Fortalecen la infraestructura escolar del departamento Iriondo
El ministro Goity recorrió las obras del Programa 1.000 Aulas y de edificios escolares en Correa, Clason, Salto Grande, Pueblo Andino y Oliveros. El ministro sostuvo que "2025 será el año de los aprendizajes y de la calidad educativa en la provincia de Santa Fe".
Goity indicó que enero es un mes de intenso trabajo
El ministro de Educación, José Goity, recorrió las obras que el gobierno provincial ejecuta en el marco del Programa 1.000 Aulas y edificios escolares en las localidades de Correa, Clason, Salo Grande, Pueblo Andino y Oliveros, del departamento Iriondo, tareas que se encaran para fortalecer la infraestructura escolar y generar mejores aprendizajes.
En la oportunidad, Goity indicó que enero es un mes de intenso trabajo para nosotros, estamos inspeccionando los avances de los trabajos del Programa 1.000 Aula y las obras de los nuevos edificios escolares.
Goity indicó que enero es un mes de intenso trabajo
"Fortalecer la infraestructura escolar es una política prioritaria para nosotros porque estamos convencidos que mejores escuelas significan mejores aprendizajes".
En este sentido, el ministro sostuvo que "2025 será el año de los aprendizajes y de la calidad educativa en la provincia de Santa Fe".
Durante la recorrida el ministro estuvo acompañado por el senador del departamento Iriondo, Hugo Rasetto; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; la delegada Regional de Educación, Marisa Príncipe.
Los funcionarios mantuvieron encuentros con directivos, docentes y las autoridades locales: Nahuel Cejas (Correa), Leonel Werkman (Clason), Nerea Alvarez (Salto Grande), Leonardo Tempesta (Pueblo Andino) y Martín Calori (Oliveros).
Nuevas aulas y nuevos edificios
La secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos señaló que "el Programa 1.000 Aulas avanza a buen ritmo en toda la provincia; tenemos cerca de 400 aulas en construcción y lo logramos en el primer año de gestión. En 2025 vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso para lograr el objetivo encomendado por el gobernador Maximiliano Pullaro".
Goity indicó que enero es un mes de intenso trabajo
En primer término, las autoridades provinciales recorrieron las dos nuevas aulas que se están construyendo en la EESO N° 260 José Pedroni de Correa, que permitirán "tener mayor capacidad para el alumnado y recuperar el uso habitual de la biblioteca, ya que frente a la necesidad de lugar, la misma se había adaptado como salón".
También se proyecta un laboratorio para los alumnos de la modalidad de Ciencias Naturales.
En la localidad de Clason visitaron la escuela Primaria N° 216 "Domingo Faustino Sarmiento" donde también se están realizando dos nuevas aulas que permitirán tener espacios más cómodos y óptimos para fortalecer aprendizajes.
Recorrido
En Salto Grande "recorrimos las obras del nuevo edificio del Jardín N° 281, que anunciamos en junio de 2024, y que presenta un avance del 10%. Prevé 3 salas de nivel inicial con sus sanitarios, dirección, secretaría, y espacios de portería", detalló el ministro. Luego, las autoridades visitaron las escuelas Primaria N° 241 y la EESO N° 307.
Por último, se trasladaron a Pueblo Andino y recorrieron la Escuela Nº 256 Manuel Belgrano, donde se están construyendo dos nuevas aulas, que una vez finalizadas permitirán recuperar el espacio de comedor que fue dividido para crear un salón.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.