ni acreditó la existencia de un agravio para avalar su revocatoria- “será rechazada, ratificándose la continuidad de la intervención societaria, en la convicción de que dicho temperamento se ajusta a las pautas y estándares de control jurisdiccional que este caso nos reclama”.

Planta de Vicentin en Avellaneda.

El funcionario se valió de la falta de uniformidad en las opiniones presentadas ante su juzgado para colegir que este hecho “refuerza nuestra convicción de estar obrando en forma prudente, acorde con la magnitud de este excepcional conflicto, operando de manera consciente la complejidad y magnitud del proceso”. “Las opiniones vertidas enriquecen nuestra mirada y nos ayudan a poner en foco diversos aspectos relevantes y sensibles que siguen latentes al momento de esta decisión”, apreció.

Luego, dijo comprender la postura de la concursada y su “afán por señalar un camino para la salida de la crisis de insolvencia”, pero contrapuso que “no creemos que pueda catalogarse como un ‘hecho incuestionable’ la supuesta inexistencia de fundamentos para mantener activa la intervención”.

Razones

Por necesidad, utilidad y conveniencia, Lorenzini calificó como necesario mantener durante esta etapa transicional el mismo nivel de intervención societaria que -por cierto- dista mucho de ser el máximo posible conforme a derecho y tiene más bien rasgos “democráticos”, permitiendo el cogobierno junto a los administradores naturales de la sociedad. “La utilidad es, sin duda alguna, el mejor argumento para ratificar la continuidad”, afirmó.

Un párrafo destacado dedicó a las razones vertidas por la sindicatura y los integrantes del Comité de Acreedores en cuanto a la valoración positiva que realizaron sobre el trabajo de los interventores, que “resultó esencial para conocer la verdadera situación de la concursada, señalar los aspecto sensibles y relevantes dentro de la crisis y apuntalar líneas de trabajo que a la postre fueron beneficiosas”.

Mirá también

Mirá también

El juez Lorenzini decidió prorrogar la intervención de Vicentin

En base a informe de los responsables de corporizar la intervención se ha podido acceder a un análisis pormenorizado de las cuentas pendientes de recupero que nadie más ha podido brindar al Tribunal y a los acreedores, remarcó el juez. Sobre el particular, anexó que dicho informe contextualiza aspectos de los acuerdos firmados por la concursada que deberían encontrarse en plena implementación, y califica este reordenamiento de los activos como “una actividad de recupero genuina que mejoraría la liquidez de la empresa y reportaría beneficios industriales notables”.

“No estamos hablando aquí de presunciones, datos dispersos o afirmaciones ligeras. Se trata de información elaborada especialmente para que el Juzgado, el Comité de Acreedores y la Sindicatura podamos ajustar nuestras tareas y complementarnos de la mejor manera posible”, concluyó.

#TEMAS:
Vicentin
Reconquista

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay
"Fue lindo mientras duró": la ex de Diego Brancatelli rompió el silencio
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
Gérard Depardieu fue condenado por acoso y agresión sexual
Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas

Te puede interesar:


  • Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 13 de mayo
  • Provincia reitera que las escuelas estarán abiertas este miércoles y que los docentes deben completar la Declaración Jurada
  • El paro docente de este miércoles se acompaña de acciones en toda la provincia
  • ANMAT clausura un laboratorio por producir fentanilo contaminado que habría provocado 9 muertes
  • Murió José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay
  • "Fue lindo mientras duró": la ex de Diego Brancatelli rompió el silencio
  • Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

Política

Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
Tribunales de Santa Fe Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
Macabro hallazgo Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre
Conmoción en el norte santafesino Una beba amamantada por su madre dio positivo de cocaína en Avellaneda

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar