+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

REGIONALES

Algodonera Avellaneda

Plan de crisis en una textil de Vicentin: redujo la jornada laboral y los sueldos

Es por la caída en las ventas y escasez de materia prima. La firma llegó a un acuerdo con sus trabajadores, homologado por la Secretaría de Trabajo. Emplea a 420 personas que cobrarán el 75 % de sus haberes.

Plan de crisis en una textil de Vicentin: redujo la jornada laboral y los sueldosPlan de crisis en una textil de Vicentin: redujo la jornada laboral y los sueldos

Martes 20.8.2024
 22:16
Gustavo Capeletti
Gustavo Capeletti

La empresa Algodonera Avellaneda logró consensuar con sus trabajadores un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) con el objetivo de prevenir despidos tempranos a raíz de un presente industrial que se ve afectado por la caída en la ventas y los problemas para conseguir materia prima.

El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de Reconquista tras una reunión entre las partes que se extendió desde las 11 hasta las 16 de la jornada del martes y permite reducir la jornada laboral en 2 horas -de 8 a 6 por turno- y no trabajar sábados ni domingos. Como consecuencia, los operarios pasarán a percibir el 75 % de sus haberes por el término de tres meses.

De esa manera, la hilandera propiedad del Grupo Vicentin prevé capear el temporal con el ahorro de esa masa salarial. Fuentes gerenciales de la planta ubicada en el Parque Industrial de Reconquista describieron el momento que atraviesa la actividad: “Hay poca fibra y pocas ventas, aunque nuestro producto siempre fue de calidad, se puede ubicar. Pero hay poca fibra, o no hay, y por el tema de Vicentin no hay crédito”.

Mirá también

Mirá también

Preocupa la situación de una empresa textil en la ciudad de Avellaneda

Tampoco ayuda la calidad de la fibra de algodón que se logra conseguir: “Ahora se consiguió un poco, estamos trabajando a fazón, y poco de la empresa. Ya se llegó a este acuerdo preventivo y creo que vamos a tener continuidad, porque no se consigue fibra para tener una continuidad, porque es distinta la fibra, hay distinto color, distinto largo, distinto micro, cosechado fuera de tiempo, stripper, es mucho pasto, tiene de todo y se complica”.

Para la conducción AA, dentro de lo negativo hay algo positivo: “Trabajando de esta forma que empezamos ayer, se va a poder juntar un poco más de fibra y vamos a tener más continuidad de trabajo. Todo el mundo va a perder parte, un 18 o 20 % de su sueldo, pero lo va a perder porque deja de hacer mano de obra. Pero, por lo menos, se va a mantener la fuente de trabajo”.

Negociaciones

La otra parte, la gremial, prestó su anuencia para el nuevo esquema laboral. Juan Carlos Bandeo, delegado en la región del sindicato textil, dijo a El Litoral que “no nos podíamos negar a negociar” porque “la gente necesita trabajar”, aunque dejó en claro que las tratativas debieron hacerse en el Ministerio de Trabajo de la Nación, porque “por ley el plan de crisis no puede tratarse en la provincia".

Mirá también

Mirá también

Un fallo judicial desnudó la crítica situación de una industria textil norteña

Las acciones se precipitaron, contó el dirigente, debido a que la mitad de los empleados decidió presentarse a cumplir su turno el lunes con el nuevo organigrama de 6 horas. Con esa aceptación implícita de las nuevas condiciones de parte del 50 % del plantel, la suerte quedó echada hasta el próximo 30 de noviembre, cuando se retomen las negociaciones con la patronal.

Presente complejo

El presente de la algodonera que produce el afamado Algodón Estrella se presenta complejo. En junio, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó una comunicación en la que expresó que "vería con agrado" que el Poder Ejecutivo, a través de la Empresa Provincial de la Energía, "proceda a suscribir un convenio de pago con la empresa Algodonera Avellaneda S.A, por la deuda en el consumo de energía que ésta posee, "bajo condiciones razonables y acorde a las posibilidades de cumplimiento de la empresa, en el marco de la crisis que atraviesa el sector textil en el país, con el objetivo de evitar suspensiones y despidos laborales, en la ciudad de Reconquista, departamento General Obligado".

Autoría del senador Orfilio Marcón, la resolución detalló que Algodonera Avellaneda es una fábrica textil cuya planta de producción pertenecía al grupo Eurnekian hasta que (hace ya más de 20 años) fue adquirida por Vicentin SAIC, “lo cual impidió su cierre”.

#TEMAS:
Vicentin
Avellaneda
Norte 24

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
A 213 años del Combate del Rincón
Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras

Te puede interesar:


  • Argentina exportó bienes y servicios por casi U$S 100 mil millones en 2024
  • Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
  • Día Nacional del Fonoaudiólogo: el por qué de la celebración y el aumento de consultas en el último tiempo
  • Franco Bruschini: el bandoneón que suena a futuro
  • Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
  • Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
  • Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés

Política

Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar