+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

RED DE MEDIOS

En Villa Ocampo

Tres cooperativas impulsan proyecto de pesca artesanal y ecoturismo

Para concretar esta iniciativa, se empezaron a organizar cursos de capacitación y a invertir en infraestructura de lo que será la primera pescadería de río -en forma de cooperativa- del país.

Tres cooperativas impulsan proyecto de pesca artesanal y ecoturismoTres cooperativas impulsan proyecto de pesca artesanal y ecoturismo

Miércoles 25.5.2011
 13:25



Tres cooperativas del paraje Isleta Centro avanzan en proyectos relacionados con la pesca artesanal y el ecoturismo, teniendo el apoyo de la Fundación Proteger, la Secretaría de Hacienda y Producción de la Municipalidad de Villa Ocampo y el gobierno provincial.

Para ello, se organizan cursos de capacitación y se invierte en infraestructura de lo que será la primera pescadería de río cooperativa del país.

Jorge Cappato, director de la Fundación Proteger, comentó que “es una satisfacción ver como la comunidad de Villa Ocampo está generando un hecho histórico en la provincia y el país. Esta es la primera pescadería de la Argentina donde los pescadores de río van a ser propietarios de un emprendimiento productivo propio; y donde además, la comunidad va a ser sumamente beneficiada porque los consumidores de Villa Ocampo y la región podrán contar con un pescado garantizado desde el punto de vista de su calidad bromatológica, la cual, estará certificada tanto por la Municipalidad como por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria”.

A través de los cursos de capacitación que se están haciendo desde la Fundación Proteger, con un fuerte compromiso del municipio, se está aportando una capacitación profesional a los pescadores que “esperemos vaya en beneficio de ellos y de sus ingresos’’.

Se trata de “un sector social que va a poder crecer en lo económico, lo cultural, lo educativo y en los aspectos de salud’’. Además, “la comunidad de Villa Ocampo va a ser beneficiada porque va a contar con un alimento de primera calidad que hoy es escaso en el mundo”, remarcó.

Por su parte, Cappato señaló que “estos cursos apuntan a desarrollar un compromiso de los pescadores para la conservación del recurso pesquero; eso hay que trabajarlo tanto con el pescador artesanal como con el pescador deportivo. En tanto, en el curso sobre ecoturismo, se trata de complementar esta iniciativa donde nuevamente “descubrimos que Villa Ocampo tiene un capital de naturaleza y de cultura, sumado al reciente descubrimiento de restos paleontológicos, de animales prehistóricos que están en el museo local que se está mejorando. Todo esto, complementado con turismo rural, turismo de río, son patrimonios únicos en la región y que nos alienta a seguir trabajando”.

Expectativas

Al referirse al tiempo en el que estaría funcionando la pescadería en Isleta Centro, Cappato comentó: “Esperemos que en dos meses más esté funcionando a pleno, con todas las certificaciones; ya han llegado las cámaras de frío, va a tener todas las instalaciones sanitarias y el personal va a estar equipado con ropa especial. Es importante destacar que los pescadores ahora no van a estar sueltos, aislados, van a estar cooperativizados; va a haber tres cooperativas funcionando en Villa Ocampo (las cooperativas Victorino, Piratuchá y El Portal del Humedal), con una temática de turismo que va a ser muy importante para beneficio económico de la ciudad”.

“Si viene un turista acá, está ganando el que lo aloja en el hotel o en la cabaña, gana la estación de servicios, la panadería; es una cadena muy grande con una gran masa de beneficiarios. Esto es algo que la comunidad tiene que conocer para sumarse porque cuando se hace una propuesta de desarrollo ecoturístico tienen que estar todos dispuestos a recibir al visitante, tratarlo bien, orientarlo, brindarle información, hacerles sugerencias positivas y realizar un intercambio que los va a favorecer a todos”, agregó el director de la Fundación Proteger.

Por último, dijo que “parte de los objetivos que perseguimos con estos cursos que estamos brindando es ayudar a que la propia comunidad descubra lo que tiene, valore el capital enorme de naturaleza, que es único en la provincia; porque todo lo que se tiene acá de naturaleza no está en otra parte de la provincia. Villa Ocampo tiene las condiciones donde están todas las partes para armar un rompecabezas, hay interés de todas las instituciones y hay mucho compromiso; descubrimos que hay gente muy trabajadora, especialmente los pescadores, es sumamente valorable lo que se está haciendo con el esfuerzo de la gente”.

Por otra parte, la Fundación Proteger, Aves Argentina y la Secretaría del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios de la Provincia de Santa Fe lanzaron el proyecto “Ecoturismo y conservación de la biodiversidad en el litoral de Santa Fe, bases para instrumentar una ruta de ecoturismo en el río Paraná”.

Metodología de trabajo

Los cursos-talleres destinados a actores locales claves como guías de pesca, guías comunitarios, cooperativas de pescadores artesanales y personal de municipios y comunas, entre otros, comenzaron a dictarse en el norte provincial. El primer taller se desarrolló en la ciudad de Reconquista; mientras que los días 13 y 14 de mayo, se llevó a cabo el segundo encuentro en el Centro Comunitario del paraje Isleta Centro de nuestra ciudad, en ambos casos con el apoyo de los respectivos municipios.

La iniciativa incluye doce cursos-talleres que generarán las bases para instrumentar circuitos de ecoturismo en las costas e islas del río Paraná. Otro objetivo del ciclo es “promover el conocimiento de la biodiversidad de los ecosistemas del litoral santafesino para establecer una mayor participación ciudadana, prioritariamente de las comunidades ribereñas, tendiente a la conservación y el uso sostenible de los bienes y servicios del río y sus humedales”, dijeron los organizadores.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Te puede interesar:


  • Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días
  • Sarampión: el brote en Estados Unidos ya supera los mil casos confirmados
  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Información General

"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar